El revisionismo bizantino desvela la Historia del Mundo – por Laurent Guyénot

 

Estoy seguro de que muchos lectores se sentirán identificados si digo que aprender sobre Bizancio es como descubrir la civilización hundida de la Atlántida. Uno puede leer mil libros sobre la «Edad Media», incluso hacer un doctorado en «Estudios Medievales» (como hice yo), y apenas oír hablar de Bizancio. Y entonces, un día, cuando creías saber lo básico sobre el cambio del primer milenio d.C., lees algo como esto:

A finales del primer milenio, el imperio de la Nueva Roma era el estado más antiguo y dinámico del mundo y comprendía las partes más civilizadas del mundo cristiano. Sus fronteras, defendidas durante mucho tiempo por tropas fronterizas nativas, estaban siendo ampliadas por el ejército más disciplinado y tecnológicamente avanzado de su tiempo. La unidad de la sociedad bizantina estaba cimentada en la igualdad del derecho romano y en un profundo sentimiento de identidad romana común y antigua; afianzada por la eficacia de una compleja burocracia; alimentada y fortalecida por las instituciones y principios de la Iglesia cristiana; sublimada por la retórica griega; y confirmada por el paso de diez siglos. Al final del reinado de Basilio II (976-1025), el más largo de la historia romana, su territorio comprendía Asia Menor y Armenia, la península balcánica al sur del Danubio y las regiones meridionales de Italia y Crimea. Serbia, Croacia, Georgia y algunos emiratos árabes de Siria y Mesopotamia habían aceptado un estatuto de dependencia[1].

El mismo autor informa de que, en 1018, el mismo Basileios (o Basilio) II era «el gobernante más poderoso y victorioso del mundo cristiano»[2], reinando desde una ciudad cuyas murallas podían contener las diez ciudades más grandes de Europa occidental. Vladimir el Grande (980-1015), a quien los rusos consideran fundador y patrón de su nación, se casó con la hermana de Basilio, adoptó su fe y construyó una iglesia de Santa Sofía en Kiev. El joven emperador alemán Otón III (996-1002), medio bizantino por parte de madre, estaba a punto de casarse con la sobrina de Basilio cuando murió a los 21 años. Todo en la corte otomana seguía el modelo bizantino, y el título de kaiser no procedía del latín caesar, sino de la forma griega kaisar.

Llegados a este punto, puede que empiece a preguntarse si no se habrá tropezado accidentalmente con una historia alternativa. Al menos sospecha que le falta algo en sus «estudios medievales», que su imagen de la «Edad Media» tiene un enorme agujero en medio o, más bien, que es sólo un fragmento de una imagen mucho mayor, cuya mayor parte ha sido arrancada y desechada. Empiezas a buscarla en el proverbial cubo de basura de la historia. Antes de que uno se dé cuenta, se encuentra en el camino del «revisionismo bizantino».

No se me había ocurrido esta expresión hasta que en un artículo francés me llamaron recientemente «revisionista bizantino». Viniendo de un católico, no pretendía ser un cumplido, pero decidí ganármelo de todos modos con el presente artículo. Voy a explicar qué puede significar «revisionismo bizantino» y qué tiene de bueno. El revisionismo bizantino desvela la historia del mundo. Le ofrece más que un atisbo de esas fuerzas kármicas que mueven a las civilizaciones, e incluso puede ayudarle a adivinar en qué dirección general va el mundo. Es una de las búsquedas de la verdad histórica más apasionantes en las que me he embarcado. El revisionismo bizantino no trata sólo de Bizancio: es un espejo para que Occidente se conozca a sí mismo. Y no me refiero a un espejo para que el hombre blanco se odie a sí mismo. Al contrario, argumentaré que es un camino de arrepentimiento por lo que el hombre Blanco se hizo a sí mismo, bajo la influencia de un dios maligno, engañoso y divisor. Es un camino hacia la autocuración, el orgullo renovado y la esperanza vigorizante.

El primer nombre que aparece si se busca en Google «revisionismo bizantino» es Anthony Kaldellis, un profesor estadounidense de origen griego que ha aportado nuevas ideas a este campo y lo ha hecho atractivo para cientos de estudiantes. La cita anterior está tomada de uno de sus libros. He leído la mayoría de ellos y considero que su reputación es bien merecida (véase la lista de sus publicaciones y vídeos en kaldellispublications.weebly.com).

Empecé a leer sobre Bizancio hace unos diez años. Mi primera introducción fue a través de las obras del historiador británico Steven Runciman (1903-2000), empezando por su enorme Historia de las Cruzadas (1951). Runciman tenía talento para contar la historia de Bizancio con precisión, perspicacia y empatía, mientras que Kaldellis se dedica más a las teorías sobre Bizancio. Con una formación previa en ciencias duras, conoce la diferencia entre demostrar un punto y sólo ilustrarlo. Y sabe distinguir un argumento erróneo cuando lo ve. Este artículo es, en parte, una revisión de los principales libros de Kaldellis sobre la civilización bizantina. Pero utilizaré su material como trampolín para ascender a un punto de vista más elevado sobre la relación entre Occidente y Oriente, y la naturaleza de la civilización occidental. En la última sección, señalaré algunos puntos incompletos en el revisionismo bizantino de Kaldellis y lo empujaré hacia un territorio inexplorado.

El fin de la «Edad Media»   

El revisionismo bizantino comienza volviendo a situar a Constantinopla en el mapa. Durante toda la Edad Media fue, con diferencia, la mayor ciudad del mundo cristiano. Según Runciman, su población alcanzaba el millón de habitantes en el siglo XII, contando los suburbios[3]. Su riqueza impresionaba profundamente a todos los recién llegados. En el romance francés del siglo XII Partonopeu de Blois, Constantinopla es el nombre del Paraíso, una ciudad de oro, marfil y piedras preciosas. Robert de Clari, que formaba parte de los cruzados que la saquearon en 1204, se maravilló: «Desde la creación de este mundo, no se habían visto ni conquistado riquezas tan grandes»[4]. Hasta entonces, Constantinopla era el mayor centro de comercio internacional, que unía China, India, Arabia, Europa y África.

