{"id":8897,"date":"2020-11-24T16:51:46","date_gmt":"2020-11-24T16:51:46","guid":{"rendered":"https:\/\/redinternacional.net\/?p=8897"},"modified":"2020-11-24T18:56:20","modified_gmt":"2020-11-24T18:56:20","slug":"la-izquierda-mundial-pasa-por-un-momento-critico-daniel-osuna","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/redinternacional.net\/2020\/11\/24\/la-izquierda-mundial-pasa-por-un-momento-critico-daniel-osuna\/","title":{"rendered":"La izquierda mundial pasa por un momento cr\u00edtico – por Daniel Osuna"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n La izquierda mundial pasa por un momento cr\u00edtico. En Europa, como en EE.UU., la izquierda hegem\u00f3nica llev\u00f3 a la radicalizaci\u00f3n delirante el juego de la pol\u00edtica identitaria.<\/p>\n \u201cLa izquierda autoproclamada \u2018m\u00e1s libertaria\u2019 y la derecha m\u00e1s liberal coinciden en imponer y defender la dictadura de lo pol\u00edticamente correcto y el resultado es una sociedad cada vez m\u00e1s enfrentada y dividida, colectivizada y anestesiada. En contraparte, Israel Shamir<\/a> y Alain Soral<\/a> son dos actores clave de una izquierda cr\u00edtica a posiciones oportunistas\u201d, explica el internacionalista y profesor de geopol\u00edtica, Daniel Osuna.<\/p>\n <\/p>\n La izquierda mundial pasa\u00a0por un momento cr\u00edtico. En Europa, como en EE.UU., la izquierda hegem\u00f3nica llev\u00f3 a la radicalizaci\u00f3n delirante el juego de la pol\u00edtica identitaria. Es decir, la llamada\u00a0identity politics,\u00a0<\/em>que exalta el aspecto identitario de grupos colectivos pero con fines pol\u00edticos.<\/p>\n Es una especie de comunitarismo pol\u00edtico que dice representar las reivindicaciones de, por ejemplo, negros, homosexuales, mujeres, transexuales y otros grupos m\u00e1s. Por tanto, hoy vemos la apolog\u00eda de las fronteras abiertas, inmigraci\u00f3n masiva, ecologismo radical, defensa a ultranza de la ideolog\u00eda de g\u00e9nero y el lobby LGBT \u00a1Causas todas financiadas y promovidas por el capital financiero globalista!<\/p>\n Pr\u00e1cticamente, en nuestros pa\u00edses de habla hispana no se discute esa pol\u00edtica identitaria, heredera de las revueltas del 68, que exalta la naturaleza de grupos llamados \u2018colectivos\u2019, siempre con fines pol\u00edticos. Estas causas se adoptaron en ausencia del socialismo sovi\u00e9tico, y desde la ca\u00edda del Muro de Berl\u00edn, pues hab\u00eda que encontrar a nuevos opresores y a nuevos oprimidos.<\/p>\n En el lenguaje de la\u00a0identity<\/em>\u00a0politics<\/em>, toda cr\u00edtica a estos colectivos te valdr\u00e1 la etiqueta de racista, hom\u00f3fobo o machista, y de \u201cincitaci\u00f3n al odio\u201d. Y por eso en Occidente, cada vez m\u00e1s hay temas tab\u00fa de los que no se puede hablar; se cancelan conferencias porque las impiden turbas radicalizadas, pero bien organizadas, porque \u201cofenden\u201d a su \u201ccolectivo\u201d.<\/p>\n Hay muchos que han debido pagar multas o enfrentar demandas judiciales por sus cr\u00edticas a esos colectivos. \u00a1Hasta izquierdistas que no se suben al tren de la\u00a0identity politics<\/em>\u00a0son tachados de \u201cextrema derecha\u201d! Vivimos tiempos de histeria colectiva, como cita Douglas Murray en su libro\u00a0La Locura de las Multitudes<\/em>.<\/p>\n En estos d\u00edas vimos en calles de EE.\u00a0UU. y hasta en M\u00e9xico los alcances de las multitudes ideol\u00f3gicamente fanatizadas. Recurren a la violencia sin que los medios los tachen de \u201cextrema izquierda\u201d. \u00c9se es el doble rasero, no toda violencia se condena de la misma forma y aqu\u00ed no aplican los \u201cdiscursos de odio\u201d.<\/p>\n \u00bfCu\u00e1l es la consecuencia? El resurgimiento y fortalecimiento de organizaciones de derecha por toda Europa, desde Espa\u00f1a con\u00a0Vox \u00a0<\/em>y en Francia con el\u00a0Front National<\/em>, hasta la\u00a0America First<\/em><\/strong>\u00a0de Trump. Son grupos de derecha e izquierdistas opuestos a lo que los franceses llaman la\u00a0Pens\u00e9e unique (pensamiento \u00fanico)<\/em>\u00a0y que Ignacio Ramonet defini\u00f3 como ese pensamiento \u00fanico impuesto por la ideolog\u00eda neoliberal y globalista.