ANALISIS

Soberanía alimentaria: ¿Utopía o asunto de seguridad nacional? (el ejemplo de México)

Desde que el candidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), declaró que durante su eventual mandato rescataría el campo con miras a recuperar la soberanía alimentaria de México, numerosas voces se han levantado para calificar la propuesta de una ocurrencia. Apoyándose en cifras de...

EEUU, trastornado con la victoria contundente en Venezuela

Desde la elección de Hugo Chávez en 1998 y para sorpresa del mundo entero, el pueblo venezolano sigue defendiendo al chavismo bloqueado y sancionado, amenazado por EEUU y sus 14 ‘perritos obedientes’ latinoamericanos y la dominada Unión Europea. Los venezolanos demostraron su voluntad para seguir adelante con el chavismo durante...

Presidente de Paraguay insta a “leer la Biblia” para justificar el traslado de su Embajada a Jerusalén

… y su inmoralidad es galardonada por Israel. El lunes 21 de mayo de 2018, Paraguay ha sido el segundo país en seguir los pasos de EE.UU. al trasladar su embajada a Jerusalén, un acto que sin duda muestra la complicidad del gobierno actual del país con el sionismo y...

Argentina y la agenda de seguridad norteamericana: ¿Cooperación o subordinación?

A través de la cooperación con distintas agencias y estructuras gubernamentales norteamericanas, el Gobierno de Mauricio Macri parece haberse alineado a las prioridades en materia de seguridad y defensa de dicha potencia. Este fortalecimiento en las relaciones, no obstante, puede venir acompañado de preocupaciones e hipótesis de conflicto que no...

El sistema electoral colombiano: la democracia ficticia

El día 27 se celebra la primera vuelta de los comicios presidenciales en una Colombia cuyo sistema electoral está en cuestión. Fallas técnicas, ineficacia, corrupción, manipulación… la democracia ficticia. Falta de capacitación de jurados de votación, fallas de seguridad en el software de escrutinio, violación al Habeas Data y hasta...

La crisis de la UE: ¿irreversible o reconducible?

  Los movimientos geostratégicos y proteccionistas de las grandes potencias colocan a una Europa balcanizada en una situación de debilidad extrema.   I- Sobre el contexto Con 500 millones de habitantes y representando el 25% del PIB global, la Unión Europea no puede ser abordada como si se tratara de...

Poco a poco, el Pentagono se alista para atacar a la ‘Cuenca del Caribe’

Las increíbles reacciones que ha suscitado el artículo de Stella Calloni que publicamos en la Red Voltaire sobre el plan del Comando Sur contra Venezuela muestran que existe una fractura en el seno de la izquierda latinoamericana. Y esto es un mal augurio para la resistencia en caso de que el Pentágono pase a la...

Soros, el multimillonario que acabó con el valor crítico del periodismo, financiándolo

“George Soros le enseña al periodismo una lección importante: la industria tiene futuro siempre que la billetera de los filántropos esté abierta”. La mera existencia de George Soros es un hecho de lo más rocambolesco para ilustrar tanto el presente momento histórico del capitalismo global como la forma en que...

La mafia judía: una tragedia argentina – por Darío Herchhoren

La presencia judía en Argentina es algo que comenzó aproximadamente en los últimos años del siglo XIX, y continuó creciendo hasta culminar la década de 1950. Vaya por delante mi absoluto respeto por la enorme mayoría de judios que se establecieron en Argentina y que con su trabajo ayudaron al...

El Califato Islámico fue creado por Israel para aplastar a Hezbollah, confiesa el general Wesley Clark

El general Wesley Clark (Wikipedia), antiguo comandante de las fuerzas armadas de la OTAN, ha admitido en una entrevista a la cadena de televisión CNN que el Califato Islámico fue “creado por nuestros amigos y aliados para derrotar a Hezbolah”. “El Califato Islámico fue creado con fondos de nuestros amigos...

A 70 años de la Nakba, Israel es la mayor entidad terrorista del mundo – por Pablo Jofré Leal

En este cuarto lustro del siglo XXI asistimos, en el plano internacional, a la consolidación de la impunidad como conducta, en materia de cumplimiento del derecho internacional por parte de una de las entidades más terroristas, que ha dado la historia de la humanidad: el régimen sionista israelí. Efectivamente, A 70...

Arabia Saudita y aliados occidentales continúan la guerra contra Yemen, afligido por la pobreza; Yemen se defiende

El 26 de marzo de este año se cumplió el tercer aniversario de la guerra entre Estados Unidos, el Reino Unido y Arabia Saudita contra Yemen. Hasta ahora, los saudíes y sus aliados no han podido ganar la guerra. La resistencia del pueblo yemení y su ejército a la agresión...

‘MARVEL’, sus orígenes políticos y su universo esotérico – por Youssef Hindi

El mundo moderno, que vive en la fase final de la lenta desintegración de las religiones tradicionales, sobre todo en Occidente, tuvo que sustituir las grandes figuras (los profetas bíblicos, Cristo, los héroes antiguos, los pensadores y actores de la historia …) centrales del imaginario colectivo por unas nuevas: las...

¿Es posible la paz alrededor de Israel? – por Thierry Meyssan

Los medios de difusión globalizados analizan los acontecimientos del Medio Oriente como si no estuviesen relacionados entre sí. Pero Thierry Meyssan los interpreta como jugadas sucesivas en una misma partida de ajedrez, ve los conflictos que aparecen alrededor de Israel como un todo orgánico y se interroga sobre las posibilidades...

Dándole sentido a las ambigüedades militares rusas en Medio Oriente – por El Saker

Introducción: el mundo no es Hollywood En las últimas dos semanas se han producido varios eventos verdaderamente tectónicos simultáneamente en Estados Unidos, Rusia, Israel, Siria, Irán y la UE. Creo que también sería razonable decir que la mayoría de los que se opusieron al Imperio anglosionista han experimentado sentimientos que...

Estados Unidos rompe el acuerdo nuclear con Irán por motivos puramente económicos – por Dmitry Orlov

Tras la revolución iraní de 1978-1979, Jimmy Carter congeló los activos de Irán en Estados Unidos. Desde entonces, Estados Unidos mantiene entre 100.000 y 120.000 millones de dólares en activos iraníes, que desde entonces han generado rentas e intereses. El acuerdo nuclear de 2015 estipulaba el levantamiento de las sanciones...