Constantinopla también debe recuperar su lugar en la cronología. Anthony Kaldellis escribe:

La civilización bizantina comenzó cuando todavía había algunas personas que sabían leer y escribir en jeroglíficos egipcios; el oráculo de Delfos y los Juegos Olímpicos aún existían; y el principal dios de culto en oriente era Zeus. Cuando Bizancio llegó a su fin, el mundo tenía cañones e imprentas, y algunas personas que presenciaron la caída de Constantinopla en 1453 vivieron para oír hablar del viaje de Colón al Nuevo Mundo. Cronológicamente, Bizancio abarca todo el arco que va desde la Antigüedad hasta principios de la Edad Moderna, y su historia está entrelazada con la de todos los grandes protagonistas de la historia mundial a este lado del río Indo[5].

Desde esa perspectiva, la «Edad Media» aparece como una tapadera de lo que debería llamarse propiamente «Edad Bizantina».

El mundo medieval es una construcción difusa tanto en el tiempo como en el espacio y nunca está claro si una sociedad concreta pertenece propiamente a él. Pero Bizancio, el referente principal en el campo de los estudios bizantinos, es, por el contrario, extremadamente fácil de identificar. Aquí no hay ambigüedad ni confusión cronológica: el campo se define por la historia de un Estado concreto, que siempre se puede detectar en las pruebas, y ese Estado albergaba una sociedad romana y ortodoxa de habla griega que tenía una cultura nacional distintiva[6].

Si el término «Edad Media» acuñado en el Renacimiento es «intrínsecamente problemático» cuando se tiene en cuenta a Bizancio, afirma Kaldellis, la invención más reciente de «Antigüedad tardía» no hizo sino aumentar la confusión: «la Antigüedad tardía abrió una brecha entre Bizancio y sus raíces antiguas». También «se apropió para sí de importantes áreas de innovación bizantina que tuvieron impacto mundial, como la creación de la mayoría de los aspectos del cristianismo postconstantiniano, incluyendo sus doctrinas, literaturas, iglesias, concilios, cánones y estructuras institucionales. La mayor parte de esto fue creado en Oriente por cristianos romanos de habla griega, es decir, por bizantinos»[7].

Bizancio no encaja bien en nuestra imagen de la Antigüedad tardía y la Edad Media, porque esas categorías se crearon para marginar a Bizancio. Se nos ha enseñado que Bizancio era el residuo del imperio romano caído, que declinaba lentamente hasta la insignificancia. Un declive que duró 1.123 años. Piénselo. La realidad es que Bizancio fue el Imperio Romano hasta que Occidente, habiéndose separado de él, lo borró de la historia. «Bizancio en el siglo X se parecía más al imperio romano del siglo IV que a cualquier estado medieval occidental contemporáneo»[8]. La Antigüedad tardía y la Edad Media son, por tanto, construcciones provincianas irrelevantes desde una perspectiva bizantina, como lo son, por supuesto, desde una perspectiva euroasiática (¿qué significa «China en la Edad Media» o «la India en la Edad Media»?).

Incluso nuestra noción occidental de «cristianismo medieval» está seriamente sesgada, argumenta Kaldellis: «’Cristianismo medieval’ se entiende como de Europa occidental y central, aunque la mayoría de los cristianos durante el periodo medieval vivían en el este, en las tierras eslavas, bizantinas y gobernadas por los musulmanes, y más al este que eso también»[9]. Por no hablar de que, hasta el siglo VIII, el obispo de Roma era nombrado por Constantinopla.

El revisionismo bizantino también significa conocer el lado bizantino de la historia de su larga lucha con Occidente, reconociendo que la narrativa del vencedor es engañosa, como siempre lo es. Se nos ha dicho que las cruzadas fueron la respuesta generosa de Occidente a la petición de ayuda de los bizantinos. Y si, por indiscreción de algún historiador, oímos hablar del saqueo de Constantinopla por los cruzados en 1204, al menos explica que «los venecianos les obligaron a hacerlo», o que fue un lamentable caso de fuego amigo provocado por la niebla de la guerra. El revisionismo bizantino despeja esa niebla. «Nunca hubo un mayor crimen contra la humanidad que la Cuarta Cruzada», escribió Steven Runciman[10].

Es difícil exagerar el daño causado a la civilización europea por el saqueo de Constantinopla. Los tesoros de la ciudad, los libros y las obras de arte conservados durante siglos, fueron dispersados y la mayoría destruidos. El Imperio, el gran baluarte oriental de la cristiandad, se quebró como potencia. Su organización altamente centralizada estaba arruinada. Las provincias, para salvarse, se vieron obligadas a la desconcentración. Las conquistas de los otomanos fueron posibles gracias al crimen de los cruzados[11].

Anthony Kaldellis lo sitúa en la perspectiva correcta:

De hecho, fue un acto de agresión de una civilización contra otra, en el sentido de que tanto el agresor como la víctima eran plenamente conscientes de sus diferencias étnicas, religiosas, políticas y culturales, y la extrema violencia que acompañó a la destrucción de Constantinopla estuvo impulsada por la conciencia que muchos cruzados tenían de esas diferencias[12].

Está bien que Juan Pablo II se disculpara públicamente por la cuarta cruzada 800 años después[13], pero eso no cambia el hecho de que su predecesor Inocencio III respondiera a la noticia de la conquista de la ciudad con alegría y agradecimiento, e inmediatamente tratara de movilizar una nueva ronda de soldados, clérigos y colonos para asegurar el nuevo imperio latino. En un sermón pronunciado en Roma y presentado como carta al clero que acompañaba a los cruzados, «Inocencio describe la toma de Constantinopla como un acto de Dios, que humilla a los orgullosos, hace obedientes a los desobedientes y convierte en católicos a los cismáticos». Inocencio argumenta que el hecho de que los griegos no afirmen el filioque (un error trinitario), es semejante al error judío de no reconocer la divinidad de Cristo. Y, como tal, el pontífice sugiere que «tanto el error griego como su caída fueron predichos en el Apocalipsis»[14].