<\/strong><\/p>\n Para el fil\u00f3sofo franc\u00e9s Alain de Benoist se trata de un pensamiento no s\u00f3lo economicista, sino tambi\u00e9n socio-cultural. Hay una especie de monopolio ideol\u00f3gico que construye e impone una narrativa \u00fanica y dominante y que ya impregn\u00f3 medios de comunicaci\u00f3n, gobiernos, universidades.<\/p>\n Su brazo represor es la correcci\u00f3n pol\u00edtica, que demoniza, castiga y\u00a0\u201creeduca\u201d: en nombre de la \u201cigualdad\u201d y la \u201cinclusi\u00f3n\u201d, las mayor\u00edas pierden cada vez m\u00e1s libertad. Las redes sociales ya censuran el contenido pol\u00edticamente incorrecto, pues la correcci\u00f3n pol\u00edtica ya es una \u201cneolengua\u201d, bajo el concepto de\u00a01984<\/em>, de George Orwell.<\/p>\n Ese pensamiento \u00fanico ha carcomido los mejores ideales de la izquierda aut\u00e9ntica y de la derecha, pues ambas han sucumbido a la agenda globalista. Sin embargo, frente a la pandemia mundial, se han vuelto indistinguibles una de la otra: cuando la enfermedad o la muerte amenazan al hombre, el velo ideol\u00f3gico se cae indefectiblemente. En s\u00edntesis, se trata de una inmensa operaci\u00f3n de reingenier\u00eda social, como observa el investigador franc\u00e9s Lucien Cerise.<\/p>\n \u00a0<\/strong><\/p>\n En este momento orwelliano de reducci\u00f3n de nuestras libertades individuales, vemos a Israel Shamir, en Rusia, y a Alain Soral, en Francia. Son dos pensadores que se lanzan al campo de batalla con gran arsenal intelectual.<\/p>\n Shamir es uno de los periodistas independientes m\u00e1s fascinantes. Antisionista y valiente opositor del\u00a0lobby<\/em>\u00a0jud\u00edo, defiende la idea de un solo Estado para jud\u00edos y palestinos. En Occidente es de los pocos que aborda la compleja realidad internacional bajo el prisma de la teolog\u00eda pol\u00edtica y propone: \u201cla batalla no s\u00f3lo es pol\u00edtica sino sobre todo espiritual\u201d.<\/p>\n De manera frontal, este pensador denuncia la tiran\u00eda del liberalismo y las fuerzas que la impulsan en su pretensi\u00f3n de esclavizarnos. Sutil y elegante, rechaza a los que llama \u201cmaestros del discurso\u201d y sus escritos encienden el arsenal pol\u00edtico-ideol\u00f3gico de la \u00e9lite ap\u00e1trida, atea e intolerante a los que llama: los \u201cse\u00f1ores de la palabra\u201d.<\/p>\n En uno de sus textos, Shamir escribe: \u201cLas leyes contra los \u2018discursos de odio\u2019 son el equivalente moderno a las leyes medievales contra la blasfemia\u201d. Advierte que el mundo se precipita, bajo pretexto de la pandemia, hacia una \u201csombr\u00eda distop\u00eda totalitaria\u201d: un mundo de miedo, pobreza, hambre, arresto domiciliario.<\/p>\n <\/p>\n (Rusia, 1947) Comunista en su juventud, pele\u00f3 en el bando israel\u00ed durante la guerra de Yom Kippur de 1973. Se considera sucesor de Israel Shahak, el escritor y militante izquierdista cr\u00edtico de las pol\u00edticas del Estado israel\u00ed. Shamir, jud\u00edo converso al cristianismo, periodista y analista internacional, tambi\u00e9n es traductor de Homero y de Joyce. Sus art\u00edculos son imprescindibles para todo lector en busca de un an\u00e1lisis alternativo y profundo de la realidad internacional. Daniel Osuna, traductor oficial al castellano de Shamir, prepara el libro La moderna tiran\u00eda y la rebeli\u00f3n de los esclavos<\/em>, compilaci\u00f3n de textos selectos de este pensador ruso.<\/p>\n Y anticipa que \u201cJam\u00e1s los\u00a0Bolsillos Profundos\u00a0<\/em>\u2013amos del dinero asociados al \u2018Estado Profundo\u2019\u2013\u00a0<\/em>hab\u00edan so\u00f1ado con semejante estado de control. En su intento por derrotar a la muerte, la Humanidad se ha entregado a la muerte\u201d.<\/p>\n Defensor de la libertad de expresi\u00f3n, Shamir ve a Julian Assange como el moderno Prometeo que \u201cno escap\u00f3 a la ira de los Dioses autoproclamados del Estado Profundo (Deep State<\/em>)\u201d. De igual forma, afirma que Alain Soral, perseguido por el tribunal de la correcci\u00f3n pol\u00edtica en Francia, no se pliega ante las etiquetas de antisemita, machista o transfobo.