Ri

Suecia y el suicidio social: la sutil pero temible revolución – por Javier Benegas y Juan Blanco

En una habitación de un blanco inmaculado, aséptico, un televisor suspendido de la pared emite imágenes de mujeres desnudas en actitud sugerente, adoptando posturas eróticas. Justo debajo, un revistero contiene publicaciones igualmente eróticas y sexuales. Y en el centro de la habitación, un hombre joven, de no más de treinta...

La corrupción, entendida como abuso del poder, debe acusarse venga de donde venga – por Alberto Acosta

Con corrupción no hay revolución. La corrupción ha sido -y es- un tema de urgente actualidad. Los medios están llenos de denuncias y escándalos. Sin embargo, a pesar de su gran difusión, pocas veces este fenómeno social recibe un análisis profundo. Muchas son las lecturas inapropiadas que se hacen para...

El Ejército colombiano mató a 10.000 civiles para mejorar las estadísticas en la guerra contra los rebeldes

Un nuevo estudio revela que el Ejército colombiano mató entre 2002 y 2010 a muchas más personas de lo que se creía en los casos de ‘falsos positivos’ para trucar las estadísticas y justificar la ayuda militar estadounidense.     Los 52 años de guerra civil han dejado 220.000 muertos...

“El español medio se ha convertido en un ser anestesiado y con pocas ambiciones trascendentales” – por Stanley Payne

Los ciudadanos, aunque se sienten engañados por los políticos, soportan esta crisis en una relativa calma social. No ocurrió así en países europeos que atravesaron circunstancias parecidas en el pasado. El hispanista Stanley Payne explica cuáles son los resortes que movilizan a la sociedad y por qué no se activan...

Lo que la política de género esconde (1ª parte) – por Xavier Bartlett

Introducción Hace ya algunos años empecé a oír críticas y recelos ante las políticas de apertura y de normalización hacia la homosexualidad y otras sexualidades alternativas. Debo confesar que tal reacción hostil me pareció exagerada o retrógrada hasta cierto punto, porque realmente no me había hecho una idea de lo...

Las autoridades de Seattle aprueban una tasa a 500 mega-empresas para combatir la pobreza

Medio millar de firmas empezarán a pagar el impuesto a partir de 2019 en la ciudad estadounidense. El pasado 14 de mayo, el Ayuntamiento de Seattle aprobó la implantación de un nuevo impuesto destinado a gravar a grandes empresas como Amazon y Starbucks. La finalidad de la tasa es apoyar...

15 de mayo de 2018: 70 años de limpieza étnica en Palestina

El estado-nación colonial impuesto con armas y mitología contra las personas nativas El 15 de mayo recuerda cada año el aniversario de la limpieza étnica en Palestina: la Nakba (catástrofe), cuando 800.000 personas palestinas fueron expulsadas de su tierra por las fuerzas sionistas siendo el origen de los hoy más...

La desaparición del estado y la guerra civil (el ejemplo frances) – por Youssef Hindi

Las instituciones francesas y europeas están experimentando una crisis capital cuyas causas deben buscarse en las profundidades de la historia. Las convulsiones que preceden al colapso institucional – que tienen como telón de fondo y causa primera la vida religiosa – se traducen en: una crisis económica y monetaria, la...

La tecno-deshumanización de los niños

La mayoría de los padres perciben a sus hijos como molestias. Así que, al menor ruido, la menor agitación, ya ponen su tableta en las manos, nunca hablan con ellos, no están interesados ​​en lo que hacen, no juegan con ellos … Ellos sólo buscan callarlos y deshacerse de ellos...

“O Siria marca el comienzo de una nueva era, o el de la Tercera Guerra Mundial” – por Sebastián Salgado

“No hay insurgentes. No hay Guerra civil, ni nunca la hubo. Hay y hubo terroristas mercenarios, en la mayoría de los casos extranjeros.” Entrevista a Sebastián Salgado realizada por Andrés Cano. *** 1.- ¿Cuál cree que es la verdadera razón tras los recientes ataques norteamericanos a bases del Ejército sirio?...

52 palestinos asesinados y más de 2.400 heridos el día del traslado de la Embajada de EEUU a Jerusalén

El sionismo baña en sangre las protestas registradas en las horas previas al traslado de la embajada del régimen estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén. La frontera entre la Franja de Gaza e Israel está siendo testigo de enfrentamientos masivos entre palestinos y matones del régimen en vísperas de la...

En Brasil, la impunidad permanecerá intacta

Es peligroso de confiar en la CIA. El veterano, sagaz y brillante Leonel Brizola, figura emblemática de la izquierda brasileña, solía decir que uno –uno– de los problemas de los golpistas latino-americanos era su confianza en Washington y, muy especialmente, en la CIA. ‘No saben, o parecen no saber’, decía...

El concurso Eurovision 2019 será en Jerusalén, capital

Nada digno ha ocurrido en una Eurovisión hace rato. Pero dada la intencionalidad política del palmarés de este año, no puedo sino señalar en la dirección que apunta el triunfo israelí como nuevo espaldarazo al expansionismo sionista. Eurovision 2018: la tipa con aspecto (que no voz) de Bjork obesa a...

El “antisemitismo”, arma de intimidación masiva – por Bruno Guigue

En un mundo donde la campaña mediática repetida hasta la saciedad sirve de prueba irrefutable, algunas palabras son palabras maletas*, significantes intercambiables cuyo uso codificado con antelación es propicio a todo tipo de manipulaciones. Deslizamientos perpetuos de sentido que permiten el paso insidioso de un término a otro, sin que...