Lamentablemente, la narrativa dominante en Occidente no ha cambiado radicalmente. Hablando de uno de los autores de la historia estándar de la Cuarta Cruzada, Kaldellis escribe: «Cuando oí a Tom Madden dar una charla sobre la Cuarta Cruzada en 2005, me sentí como si estuviera oyendo a Donald Rumsfeld, el Secretario de Defensa, hablar de la invasión estadounidense de Irak en 2003»[15]. Ese comentario subraya la importancia de estudiar la historia para entender el presente. La pregunta interesante es: ¿hasta qué punto las cruzadas, su ideología y su celebración han hecho de Occidente lo que es hoy?[16].

El revisionismo bizantino es controvertido porque pone en tela de juicio no sólo la imagen que los occidentales tienen de Bizancio, sino también la imagen que los occidentales tienen de Occidente. Somos la civilización de las cruzadas, que ha destruido Bizancio, y que desde entonces ha intentado destruir todas las civilizaciones que se interponían en el camino de nuestra hegemonía. Deberíamos saber, al menos, que así es como nos ven Rusia y gran parte del mundo (ver «La caída de un imperio: la lección de Bizancio»). Como he argumentado en «Una visión bizantina de Rusia y Europa», no podemos entender a Rusia sin hacer algo de revisionismo bizantino, porque Rusia es Bizancio redivivo en muchos sentidos.

Aprender sobre Bizancio también puede ayudarnos a tener una visión diferente de Turquía. Nadie negará, por supuesto, que los otomanos asestaron el golpe final a Constantinopla. Pero, como demostró el historiador rumano Nicolae Iorga en Byzantium After Byzantium (1934), nunca hubo, por su parte, el mismo odio que por parte de los latinos. Por eso, la ciudad «fue ampliada, repoblada y profundamente amada y respetada, con atención a todas sus necesidades y pasiones, por los emperadores de origen otomano»[17]. Sobre su conquistador Mehmet II, Steven Runciman escribió en La gran Iglesia cautiva: «Tenía sangre griega en las venas. Era muy leído y se interesaba profundamente por el saber griego. Se enorgullecía de considerarse heredero de los Césares [tomando el título de Kayser-i-Rum] y estaba dispuesto a asumir las responsabilidades religiosas de sus predecesores, en la medida en que su propia religión se lo permitiera»[18]. La reivindicación turca de una parte del legado de Bizancio no es ilegítima y, desde un punto de vista místico-geopolítico, puede preverse que una alianza duradera entre Rusia y Turquía pondrá fin a la maldición de la Cuarta Cruzada (léase el artículo de Israel Shamir titulado «Imperio otomano, ¡por favor, vuelve!»).

Las raíces helenísticas de Bizancio 

La mejor contribución de Anthony Kaldellis a los estudios bizantinos es la nueva luz que arroja sobre la verdadera naturaleza de la civilización bizantina, primero quitando capas de prejuicios, polémicas y engaños occidentales, pero también leyendo a través de la propia propaganda imperial de Bizancio.

Por ejemplo, Kaldellis sostiene que el cristianismo, aunque esencial para la identidad bizantina, no era tan central y exclusivo en la vida cotidiana como se nos ha hecho creer leyendo demasiados autores eclesiásticos. Incluso durante los reinados de Justino y Justiniano, reputados como una época de intolerante ortodoxia cristiana, muchos funcionarios e intelectuales no mostraban ni siquiera una fe cristiana nominal: tal es el caso del historiador Procopio, que habla de «cristianos» como si se excluyera a sí mismo de ese grupo, y considera «insanamente estúpido investigar la naturaleza de Dios y preguntar de qué clase es». Como he argumentado en otro lugar, el propio nombre dado por Justiniano a su obra maestra arquitectónica —el edificio más grande del mundo durante mil años— atestigua su alta estima por el helenismo: Santa Sofía, o Santa Sabiduría, es la diosa de los filósofos, no de los teólogos.

El estereotipo del oscurantismo de Bizancio ha ocultado su perdurable amor por la cultura griega antigua, que Anthony Kaldellis documenta en Hellenism in Byzantium (2007), complementado en Byzantium Unbound (2019). A diferencia de lo que ocurrió en Occidente bajo la influencia de Tertuliano, Agustín y otros, los Padres de la Iglesia de Oriente no condenaron la herencia helenística. En el siglo IV, Gregorios de Nazianzos defendió que los textos clásicos no eran intrínsecamente religiosos y podían ser estudiados con provecho por los cristianos. Su amigo Basilio de Cesarea escribió un breve tratado sobre esta cuestión, A los jóvenes sobre cómo pueden beneficiarse de la literatura griega, que se convirtió en una autoridad. Homero siempre fue «el poeta» para los escolares bizantinos, y sus obras han sobrevivido hasta nuestros días sólo porque permanecieron en el currículo educativo. Lo mismo puede decirse de otros historiadores, tragediógrafos y poetas de la Grecia antigua.

Fotios, patriarca de Constantinopla de 858 a 867 y de 877 a 886, es reconocido en la Iglesia Ortodoxa como San Fotios el Grande, aunque se le recuerda sobre todo por promover la edición y el estudio de la literatura griega precristiana. Incluso las obras del emperador anticristiano Juliano (361-363), conocido en Occidente como «el apóstata», fueron copiadas y conservadas: «Su legado fue un recordatorio constante de que el helenismo no era, como muchos querían creer, una mera servidora dócil de la fe, sino que podía activarse como una poderosa alternativa»[19].

El conocimiento de la literatura griega antigua llegó a Occidente de la mano de emigrantes bizantinos entre los siglos XIII y XVI[20]. Uno de ellos, Gemistos Plethon, fallecido hacia 1453, fue «el verdadero iniciador de los estudios platónicos en Occidente»[21]. «Prácticamente todos los textos griegos… tuvieron que pasar por Bizancio para llegar hasta nosotros», escribe Kaldellis. «Así que cuando entres en la biblioteca de un seminario de clásicas y mires fijamente las filas de los Loebs, Teubners, Oxford Classical Texts o Budés griegos, debes saber que estás mirando una biblioteca clásica bizantina». Occidente ha intentado sistemáticamente ocultar su deuda con Bizancio: «incluso obras recientes siguen presentando a Bizancio no como un auténtico participante, sino sólo como el cuidador de la tradición clásica en beneficio último de Occidente, su verdadero heredero»[22]. «Pero si la civilización occidental se define a sí misma como heredera de la Grecia clásica, entonces Bizancio emerge como la civilización occidental por excelencia»[23]. La razón por la que «no pudo haber Renacimiento en Constantinopla [es] porque no había muerto nada que necesitara ser revivido»[24].

