GEOESTRATEGIA, GUERRAS, LOBBIES, NEOCOLONIALISMO

Las sanciones a Venezuela neutralizan a los propios socios de EE.UU.

Las sanciones provocan un giro en la política exterior brasileña hacia Venezuela La posición de Brasil ante Venezuela ha empezado a llamar la atención desde el reciente encuentro entre ministros de defensa, más cuando a la par de este discreto acercamiento ha aumentado la conflictividad interna de los países que conforman el Grupo de Lima y la...

Que es el ‘SouthCom’, dominio estadounidense para América Latina – por Koldo Salazar López

El SouthCom es uno de los nueve comandos con los que Estados Unidos dividió la estructura del mundo para poder, así, hacer efectiva su autoridad a nivel internacional pudiendo diseñar planes de dominio militar a medida de los retos específicos que cada área le supone al sistema de control de...

VIDEOS: “The Lobby”, El documentario de Al-Jazeera sobre Israel

El documentario (filmado encubierto) que revela como Israel penetra todos los niveles políticos mundiales Parte 1   Parte 2   Parte 3   Parte 4   Fuente: https://www.aljazeera.com/investigations/thelobby/     Otros Links hacia los videos: Exclusive: Israel lobby infiltrates UK student movement Israeli embassy influencing students and founding youth groups...

Italia: mayor transportista de armas de EE.UU. – por Manlio Dinucci

¿El mayor polvorín estadounidense? ¡Italia! Al final de la Segunda Guerra Mundial, las tropas aliadas ocuparon el continente europeo. Francia y Rusia acabaron retirándose, pero Estados Unidos y el Reino Unido todavía mantienen parte de sus tropas en Europa continental. Desde hace un año, el Pentágono, previendo una guerra mundial...

El ‘Plan Andinia’: Israel va a por la Patagonia – por Koldo Salazar López

El Plan Andinia es un proyecto, tenido como teoría de la colonización pero que no es así. Ha sido abordado desde esta perspectiva tanto por detractores como por acólitos de este plan para evitar levantar alarma social, sin embargo el plan ya fue esbozado a finales del siglo XIX por...

Yemen: ¿Qué es la milicia Ansarullah? – por Koldo Salazar López

En primer lugar debemos ser capaces de comprender el complejo problema de gobernabilidad que existe en Yemen desde la caída del Imperio otomano, concretamente por varios factores: Estructura tribal: lo cual se traduce en frecuentes enfrentamientos armados entre clanes dentro de una misma tribu o entre tribus que, al mismo...

La posible guerra entre Colombia y Venezuela: informe estratégico – por José Negrón Valera

El 10 de septiembre, factores políticos contrarios al Gobierno venezolano realizarán una nueva operación de propaganda para seguir atizando el ambiente de injerencia contra el país suramericano. La han llamado la ‘fórmula Arria’ y la posicionan como el paso definitivo para que el Consejo de Seguridad asuma una actitud más...

Salir de la guerra contra Siria – por Thierry Meyssan

La Casa Blanca no logra salir de la guerra contra Siria. El presidente Trump enfrenta simultáneamente la oposición del autoproclamado «Estado estable» (según el editorial anónimo del New York Times), que sigue adelante con la estrategia Rumsfeld-Cebrowski, y las reactivadas ambiciones de sus aliados israelíes, franceses, británicos y turcos. La lógica de esos intereses podría acabar desplazando...

Golpe de Estado contra Maduro: enviados de Estados Unidos se han reunido con militares venezolanos en secreto

Eviados del gobierno de  Trump se han reunido en secreto con militares venezolanos para dar un Golpe de Estado y derrocar al Presidente Maduro por la fuerza, asegura el New York Times (*). Establecer contactos clandestinos con golpistas en Venezuela fue una gran apuesta para Washington, dado su largo historial...

Cambio de política en Irán e Irak

Espectacular giro del presidente-jeque Hassan Rohani Durante su campaña electoral, el presidente iraní Hassan Rohani se comprometió a no seguir respaldando a Siria. Y, en efecto, desde que comenzó su mandato, en agosto de 2013, se abstuvo de enviar miembros de su gobierno a Siria, llegando incluso a dejar vacante el cargo de embajador en Damasco por cerca de 2 años. El...

Lo más prudente para Siria sería iniciar la liberación de Idlib sólo después de las elecciones legislativas estadounidenses

Rusia acusa al Reino Unido de estar preparando un ataque químico con bandera falsa en Idlib mientras que Estados Unidos acusa a Siria de estar preparando un ataque químico. Los duros intercambios en el Consejo de Seguridad de la ONU dejan la impresión de que es inminente una intervención occidental. En realidad, los británicos no pueden acusar a Siria...

El Departamento de Estado se prepara a la guerra contra Rusia y China – por Alfredo Jalife-Rahme

Sergey Latyshev, del think tank ruso Katehon, desnuda los planes del Departamento de Estado para garantizar la primacía global de EU (http://bit.ly/2Q5oebs). El texano Wess Mitchell, asistente del Departamento de Estado para Europa y Asia, sentenció ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de que EU castiga a Rusia debido a que Moscú...

Los “soberanistas” de Italia se unen al Pentágono y reciben la misión de «estabilizar» Libia – por Manlio Dinucci

Una Italia soberanista sin soberanía… Lejos de atenerse a la política soberanista que proclama, el gobierno del primer ministro Conte se ha implicado militarmente en Libia, a las órdenes de Estados Unidos. La verdadera soberanía no se mide por lo que se dice en los discursos sino a través de hechos,...

Rojava: Plan de los kurdos proyanquis contra los cristianos en Siria

El arzobispo católico siríaco de Hassake-Nisibi, monseñor Jacques Behnan Hindo, denunció que los líderes kurdos que controlan, con apoyo de Estados Unidos, el noreste de Siria, que ahora denominan «Rojava», hablaron en su presencia de un plan para deshacerse de los pobladores cristianos de esa región siria.   Lo que esos kurdos llaman...

La industria de la ayuda humanitaria: corrupción, neoliberalismo y estafa

  La industria humanitaria hace circular 150 mil millones de dólares al año, su motor principal es la pobreza y su maquinaria clave son las organizaciones no gubernamentales (ONGs). Estas pueden compararse con las grandes corporaciones: tienen que vencer a la competencia asegurando la mayor cantidad de donaciones para arrebatarle mercados a...