{"id":8395,"date":"2020-05-08T19:42:42","date_gmt":"2020-05-08T19:42:42","guid":{"rendered":"https:\/\/redinternacional.net\/?p=8395"},"modified":"2020-05-08T19:47:07","modified_gmt":"2020-05-08T19:47:07","slug":"8395","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/redinternacional.net\/2020\/05\/08\/8395\/","title":{"rendered":"La vida despues del Coronavirus – por Manlio Dinucci"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
“El distanciamiento social ha llegado para quedarse por una temporada mucho m\u00e1s larga que unas cuantas semanas. De alguna manera cambiar\u00e1 nuestra forma de vida, en cierto modo para siempre”, anunciaron los investigadores del Instituto Tecnol\u00f3gico de Massachusetts, una de las universidades m\u00e1s prestigiosas de los Estados Unidos <\/strong>(MIT Tenchnology Review,We’re not going back to normal, 17 de marzo de 2020).<\/strong><\/a><\/p>\n Citan el informe presentado por los investigadores del Colegio Imperial de Londres, seg\u00fan el cual el distanciamiento social deber\u00eda convertirse en una norma constante, y relajarse o intensificarse en funci\u00f3n del n\u00famero de personas hospitalizadas con el virus en las unidades de terapia intensiva. El modelo desarrollado por estos investigadores, entre otros, no s\u00f3lo gira alrededor de las medidas oportunas para contrarrestar este virus. Se convierte en un verdadero modelo social,<\/strong> para el que ya se est\u00e1n preparando procedimientos e instrumentos que los gobiernos habr\u00edan de imponernos a trav\u00e9s de la legislaci\u00f3n.<\/p>\n Los dos gigantes estadounidenses de la informaci\u00f3n, Apple y Google, hasta ahora rivales, han unido sus fuerzas para insertar un programa de “rastreo de contactos” en los sistemas operativos de miles de millones de tel\u00e9fonos iPhone y Android en todo el mundo que alerta a los usuarios cuando una persona infectada con el virus se les acerca. Las dos empresas garantizan que el programa “respetar\u00e1 la transparencia y la privacidad de los usuarios”.<\/p>\n Un sistema de rastreo a\u00fan m\u00e1s eficaz es el sistema de “certificados digitales”, que est\u00e1 siendo desarrollado por dos universidades estadounidenses, la Universidad Rice y el MIT, con el apoyo de la Fundaci\u00f3n Bill y Melinda Gates, la fundaci\u00f3n estadounidense creada por Bill Gates, fundador de Microsoft y la segunda persona m\u00e1s rica del mundo seg\u00fan la revista Forbes<\/em>. \u00c9l mismo lo anunci\u00f3 p\u00fablicamente, en respuesta a un empresario que le pregunt\u00f3 c\u00f3mo poder reanudar sus actividades de producci\u00f3n manteniendo el distanciamiento social:<\/p>\n “Finalmente tendremos certificados digitales que muestren qui\u00e9n se ha curado o se ha sometido a pruebas recientemente, o, cuando tengamos una vacuna, qui\u00e9n la ha recibido” (El blog de Bill Gates, 31 preguntas y respuestas sobre COVID-19, 19 de marzo de 2020<\/a>).<\/p><\/blockquote>\n El certificado digital del que habla Gates no es la actual tarjeta sanitaria electr\u00f3nica. La Universidad de Rice anunci\u00f3 en diciembre de 2019 la invenci\u00f3n de los puntos cu\u00e1nticos basados en el cobre, los cuales al inyectarlos en el cuerpo junto con la vacuna, “se convierten en algo as\u00ed como un tatuaje con un c\u00f3digo de barras le\u00edble con un tel\u00e9fono inteligente personalizado” (Universidad de Rice, Los tatuajes de puntos cu\u00e1nticos tienen un r\u00e9cord de vacunaci\u00f3n, 18 de diciembre de 2019). La misma tecnolog\u00eda fue desarrollada por el Instituto Tecnol\u00f3gico de Massachusetts (Scientific American, Invisible Ink Could Reveal whether Kids Have Been Vaccinated, 19 de diciembre de 2019).<\/p>\n La invenci\u00f3n de esta tecnolog\u00eda fue encargada y financiada por la Fundaci\u00f3n Gates, que afirma que est\u00e1 destinada a ser utilizada en la inmunizaci\u00f3n de los ni\u00f1os principalmente en los pa\u00edses en desarrollo. Tambi\u00e9n podr\u00eda utilizarse en una vacuna global contra el coronavirus.<\/strong><\/p>\n Este es el futuro “modo de vida” que se nos anuncia por adelantado: el distanciamiento social con un dispositivo variable siempre vigente, el miedo constante a que se nos acerque alguien infectado por el virus, con el timbre de nuestro tel\u00e9fono m\u00f3vil que nos avisa, el control permanente a trav\u00e9s del “c\u00f3digo de barras” implantado en nuestro cuerpo. En esencia, ser\u00eda una extensi\u00f3n de los sistemas militares con los que rastreamos y atacamos a los “objetivos” humanos.<\/strong><\/p>\n Sin subestimar la peligrosidad del coronavirus, cualquiera que sea su origen, y la necesidad de medidas para prevenir su propagaci\u00f3n, no podemos permitir que los cient\u00edficos del MIT y de la Fundaci\u00f3n Gates decidan c\u00f3mo deber\u00edamos de llevar nuestra vida<\/span>. Y no podemos dejar de pensar, de hacernos preguntas. Por ejemplo: es muy grave que actualmente haya casi 97.000 muertes por coronavirus en Europa, pero \u00bfqu\u00e9 medidas se deben tomar proporcionalmente contra las part\u00edculas finas<\/a> que, seg\u00fan los datos oficiales de la Agencia Europea del Medio Ambiente (informe “La calidad del aire en Europa – 2019”<\/a>), causan la muerte prematura de m\u00e1s de 400.000 personas cada a\u00f1o?<\/p>\n <\/p>\n Manlio Dinucci, 21 abril 2020
\n<\/strong><\/p>\n