En la estela de El helenismo en Bizancio, Kaldellis escribió un libro más breve sobre el cuidado de los bizantinos por Atenas y su Partenón: El Partenón cristiano: Clasicismo y peregrinación en la Atenas bizantina (2009):

Después de la Antigüedad, Atenas y el legado clásico que aún representaba en la mente de muchos bizantinos no desaparecieron del escenario de la historia como se ha afirmado. El Partenón, convertido en iglesia, se convirtió en un importante lugar de peregrinación cuya fama se extendió por todo el mundo cristiano. Sin embargo, contrariamente a las costumbres de la piedad bizantina, lo que atraía a los peregrinos y la adoración no eran las reliquias sagradas ni los iconos que allí se guardaban, sino el Partenón en sí, el edificio, cuyo pasado clásico era conocido y, de hecho, bastante visible. La devoción cristiana entablaba aquí un diálogo directo y continuo con la Antigüedad, en la sede misma de su grandeza clásica[25].

La íntima conexión de Bizancio con el helenismo creó un tipo de cristiandad muy diferente al de Occidente, donde la mayoría de los papas sentían una fuerte aversión por todo lo griego (empezando por Gregorio Magno, 590-604) e inculcaron en la Iglesia el horror a la literatura pagana. Aunque en Oriente siempre hubo tensiones entre las dos culturas, éstas mantuvieron un equilibrio que impidió que el cristianismo se hundiera en la locura exclusivista que caracterizó al catolicismo romano.

El poder imperial bizantino siempre pudo contar con un abundante suministro de funcionarios seculares formados en la herencia helenística. Una consecuencia importante es que la filosofía política que guiaba a la élite gobernante era clásica y no bíblica. Por el contrario, la «teología política» occidental se basaba principalmente en el Antiguo Testamento. El cristianismo romano era una religión doble: mientras que al pueblo se le decía que imitara a Cristo y llevara su cruz, la élite gobernante, desde la época de Carlomagno, se inspiraba en el Tanaj judío, considerándose ungidos como nuevos Moisés o nuevos Davides (nunca como un nuevo Jesús).

La ideología de las cruzadas procedía directamente de las historias de las guerras santas de Israel. En el cristianismo oriental, este engaño siempre se mantuvo a raya gracias al contrapeso de la filosofía y la historia helenísticas. Sin esta fuerza equilibradora, el cristianismo occidental cayó bajo el hechizo de Yahvé en un grado mucho mayor que la Iglesia oriental.

El odio del papado a la cultura griega también resuena profundamente en el Antiguo Testamento. Al fin y al cabo, es la esencia del mesianismo antiasimilacionista que dio forma al corpus final del Antiguo Testamento, con los Libros de los Macabeos como guinda del pastel.

El espíritu del hebraísmo del Antiguo Testamento se manifestó también por el legalismo que prevaleció en Occidente, conduciendo directamente a la doctrina del purgatorio, a la Inquisición y a la quema de herejes, y a tantos aspectos que son ajenos a la Ortodoxia. John Meyendorff y Aristeides Papadakis, escribieron en The Christian East and the Rise of the Papacy (1994) —un libro indispensable para el revisionista bizantino— sobre «la transformación del papado en el tribunal más complejo de la Cristiandad. … Las funciones jurídicas, más que las religiosas, marcaron la pauta de la actividad papal durante el resto de la Edad Media central. Prácticamente todos los titulares papales del periodo 1100-1300 iban a ser juristas»[26].

La monarquía republicana bizantina        

La vida política bizantina ha sido estudiada con una profundidad sin precedentes por Kaldellis en La República Bizantina: Pueblo y poder en la Nueva Roma (2015). También aquí pone fin a siglos de desinformación. «Una construcción moderna imaginaria etiquetada como ‘Bizancio’, identificada con la teocracia y el absolutismo, ha venido a interponerse entre nosotros y la vibrante cultura política de los romanos orientales»[27]. Bizancio, argumenta Kaldellis, era esencialmente una República, en el sentido romano del término. Era una basileia (reino) al servicio de una politeia (el equivalente griego de res publica), una monarquía republicana en la que la aclamación popular hacía emperadores y la desaprobación popular los deshacía. No siempre funcionaba en la práctica, pero al menos era «una ideología profundamente arraigada; es decir, éste era el único marco aceptable para la legitimación del poder imperial en Bizancio, y conformaba fundamentalmente la forma en que podía utilizarse»[28]. «No había legitimidad imperial sin consentimiento popular»[29].

Claro que había dinastías, pero «las reivindicaciones dinásticas no eran un derecho, sino sólo uno de los muchos argumentos retóricos que podía esgrimir un emperador (o un emperador potencial)»[30]. «Al igual que el pueblo podía movilizarse en masa para acabar con una dinastía (en 695, 1042, ad 1185), también podía unirse para defenderla cuando era popular y la percibía como amenazada»[31].

Según Kaldellis, «el supuesto explícito o subyacente de todas las narraciones, discursos, pronunciamientos y documentos relativos a la basileia» es que «el emperador debía trabajar duro en beneficio de sus súbditos». Y así, en 491, cuando Anastasio I fue «elegido» (aclamado) emperador en el hipódromo, declaró: «No ignoro cuán grande es la carga de responsabilidad que se me ha impuesto por la seguridad común de todos. … Ruego a Dios Todopoderoso que me encontréis trabajando tan arduamente en los asuntos públicos como esperabais cuando ahora me elegisteis universalmente»[32]. En 511, cuando una controversia enfrentaba a Anastasio con el patriarca Makedonios y crecía la amenaza de una guerra civil, «Anastasio apareció en el hipódromo sin su corona y ofreció abdicar, lo que calmó a la multitud. Cuando el pueblo le dijo que volviera a ponerse la corona, simbólicamente le estaban confiriendo de nuevo la autoridad imperial»[33].

La naturaleza electiva de la realeza no debe confundirse, por supuesto, con el uso moderno del voto secreto individual. «Elección» significaba aclamación popular colectiva, y esto convertía al hipódromo, directamente conectado con el Palacio Imperial por comodidad, en el corazón de la República bizantina.