<\/p>\n Tambi\u00e9n vemos en Francia a Alain Soral, que se convirti\u00f3 en s\u00edmbolo de una nueva resistencia. Soral, a diferencia de Israel Shamir, es un militante que aspira a convertirse en dirigente pol\u00edtico. Se declara representante de la izquierda del trabajo y defiende un \u201cnacionalismo de izquierdas\u201d.<\/p>\n En su libro Comprender al Imperio<\/em>\u00a0(2011), afirma que el terrorismo isl\u00e1mico y el cambio clim\u00e1tico son dos\u00a0etapas de sumisi\u00f3n a la dominaci\u00f3n olig\u00e1rquica mundialista. Hay una tercera etapa\u00a0\u2013advierte Soral\u2013: la pandemia del Covid-19, en la que fuerzas que quieren imponer un gobierno mundial libran una guerra contra los pueblos.<\/p>\n Este pensador es un desencantado con la izquierda formal europea, la tacha de\u00a0\u201c<\/em>burgueso-libertaria\u201d, \u201chollywoodense\u201d, \u201cizquierda del 68\u201d que \u201cabandon\u00f3 todas las causas serias para caer en la promoci\u00f3n del caos social\u201d y de exaltar la transgresi\u00f3n, como norma.<\/p>\n Para Soral, \u201cla izquierda burguesa y la derecha financiera tienen en com\u00fan la inmoralidad: el desprecio por el pueblo, por las ra\u00edces, por el trabajo productivo, por la moral, por la familia, por el matrimonio, por los hijos. Est\u00e1n de acuerdo en todo\u201d.<\/p>\n \u00a0<\/strong><\/p>\n La izquierda debe replantearse su papel en el juego pol\u00edtico porque es evidente que la derecha tiene hoy un mayor impulso, pues ha sabido aprovechar esta debilidad y radicalizaci\u00f3n de las izquierdas. Pensadores como Shamir y Soral ayudan a abandonar la trampa de la prisi\u00f3n ideol\u00f3gica y no temen ir m\u00e1s all\u00e1 de los c\u00e1nones de uno u otro espectro pol\u00edtico.<\/p>\n A esto se debe que la investigadora francesa Maria Poumier llame al pensamiento \u00fanico un \u201cno pensamiento\u201d. Sus trabajos sobre vientres de alquiler son una fuerte cr\u00edtica desde la izquierda al radicalismo del\u00a0lobby<\/em>\u00a0feminista y LGBT y al capitalismo m\u00e1s salvaje.<\/p>\n En tiempos de la\u00a0dictavirus<\/em>, como le llama Poumier, el pensamiento alternativo es m\u00e1s importante que nunca. Frente al pensamiento \u00fanico, hay que anteponer el pensamiento cr\u00edtico. Gracias a ellos y a su defensa campal de la libertad de expresi\u00f3n, la gente ya comienza a abrir los ojos: la \u201cMatrix\u00a0Progre\u201d, como le llama Juan Manuel de Prada, ya no es tan invisible y omnipotente como antes.<\/p>\n El plan de los globalistas es globalizarnos a todos, homogeneizarnos, crear un \u201chombre universal\u201d: desarraigado, sin patria, sin fronteras culturales ni morales, sin religi\u00f3n, sin pensamiento cr\u00edtico ni propio, sometido. Bajo este\u00a0esquema, la dicotom\u00eda izquierda-derecha se vuelve obsoleta y esto se agudizar\u00e1 en el orden postCovid-19,\u00a0pues el mundo tiende ya a dividirse en dos campos: los que apoyan a los globalistas y los que est\u00e1n a favor de la soberan\u00eda y los Estados-naci\u00f3n.<\/p>\n Daniel Osuna, 28 de junio de 2020<\/p>\n <\/p>\n (Entrevista por Nydia Egremy, para la revista Buzos)<\/strong><\/em><\/p>\n *<\/p>\n NOTAS<\/strong><\/em><\/p>\n Alain Soral <\/strong>(Francia, 1958) Ensayista y activista pol\u00edtico franc\u00e9s, exmilitante comunista y del\u00a0Front National<\/em>. Editor de\u00a0Kontreculture<\/em>, fundador de la asociaci\u00f3n pol\u00edtica\u00a0\u00c9galit\u00e9 et R\u00e9conciliation<\/em>, cuyo sitio web es el portal pol\u00edtico m\u00e1s visitado de Francia. Por su pensamiento radical y subversivo, el establishment pol\u00edtico-medi\u00e1tico de su pa\u00eds lo considera\u00a0persona non grata<\/em>\u00a0y sus opiniones le han valido, en el pa\u00eds de la\u00a0\u201cLibert\u00e9\u201d, m\u00e1s de 70 demandas judiciales.<\/p>\n Entrevista publicada por la revista Buzos: https:\/\/buzos.com.mx\/index.php\/nota\/index\/4924<\/a><\/p>\n<\/strong><\/p>\n
\u00bfCu\u00e1l es el reto para la izquierda mundial en este tiempo de Covid-19?<\/strong><\/h4>\n
\u00bfC\u00f3mo influir\u00e1n los nuevos actores de la izquierda en el debate de la\u00a0postpandemia?<\/strong><\/h4>\n
Israel Shamir<\/strong><\/h4>\n
\u00bfQu\u00e9 pasar\u00e1 con ese pensamiento alternativo en el nuevo orden post-Covid 19?<\/strong><\/h4>\n