{"id":8025,"date":"2019-11-14T00:14:55","date_gmt":"2019-11-14T00:14:55","guid":{"rendered":"https:\/\/redinternacional.net\/?p=8025"},"modified":"2019-11-14T00:14:55","modified_gmt":"2019-11-14T00:14:55","slug":"el-plan-de-estados-unidos-para-el-golpe-de-estado-en-bolivia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/redinternacional.net\/2019\/11\/14\/el-plan-de-estados-unidos-para-el-golpe-de-estado-en-bolivia\/","title":{"rendered":"El plan de Estados Unidos para el Golpe de Estado en Bolivia"},"content":{"rendered":"

\"bolivia_2\"<\/h3>\n
\n
<\/div>\n
\n

Desde el territorio de Estados Unidos se desarrolla gradualmente un Golpe de Estado contra el presidente boliviano Evo Morales, que se llevar\u00e1 a cabo presumiblemente despu\u00e9s de las elecciones, entre fines de 2019 y marzo de 2020.Sus principales agentes son los pol\u00edticos bolivianos, Gonzalo S\u00e1nchez de Lozada, Manfred Reyes Villa, Mario Cossio y Carlos S\u00e1nchez Berzain, todos residentes en Estados Unidos. Coordinan las acciones en Bolivia con los l\u00edderes de la asociaci\u00f3n opositora Coordinadora Nacional Militar, compuesta por ex oficiales del ej\u00e9rcito boliviano, entre ellos, el general Rumberto Siles, los coroneles Julius Maldonado, Oscar Pacello y Carlos Calder\u00f3n.<\/p>\n

Adem\u00e1s se coordinan con altos l\u00edderes de la oposici\u00f3n boliviana, Waldo Albarrac\u00edn, presidente de la Confederaci\u00f3n Democr\u00e1tica Nacional (Conade), Jaime Antonio Alarc\u00f3n Daza, presidente del Comit\u00e9 C\u00edvico de La Paz, Jorge Quiroga, ex presidente. de Bolivia, Juan Carlos Rivero, Rolando Villena, ex defensor del pueblo y Samuel Doria Medina del Partido de Unidad Nacional, todos son responsables de suministrar los fondos que se env\u00edan desde Estados Unidos para esta operaci\u00f3n, as\u00ed como de garantizar las esperadas acciones para crear un estado de crisis social para convulsionar al pa\u00eds antes del 20 de octubre, fecha electoral.<\/p>\n

Este plan ya est\u00e1 en curso, y tiene disposiciones para otros emisores, como la creaci\u00f3n de la ruptura y la divisi\u00f3n del ej\u00e9rcito boliviano y la polic\u00eda nacional, logrando que estas fuerzas se rebelen contra el presidente Evo Morales.\u00a0Adem\u00e1s, prev\u00e9 la manipulaci\u00f3n de sectores estrat\u00e9gicos de la sociedad boliviana, como el sector universitario, el sector m\u00e9dico, las personas con discapacidad y los ambientalistas, en t\u00e9rminos de desestabilizaci\u00f3n del pa\u00eds.<\/p>\n

Gran parte de los fondos ya se encuentran en territorio boliviano, para lo cual han contado con el apoyo de las embajadas acreditadas en el pa\u00eds y la Iglesia Evang\u00e9lica, que han sido utilizados por el gobierno de Estados Unidos como una cobertura ya que no debe verse directamente implicado en estas interferencias.<\/p>\n

Funcionarios del Departamento de Estado acreditados en el pa\u00eds, como Mariane Scott y Rolf A. Olson, se han reunido con funcionarios diplom\u00e1ticos de alto nivel de Brasil, Argentina y Paraguay, a fin de organizar y planificar acciones de desestabilizaci\u00f3n contra el gobierno boliviano, como adem\u00e1s de entregar los fondos estadounidenses a la oposici\u00f3n boliviana.<\/p>\n<\/div>\n

<\/div>\n
\n

<\/a><\/p>\n<\/div>\n

<\/div>\n
\n

El plan tiene en cuenta tres etapas:<\/p>\n

1. Fase preparatoria (ya ejecutada):\u00a0su prop\u00f3sito es preparar y organizar el campo para las etapas posteriores.<\/b><\/p>\n