Los bizantinos no eran súbditos pasivos. «Estaban atentos a las oportunidades de intervenir en la política de la Ciudad y podían movilizarse en cuestión de horas. Tendían a actuar como un solo grupo y rara vez se dividían en bandos opuestos; los grupos minoritarios rara vez tenían éxito»[34]. Kaldellis proporciona muchos ejemplos de «episodios en los que el pueblo de Constantinopla tomó la iniciativa de defender y hacer valer sus puntos de vista cuando se trataba de asuntos religiosos, políticos, fiscales y dinásticos, o cuando no les gustaba un emperador y querían deshacerse de él»[35].

Bizancio era una república y no una monarquía «constitucional». Aunque no existían mecanismos legales regulares por los que el pueblo pudiera ejercer el poder, tampoco había acuerdos formales que pudieran proteger a un emperador de la ira del pueblo o de otros elementos de la república cuando recurrían a medidas extralegales[36].

Las expresiones del poder popular adoptaron a menudo la forma de guerra civil. Las crónicas bizantinas dejan claro que esto se consideraba una manifestación desafortunada pero legítima del espíritu republicano. Por eso, «ningún Estado de la historia ha tenido más guerras civiles que no cambiaran en nada la estructura o la ideología del sistema político. Las guerras civiles bizantinas solían ser sólo por cuestiones de personal»[37].

En su introducción a Corrientes de oro, ríos de sangre (2017), Kaldellis abordó otros aspectos de la tradición republicana de Bizancio, contrastándola con el feudalismo occidental de la misma época. La jerarquía política de Bizancio, escribió, era una «aristocracia de servicio, no de sangre, a pesar de la retórica ocasional». La élite gobernante «se caracterizaba por una alta rotación y no tenía derecho hereditario a cargos o títulos, ni autoridad legal sobre personas y territorios, salvo la que provenía del cargo». «Las familias se hacían poderosas sólo cuando triunfaban en la política de la corte y lograban conservar el favor imperial».

Constantinopla era un imán para los más talentosos y mejor conectados, pero también para los más indigentes, pues era allí donde la filantropía imperial y eclesiástica era más abundante. Era un lugar de oportunidades. El fundador de la dinastía macedonia reinante, Basilio I (867-886), fue un campesino que se trasladó a la ciudad huyendo de la pobreza y maniobró para llegar al trono[38].

Como un conservador de cuadros, Kaldellis reaviva los colores originales de Bizancio, oscurecidos por siglos de calumnias occidentales. Bizancio aparece a la vez intensamente romana y profundamente actual. Runciman explica en La civilización bizantina: «Que el Imperio bizantino haya perdurado durante mil cien años se debió casi enteramente a las virtudes de su constitución y administración. Pocos Estados se han organizado de una manera tan adecuada a los tiempos y tan cuidadosamente dirigida para evitar que el poder quedara en manos de incompetentes»[39]. Se entiende mejor por qué el filósofo ruso Konstantin Leontiev (1831-1891) veía el «bizantinismo» como el ideal político para Rusia: un poder autoritario y personalizado, respaldado por la Iglesia y dependiente del apoyo popular. El bizantinismo puede ser la receta de los Estados civilizatorios duraderos[40].

¿Cómo de romanos eran los bizantinos?

En Tierra romana: Etnicidad e Imperio en Bizancio (2019), Kaldellis se enfrenta a lo que denomina «negacionismo romano», el prejuicio académico contra la autoproclamada identidad romana de los bizantinos. Es, dice, «el pecado original del bizantinismo en Occidente»[41].

El negacionismo romano es hoy uno de los pilares de los estudios bizantinos. … la mayoría de los expertos en la materia siguen negando lo evidente, a veces con celo, aduciendo diversos pretextos, negaciones y argumentos risibles con los que afirmar que los bizantinos no eran «realmente» los romanos que decían ser. En algunos casos, «romano» no era más que una etiqueta vacía, una reliquia de la gloria imperial del pasado o de un anticuario de mala muerte; o era una propaganda política vacía; o un acto de engaño llevado a cabo por unas pocas élites por alguna razón; o una afirmación sin sentido hecha por una población que se engañaba a sí misma; o era equivalente a «ortodoxia»; o cualquier alternativa que pudiera evitar las implicaciones étnicas que nos miran a la cara a través de tantas fuentes, géneros y contextos, tanto sociales como geográficos. … Tenemos que aceptar el hecho de que los bizantinos eran lo que decían ser, romanos, en formas que eran simultánea (y exhaustivamente) legales, étnicas y políticas. Esa romanidad es el gran tabú, la verdad incómoda, que nos ha mantenido en un estado de perpetua disonancia cognitiva. Ya no queda ninguna justificación teórica para negar rotundamente la etnicidad de una sociedad e imponerle una mezcolanza incoherente de alternativas inventadas para acompañar la etiqueta inventada («Bizancio») que también le hemos endilgado[42].

Privar a los bizantinos de su romanidad es una tradición occidental que se remonta a la segunda mitad del siglo VIII, cuando los papas se apartaron de Constantinopla y buscaron el patrocinio de los francos.

En ese momento, el término Graeci empezó a desplazar a Romani en las referencias occidentales al imperio oriental. Esto se intensificó cuando algunos reyes francos empezaron, aunque al principio sólo de forma esporádica e insegura, a reclamar para sí el título de emperador de los romanos. En el siglo IX, tanto los papas como los emperadores occidentales cuestionaban activamente en su correspondencia oficial el derecho del emperador oriental a llamarse emperador de los romanos. … Así, los orientales fueron reclasificados cada vez más como graeci, un término que en la antigua literatura latina transmitía connotaciones negativas que ahora se reactivaban, connotaciones de traición, afeminamiento, excesiva sofisticación, amor al lujo, engaño verbal y cobardía[43].

