Liberen a «Carlos» Ilich Ramírez Sánchez! (Carta abierta a los representantes del Estado francés)
Celebramos la declaración del presidente Macron a favor del próximo reconocimiento de un Estado palestino. Este compromiso, que sigue los pasos de España, numerosos países latinoamericanos y otros más, tiene un gran potencial de reacción en cadena para debilitar el apoyo a la barbarie del Gobierno israelí y a sus ambiciones típicamente fascistas de expansión territorial, basadas en convicciones racistas de ser un «pueblo por encima de las leyes», ambiciones que incluyen el exterminio de los palestinos como pueblo, mediante la destrucción de su país natal, la confiscación de sus riquezas naturales, la muerte sistemática de civiles y la deportación de los supervivientes: todo ello forma parte de un proyecto colonial incompatible con el derecho internacional y la independencia conquistada a tanto costo por los países que en su día fueron víctimas de las usurpaciones imperialistas occidentales, desde China, pasando por Indochina, Argelia, etc.
La liberación del revolucionario libanés Georges Ibrahim Abdallah, este mismo 25 de julio, se inscribe en el marco de la tan esperada ofensiva diplomática francesa, y nos congratulamos por ello, ya que es una victoria del derecho y la justicia. Tras 40 años de detención en Francia por acciones armadas, esta liberación constituye simbólicamente un reconocimiento del deber de resistencia de los pueblos contra los invasores.
Siempre se ha calificado de terroristas a los movimientos armados contra usurpadores sobrearmados y que ignoran las leyes de la guerra, empezando por los resistentes franceses al nazismo. Esperamos que la declaración del presidente Macron vaya seguida de medidas concretas de alcance material y humanitario urgente: embargo de armas a Israel, sanciones financieras y comerciales severas contra el Estado genocida.
En lo que respecta a Francia, esperamos que pronto se sancionen también las presiones inadmisibles del lobby proisraelí sobre todos los antisionistas (alrededor del 90 % de la población, según algunas encuestas no publicadas), sobre los jueces, los periodistas, los humoristas, quienes aspiran a desempeñar un papel político y los policías.
Sin esperar más, les pedimos que hagan un gesto más de justicia que tenga un sentido diplomático útil, un gesto que no pondrá en peligro a nadie, que se inscribe en la lógica del derecho humanitario al que Francia suscribe, en su territorio y en el extranjero, y que constituye una reafirmación lógica de su determinación de poner fin a los proyectos criminales israelíes de erradicación de la idea misma de Palestina y de los derechos de los palestinos. Se trata del traslado a Venezuela, su país, del Sr. Ilich Ramírez Sánchez, conocido como «Carlos», encarcelado en Francia desde hace más de 30 años, exactamente desde el 15 de agosto de 1994.
Famoso activista por la causa palestina desde los años 70, capturado ilegalmente por los servicios de Charles Pasqua en Sudán y juzgado en Francia por varios atentados cometidos en el marco de la lógica bélica del FPLP, partido laico para la liberación de Palestina reconocido por numerosos Estados, fue condenado a cadena perpetua.
Actualmente cumple su condena en la Maison centrale de Poissy, 78003. Tiene 75 años y padece varios problemas de salud combinados, está muy debilitado, consecuencia previsible del aislamiento estricto y la privación de sueño durante 10 años. Es un preso modelo, nunca ha cometido la menor infracción, como pueden atestiguar las autoridades penitenciarias. Sigue clasificado como DPS (detenido bajo vigilancia especial) y es objeto de diversas vejaciones. Según la legislación francesa, podría haber sido puesto en libertad hace varios años. ¿Es absolutamente necesario que cumpla 40 años de prisión para que cese el acoso judicial?
El señor Ilich Ramírez Sánchez ya no representa ningún peligro para la sociedad francesa. Se estaban llevando a cabo negociaciones para que el Gobierno de Venezuela le autorizara a cumplir el resto de su condena en Venezuela. Su abogada, Isabelle Coutant-Peyre, falleció este año, por lo que nos consideramos habilitados para dirigirles la siguiente solicitud en calidad de Comité de apoyo a una personalidad que, de manera informal, ha desempeñado un papel de mediador entre responsables políticos de muy alto nivel en numerosas negociaciones.
Les pedimos que se tomen sin más demora las medidas necesarias para que pueda terminar sus días en Venezuela. Hoy también enviamos una solicitud similar a las autoridades venezolanas para que le entreguen lo antes posible su pasaporte venezolano.
En espera de su respuesta, les rogamos acepten, señores representantes de los intereses de Francia, nuestros más respetuosos saludos.
Comité de Apoyo a «Carlos» Ilich Ramírez Sánchez, París, el 26 de julio de 2025
Carta dirigida a: Señores Emmanuel Macron, presidente, François Bayrou, primer ministro, Gérard Darmanin, ministro de Justicia, Bruno Retailleau, ministro del Interior, Europa, Jean-Noël Barrot, ministro de Asuntos Exteriores
Más sobre aquí: CARLOS