TEMAS F-Z

El deep State no es lo mismo que el complejo militar industrial – por Alfredo Jalife-Rahme

El deep State o el complejo militar industrial de Beltway tras la cabeza de Trump? Sin tapujos, Ron Paul (RP) –ex legislador texano del Partido Republicano y padre del influyente senador Rand del Partido del Té–imputa al complejo militar industrial de Beltway de estar detrás del sabotaje de la cumbre en Helsinki: aterrorizado...

Como ser ‘El Imperio’: lista de crímenes ordinarios – por Chris Kanthan

El ejército de EEUU, el Estado Profundo y la inocencia estadounidense Mientras que sólo el 11% de los estadounidenses confía en el Congreso, un 74% tiene “mucha o bastante” confianza en el ejército, que también supera ampliamente la confianza en los periódicos (23%) e incluso en la Corte Suprema de...

Trump marcha hacia adelante y hacia abajo – por James Petras

  Introducción Periodistas, académicos, entendidos y expertos han ignorado la complejidad del impacto del presidente Trump en la situación del imperio estadounidense. Para evaluar apropiadamente la configuración geopolítica del poder del régimen de Trump repasaremos ante todo los avances y los reveces de las fuerzas armadas, la economía, la política...

Coordinando la evacuación de los «Cascos Blancos», la OTAN “acepta” tácitamente haber participado en la guerra de Siria

  La evacuación de los White Helmets o «Cascos Blancos» [1], solicitada por el Reino Unido, se mencionó en la Cumbre de Jefes de Estado y de gobierno de la OTAN, realizada el 11 de julio de 2018. Y en definitiva ha sido ese bloque militar quien se encargó de coordinar la salida de Siria de 422 de...

La (ex-)misión de Alexandre Benalla

Alexandre Benalla, el guardaespaldas del presidente francés Emmanuel Macron filmado el 1º de mayo de 2018 mientras golpeaba junto a la policía francesa antimotines a dos personas, una mujer y un hombre, que acababan de participar en la manifestación que tuvo lugar aquel día en París, tenía como misión la creación de un...

El conflicto palestino israelí es una guerra religiosa – por Gilad Atzmon

Hace dos días escribí que el conflicto palestino-israelí se ha convertido en una guerra religiosa y que nuestra comprensión de esta batalla debe evolucionar para adaptarse a la nueva realidad. Mi observación parecío razonable a muchos. En cuanto publiqué mi escrito, llamó Press TV y me pidió que comentara sobre...

Aborto o Adopción: Solo un 25% entiende al aborto “como un derecho a sola petición y sin causales” (Argentina)

De acuerdo a una encuesta nacional realizada por la consultora Ipsos a mediados del mes de junio, el 49% de los entrevistados en la Argentina se manifestó en contra de legalizar el aborto y solo un 40% se expresó a favor (11% no se expresó ni por una ni por...

Podría Europa separarse en dos? (el Grupo de Visegrado como el proyecto de la Gran Europa Oriental) – por Aleksandr Duguin

Entrevista con el filósofo Aleksandr Duguin sobre la región de Europa Central y el Grupo de Visegrado ¿Qué países, en su opinión, pertenecen a la región de Europa Central? ¿Qué les hace diferentes de Europa Occidental u Oriental? En primer lugar, este concepto de Europa Central (Mitteleuropa) fue introducido por...

Colombia: amiga de EE.UU. con beneficios (Cómo Colombia desplazó a Venezuela y se convirtió en el mayor exportador de petróleo de Sudamérica a Estados Unidos)

Hace unos pocos años era algo difícil de imaginar, pero Colombia acaba de superar a Venezuela y es el nuevo mayor exportador sudamericano de petróleo crudo a Estados Unidos. De acuerdo a datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por su sigla en inglés), hechos públicos...

Consolidación del sultán Erdogan y ascenso del ultranacionalismo otomano – por Alfredo Jalife-Rahme

Turquía votó en 2017 por un giro del sistema parlamentario a uno eminentemente presidencial. Su reciente elección en la primera vuelta otorga amplios poderes constitucionales a Recep Tayyip Erdogan, con una fenomenal participación del 87%, en especial en el corazón rural ultranacionalista de Turquía. El analista turco Murat Yetkin pregunta...

El Caso Browder: un aspecto siniestro de la campaña de propaganda contra Rusia

El lunes en Helsinki, en la conferencia de prensa conjunta con Trump, Putin devolvió la pelota a las grandes cadenas de comunicación del mundo cuando le preguntaron por su injerencia en las elecciones presidenciales estadounidenses. La campaña de Clinton había percibido 400 millones de dólares del financiero William Browder, dijo...

Londres saca de Siria a los «Cascos Blancos»

El Reino Unido, Estados Unidos y Canadá evacuarán de Siria a varios cientos de miembros del grupo conocido como White Helmets o «Cascos Blancos» luego de la rendición de los grupos terroristas en el sur de ese país. Los Cascos Blancos se presentan como una organización humanitaria pero participaron activamente en los actos...

“La base de nuestra política es el miedo”

Reseña del libro “Rusofobia – ¿Hacia una nueva Guerra Fría?” de Robert Charvin *** En 1945, los franceses sabían lo que acababa de acontecer. En 2015, deberían saber mucho más. En 1945, ante la pregunta “¿Quién fue el que más contribuyó a la derrota alemana?” un 57% de los franceses...

Asesor del golpe suave en Venezuela confiesa en qué falló la oposición

En días recientes, Srdja Popovic fue entrevistado por un medio digital del antichavismo. Sus declaraciones dan pistas de cuáles son los fracasos fundamentales del antichavismo, así como los movimientos y discursos que comienzan a tejerse desde sus restos cuando arrecian las agresiones contra Venezuela. Se trata del activista serbio que formó Otpor...

Desde Siria, «periodistas» piden ayuda a Israel

Setenta y cinco individuos que dicen haber trabajado como periodistas en las zonas «rebeldes» en Siria han lanzado una llamada de auxilio a Israel y solicitan que las autoridades israelíes les permitan cruzar la línea de demarcación con Siria y ser posteriormente evacuados hacia Europa. Estos «periodistas», cuyos nombres no se conocen con precisión, no son...

Diversidad e igualdad: las trampas conceptuales – por Xavier Bartlett

En estos tiempos que corren se habla mucho, y especialmente desde las altas instancias, de respetar y promover la diversidad, así como de extender la igualdad (en realidad, igualitarismo) entre todos los seres humanos y muy en particular en el ámbito de la llamada política de género, a fin de...