El proceso queda ilustrado por una carta de Luis II, bisnieto de Carlomagno, a Basilio I, fundador de la dinastía macedonia: «Los griegos», afirma, «han dejado de ser emperadores de los romanos a causa de sus malas opiniones en lo que se refiere a la fe religiosa. Además, no sólo han abandonado la ciudad y la sede del imperio [Roma], sino que también han abandonado al pueblo romano [es decir, de Roma] y la propia lengua [latín], habiendo emigrado en todos los sentidos a una ciudad, una sede, un pueblo y una lengua diferentes [griego]». En la paráfrasis de Kaldellis, Luis también «sostiene que tiene más derecho al título porque se lo concedió el Papa, mientras que en Oriente los llamados emperadores eran aclamados a veces por el senado, el pueblo y los ejércitos». Al esgrimir este argumento, Luis demostró lo alejado que estaba de la antigua tradición romana. En este aspecto concreto, la práctica oriental se adhería a las auténticas nociones romanas de aclamación, mientras que la occidental no»[44].

La imagen occidental resultante de Bizancio «era un paquete de de distorsiones y malentendidos estratégicos que despojaron a Bizancio de su reivindicación frente a Roma y, finalmente justificó su conquista, explotación e intentos (fallidos) de conversión por parte occidentales. Esta imagen continuó sin interrupción hasta el siglo  siglo XIX, cuando surgió el campo de los estudios bizantinos, aunque entretanto había evolucionado»[45].

Lo más interesante de la tesis de Kaldellis es que los bizantinos imaginaban su «romanidad» no sólo como algo político y cultural, sino también étnico: «los romanos de Bizancio se veían a sí mismos como un grupo étnico o una nación, definidos de la misma manera que los grupos étnicos y las naciones son entendidos por los eruditos y sociólogos modernos: tenían su propio etnónimo, lengua, costumbres, leyes e instituciones, patria y sentido (aunque fuera imaginario) de que estaban relacionados por parentesco y eran taxonómicamente diferentes de otros grupos étnicos»[46]. Se llamaban a sí mismos Romaioi, a su tierra Romania y a su lengua Romaika; «durante la mayor parte de su historia, los bizantinos no pensaron que su lengua los convirtiera en griegos; al contrario, su etnia como romanos hacía que su lengua fuera «romana» o románica»[47].

Una vez establecido que «los romanos de Bizancio se veían a sí mismos como un grupo étnico o nación», Kaldellis se pregunta: «¿Creían los romanos bizantinos que ellos también descendían colectivamente de los antiguos romanos?». Presume que sí, aunque no puede citar ninguna declaración en ese sentido. Simplemente, dice, «se presuponía en muchas prácticas discursivas»[48]. Pero como no es posible que los romanos bizantinos desciendan de los romanos italianos en un sentido estrictamente genético, Kaldellis se encuentra ante otro enigma:

Hubo un tiempo, después de todo, en que las regiones centrales de Romanía no tenían romanos. ¿Cómo había llegado a llenarse de romanos? … conviene tener presente que se trata de una pregunta importante de la historia antigua que aún no ha recibido una respuesta satisfactoria. Algunos términos plausibles para referirse a ella son romanización, etnogénesis romana o romanogénesis, es decir, el proceso por el cual personas que anteriormente tenían otras identidades étnicas, nacionales, jurídicas, políticas y culturales se convirtieron en romanos en esas categorías y dejaron de lado sus identificaciones anteriores. Se sabe que esto ocurrió durante el Imperio romano, aunque todavía no se ha teorizado ni explorado a fondo, especialmente en el caso del Oriente griego[49].

Kaldellis no puede resolver ese misterio. Esto se debe a que es irresoluble dentro del paradigma «romano» dominante, que Kaldellis no cuestiona. Ha demostrado definitivamente que los bizantinos se veían a sí mismos como romanos étnicos, pero ha malinterpretado lo que le dicen sus fuentes sobre el significado de «romano».

Revisionismo bizantino del tercer tipo

Entre las ocho «instantáneas» que Kaldellis proporciona para «resaltar los aspectos étnicos de la romanidad en Bizancio», ninguna de ellas indica que los bizantinos creyeran descender de inmigrantes italianos u occidentales. Dos de ellas indican que sus «antepasados romanos» procedían de los Balcanes, y una indica que procedían de Anatolia occidental[50]. La primera, tomada de los Milagros de San Demetrios de Tesalónica, trata de personas capturadas en los Balcanes y reasentadas en Panonia, que conservaron «las tradiciones ancestrales de los romanos y el impulso de su genos»[51]. El segundo se refiere a la población de Melnik, que en 1246 afirmaba que «todos somos originarios de Filipópolis [ciudad griega al oeste de Constantinopla] y somos romanos puros en lo que se refiere a nuestro genos»[52]. El tercero es un comentario del siglo XII sobre unos habitantes de Herakleia, ciudad griega del Mar Negro, al este de Constantinopla, que fueron reasentados por Basilio I (867-886) en Kallipolis (Galípoli), en el sur de Italia: «Esto explica por qué esa ciudad sigue utilizando hasta hoy costumbres y vestimentas romanas y un orden social totalmente romano»[53]. Aquí tenemos a personas que vivían en Italia y se llamaban a sí mismas romanas porque eran inmigrantes de Asia Menor, y presumiblemente consideraban a sus vecinos italianos como no romanos. Un cuarto ejemplo puede encontrarse en Hellenism in Byzantium de Kaldellis, donde escribe: «Para atacar a su oponente teológico Gregorios de Chipre en la década de 1280, Ioannes Bekkos argumentó que mientras él mismo ‘había nacido y crecido entre romanos y de romanos’, Gregorios ‘había nacido y crecido entre italianos, y no sólo eso, sino que simplemente afecta a nuestra vestimenta y habla’»[54]. Aquí un bizantino afirma que es un verdadero romano, mientras que los italianos no lo son. De hecho, los bizantinos siempre se referían a los italianos no como romanos, sino como latinos.

Así pues, las fuentes bizantinas indican que cuando los bizantinos se referían a sus antepasados romanos, se referían a un pueblo que vivía en lo que ellos llamaban «Romania», una zona que se extendía al oeste del Mar Negro, desde la antigua Dacia hasta los Balcanes y que probablemente incluía Anatolia occidental. Italia no formaba parte de esta «Romania», al menos hasta que se convirtió en colonia bizantina. Kaldellis lee en sus fuentes lo contrario de lo que dicen porque razona a partir de la premisa de que «romano» significa, etimológicamente, «de Roma, Italia». Pero, ¿es correcta esta premisa?

Cada vez hay más dudas sobre la fiabilidad del relato de Eusebio de Cesarea sobre la translatio imperii de Constantino de Roma a Constantinopla[55], y el propio Kaldellis se queja de que «casi todos los eruditos que quieren ilustrar lo que pensaban los bizantinos sobre la política o el emperador sacan a relucir algunas citas de Eusebio»[56]. Debe observarse que, incluso según las fuentes latinas, Roma fue gobernada por emperadores orientales al menos desde la dinastía de los Severos (193-235), si no desde la dinastía de los Flavios (69-96). Constantino, flaviano, era oriundo de los Balcanes y nunca había pisado Roma antes de conquistarla a Majencio. Su predecesor Diocleciano también era balcánico, al igual que muchos de sus sucesores, incluida la dinastía de Justiniano.

La falta de constancia de que los romanos bizantinos creyeran que sus antepasados procedían de Occidente debe contrastarse con la clara tradición entre los romanos italianos de que sus antepasados procedían de Oriente. Basándose en leyendas anteriores, Virgilio contó en su Eneida cómo Roma fue fundada por Eneas de Troya, en las proximidades del Bósforo. «La propia Roma era de origen helénico», escribió el historiador del siglo I a.C. Estrabón en su Geographia. Incluso los nombres de Remo y Rómulo en la leyenda alternativa de Tito Livio indican un origen griego: Romos, latinizado como Romus, era una palabra griega que significaba «fuerte». El historiador romano de lengua griega Herodiano (c. 170-240 d.C.) escribió que, cuando los romanos enviaron una embajada a Frigia pidiendo una estatua de la diosa Cibeles, «la consiguieron fácilmente recordando a los frigios su parentesco y recordándoles que Eneas el frigio era el antepasado de los romanos».

Todo el mundo sabe que los romanos tomaron prestada de los griegos la mayor parte de su cultura, incluidos sus dioses. Pero nadie puede explicar por qué los romanos no tenían dioses ni apenas mitos propios. Los romanos cultos, como Marco Aurelio y Adriano (apodado Graeculus) hablaban y escribían en griego.

Dionisio de Halicarnaso (siglo I a.C.) declaró en sus Antigüedades Romanas que «Roma es una ciudad griega». También afirmó que «la lengua hablada por los romanos» deriva del griego eólico. Esta teoría lingüística, denominada «eolismo», fue retomada por Janus Lascaris, uno de los más destacados eruditos griegos del Renacimiento italiano, en una conferencia pronunciada en la Universidad florentina en 1493. Lascaris sostenía que el «pueblo latino» (genus Latinum) era de antigua extracción griega (razón por la cual imitaban a los griegos en todos los ámbitos de su vida pública y privada), y que «la lengua latina es griega». Esta teoría fue sustituida en el siglo XIX por la hipótesis protoindoeuropea, que remonta el latín y el griego a un antepasado común[57]. Pero hay que decir que el origen del latín sigue siendo un gran misterio. La lengua románica que más se parece al latín es el rumano, y algunos eruditos rumanos sostienen de forma bastante convincente que el latín procede en realidad de su parte del mundo, antiguamente conocida como Dacia[58]. Sin duda, esta teoría tiene más sentido que la afirmación de los libros de texto de que los habitantes de Dacia adoptaron el latín vulgar de las legiones romanas estacionadas en la parte baja de su territorio entre los años 106 y 271 d.C., y olvidaron por completo su lengua original, hasta el punto de que no queda rastro de ella, tras lo cual se apegaron tanto a su latín vulgar (rumano) que ningún invasor posterior (germanos, hunos o eslavos) pudo imponer su propia lengua.

Así pues, Kaldellis puede tener razón al suponer que los bizantinos «eran romanos que habían perdido el contacto con la tradición latina», y que cuando se referían a «la lengua de sus antepasados», querían decir latín[59] —aunque las pruebas son escurridizas—, pero eso no significa que pensaran que sus antepasados eran del Lacio.

Todo apunta, salvo el dogma académico, a que la relación de Roma con el mundo griego o protobizantino fue originalmente la de una colonia, algo así como la de Cartago con Fenicia. Roma se convirtió en hegemónica en el Mediterráneo durante un breve periodo marcado por un vacío de poder en el Mediterráneo oriental, en el siglo I a.C., y perdió su posición dominante a principios del siglo III d.C. Para entonces, había logrado desdibujar, aunque sólo parcialmente, su historia primitiva, que se distorsionó aún más cuando los francos se hicieron con el control del papado y reclamaron para sí la herencia del Imperio Romano. De ese periodo data un escenario general de la historia mundial que se reduce a una translatio imperii en tres etapas:

1.- de Grecia a Roma: con la difusión del helenismo a raíz de la campaña de Alejandro, el pueblo de Roma se helenizó culturalmente;
2.- de Roma a Grecia: con la primera translatio imperii de Constantino a Bizancio, los griegos se romanizaron;
3.- de Grecia a Roma y Aquisgrán: Los francos y luego los sajones se romanizaron y recuperaron el imperium romano de Bizancio.

En mis artículos escritos bajo el nombre de «El revisionista del primer milenio» (ampliados en mi libro Anno Domini), he explorado la posibilidad de que la segunda etapa sea en gran parte una fantasía, basada en los relatos espurios de Eusebio de Cesarea y reforzada por la falsificación y la propaganda occidentales. Nunca hubo una transferencia de civilización de Roma a Constantinopla. Incluso el Derecho Romano, supuestamente el mayor regalo de Roma al mundo, fue codificado bajo Justiniano e importado a Italia desde Bizancio a finales del siglo XI[60].

Los bizantinos no recibieron su romanidad de Italia. Siempre estuvo con ellos en los Balcanes. Los bizantinos no son descendientes ni herederos espirituales de los italianos. Su civilización se originó directamente de la civilización helenística de los últimos tres siglos antes de Cristo. El romano por excelencia es Alejandro Magno (llamado Rumi en las tradiciones árabe, persa y afgana). El helenismo fue siempre, desde el principio, verdadero romanismo.

Lo que ocurrió, sugiero, es que los franco-italianos han registrado el nombre «romano» borrando su origen oriental, como parte de un elaborado engaño que incluía la falsa Donación de Constantino, el cuento de Pedro como primer obispo de Roma, y muchos otros fraudes piadosos. El propósito principal era la usurpación del derecho de nacimiento de Constantinopla por Roma y Aquisgrán, y el resultado fue el fratricidio que destruyó Oriente y enloqueció a Occidente.

 

Laurent Guyénot, 30 de junio de 2023

 

Fuente: https://www.unz.com/article/byzantine-revisionism-unlocks-world-history/

Traducido por ASH para Red Internacional

*

NOTAS

[1] Anthony Kaldellis, Hellenism in Byzantium: The Transformation of Greek Identity and the Reception of the Classical Tradition, Cambridge UP, 2007, p. 189.

[2] Anthony Kaldellis, Streams of Gold, Rivers of Blood: The Rise and Fall of Byzantium, 955 A.D. to the First Crusade, Oxford UP, 2019, p. 81.

[3] Steven Runciman, The Fall of Constantinople, 1453, Cambridge UP, 1965.

[4] Robert de Clari, La Conquête de Constantinople, Champion Classiques, 2004, p. 171.

[5] Anthony Kaldellis, Byzantium Unbound, ARC Humanities Press, 2019, kindle l. 728.

[6] Ibid., l. 1325.

[7] Ibid., l. 891.

[8] Ibid., l. 1369.

[9] Ibid., l. 1292.

[10] Steven Runciman, A History of the Crusades, vol. 3: The Kingdom of Acre and the Later Crusades (1954), Penguin Classics, 2016, p. 130.

[11] Steven Runciman, Byzantine Civilisation, E. Arnold & Co., 1933, on archive.org, pp. 54-55.

[12] Kaldellis, Byzantium Unbound, op. cit., l. 1480.

[13] www.vatican.va/content/john-paul-ii/en/speeches/2001/may/documents/hf_jp-ii_spe_20010504_archbishop-athens.html

[14] George Demacopoulos, Colonizing Christianity: Greek and Latin Religious Identity in the Era of the Fourth Crusade, Fordham UP, 2019, p. 86.

[15] Kaldellis, Byzantium Unbound, op. cit., l. 1491.

[16] Consulte la opinión de Michael Hudson en https://www.unz.com/mhudson/germanys-position-in-americas-new-world-order/

[17] Nicolae Iorga, Byzantium After Byzantium (1934), The Center for Romanian Studies, Histria Books, 2022.

[18] Steven Runciman, The Great Church in Captivity, Cambridge UP, 1968, pp. 166-167.

[19] Kaldellis, Hellenism in Byzantium, op. cit., p. 144.

[20] Jonathan Harris, Greek Émigrés in the West, 1400-1520, Porphyrogenitus, 1995; Nigel G. Wilson, From Byzantium to Italy : Greek Studies in the Italian Renaissance, 1992, second edition, Bloomsbury Academic, 2017.

[21] Steven Runciman, The Great Church in Captivity: A study of the Patriarchate of Constantinople from the ever of the Turkish conquest to the Greek War of Independence, Cambridge UP, 1968, p. 124.

[22] Kaldellis, Hellenism in Byzantium, op. cit., p. 4.

[23] Ibid., p. 2.

[24] Kaldellis, Byzantium Unbound, op. cit., l. 1325.

[25] Anthony Kaldellis, The Christian Parthenon: Classicism and Pilgrimage in Byzantine Athens, Cambridge UP, 2009, p. xii.

[26] John Meyendorff and Aristeides Papadakis, The Christian East and the Rise of the Papacy, St. Vladimir’s Seminary Press, 1994, p. 175.

[27] Anthony Kaldellis, The Byzantine Republic: People and Power in New Rome, Harvard UP, 2015, p. 199.

[28] Kaldellis, The Byzantine Republic, op. cit., p. 109.

[29] Ibid., p. 139.

[30] Ibid., p. 215.

[31] Ibid., p. 130.

[32] Ibid., pp. 55-56.

[33] Ibid., p. 120.

[34] Ibid., p. 137.

[35] Ibid., p. 124.

[36] Ibid., p. 181.

[37] Ibid., p. 138.

[38] Anthony Kaldellis, Streams of Blood, Rivers of Blood: The Rise and Fall of Byzantium 955 A.D. to the First Crusade, Oxford UP, 2017, p. 5.

[39] Runciman, Byzantine Civilisation, op. cit., p. 61.

[40] Christopher Coker, The Rise of the Civilizational State, Polity, 2019.

[41] Kaldellis, Byzantium Unbound, op. cit., l. 170.

[42] Anthony Kaldellis, Romanland: Ethnicity and Empire in Byzantium, Harvard UP, 2019, kindle l. 107-123.

[43] Ibid., l. 338-354.

[44] Ibid., l. 495-515.

[45] Ibid., l. 370-394.

[46] Ibid., l. 317-320.

[47] Ibid., l. 2214.

[48] Ibid., l. 1489.

[49] Ibid., l. 2385-2397.

[50] Ibid., l. 217, and l. 288.

[51] Ibid., l. 217.

[52] Ibid., l. 288.

[53] Ibid., l. 883.

[54] Kaldellis, Hellenism in Byzantium, op. cit., p. 107.

[55] En la introducción a su traducción de la Vida de Constantino de Eusebio (Clarendon, 1999, p. 1), Averil Cameron y Stuart G. Hall escriben: «ha resultado extremadamente controvertida. Algunos estudiosos están dispuestos a aceptar sus pruebas sin más, mientras que otros han sido y son muy escépticos».

[56] Kaldellis, The Byzantine Republic, op. cit., p. 167.

[57] Han Lamers, «Janus Lascaris’ Florentine Oration and the ‘Reception’ of Ancient Aeolism», www.academia.edu/41405002/Janus_Lascaris_Florentine_Oration_and_the_Reception_of_Ancient_Ae

[58] Véase el documental «Dacians: Unsettling Truths» en Youtube, www.youtube.com/watch?v=8R99LhTukfY&t=2s

[59] Kaldellis, Romanland, op. cit., l. 2136, 2088.

[60] Harold J. Berman, Law and Revolution, the Formation of the Western Legal Tradition, Harvard UP, 1983; Aldo Schiavone, The Invention of Law in the West, Harvard UP, 2012.

Print Friendly, PDF & Email