Se desarroll\u00f3 entre abril y julio de 2019, donde establecieron alianzas pol\u00edticas para conformar un solo frente de oposici\u00f3n, celebraron reuniones de coordinaci\u00f3n y acciones que se llevar\u00e1n a cabo en las etapas 2 y 3, acordaron comenzar a desacreditar campa\u00f1as contra el Gobierno, utilizando la estructura de medios concebida que incluye prensa de medios opositores, medios ad hoc, activistas en redes sociales, as\u00ed como el logro de quejas formales ante organismos internacionales.<\/p>\n

La estrategia en las redes sociales y las noticias falsas est\u00e1 siendo dirigida por el ciudadano boliviano Ra\u00fal Reyes Rivero, uno de los principales activistas de movilizaci\u00f3n de la oposici\u00f3n.\u00a0Est\u00e1 presentando acciones y planes de las plataformas democr\u00e1ticas y los comit\u00e9s c\u00edvicos contra el gobierno, para el derrocamiento del presidente Evo Morales.<\/p>\n

El ex presidente y opositor Jorge Quiroga se encarga de buscar apoyo y una declaraci\u00f3n de instituciones regionales e internacionales, como la OEA, la Uni\u00f3n Europea y algunas otras, para deslegitimar la victoria electoral de Evo, declararla inconstitucional y responder para una intervenci\u00f3n internacional en Bolivia.<\/p>\n

2. Etapa intensiva (en funcionamiento):\u00a0su objetivo es generar convulsiones e inestabilidad social en el pa\u00eds<\/b><\/p>\n

Comenz\u00f3 a entrar en vigencia en julio y prev\u00e9 llegar hasta octubre de 2019. Consiste en establecer un estado de crisis social en el pa\u00eds, a trav\u00e9s de manifestaciones p\u00fablicas violentas y pac\u00edficas, barricadas y huelgas, utilizando para ello los comit\u00e9s c\u00edvicos y el movimiento 21F, estudiantes universitarios, el sector m\u00e9dico y otros de la sociedad civil.<\/p>\n

Juan Flores, presidente del comit\u00e9 c\u00edvico de Cochabamba, es el asesor pol\u00edtico de Carlos S\u00e1nchez Berzain y Manfred Reyes Villa en Bolivia y tiene la responsabilidad de generar un encuentro social a escala nacional, para lo cual vincula los comit\u00e9s c\u00edvicos y afilia a los primeros oficiales del ej\u00e9rcito y polic\u00edas.\u00a0Junto con el coronel retirado \u00d3scar Pacello, manipulan sutilmente la intenci\u00f3n de generar un punto de inflexi\u00f3n que genere violencia y convulsi\u00f3n social.<\/p>\n

La idea es paralizar el pa\u00eds el 10 de octubre de 2019, arruinando las elecciones nacionales.\u00a0De tal manera, que a partir de esa fecha puede reunir a la poblaci\u00f3n boliviana para enfrentar al Gobierno y de esta manera desestabilizar el proceso electoral.<\/p>\n

Antes de esta fecha, tienen la intenci\u00f3n de seguir implicando a diferentes sectores de la sociedad en estas movilizaciones.\u00a0Se prev\u00e9 que las protestas y manifestaciones tengan un \u00e9xito total durante el 20 de septiembre (a nivel nacional), el 26 de septiembre (en La Paz) y el 4 de octubre (en Santa Cruz y La Paz).<\/p>\n

Otro de los objetivos en esta etapa es fragmentar las instituciones estatales armadas, principalmente la Polic\u00eda Nacional y el Ej\u00e9rcito.<\/p>\n

Con este objetivo a la vista, espera el reclutamiento de altos mandos en servicios activos dentro del Ej\u00e9rcito, aquellos que respaldar\u00edan el Golpe de Estado y asumir\u00edan la presidencia del pa\u00eds en una coalici\u00f3n c\u00edvico militar, ya conformada, en el per\u00edodo de transici\u00f3n.<\/p>\n

Es un hecho conocido que ya hay un grupo de oficiales del ej\u00e9rcito reclutados, personas muy cercanas al presidente Evo, que desde sus posiciones permitir\u00edan el logro de las acciones examinadas en el plan, utilizando la desinformaci\u00f3n para el presidente.<\/p>\n

3. Fase final (no ejecutada):\u00a0proclamaci\u00f3n de fraude electoral e imposici\u00f3n de un gobierno paralelo.\u00a0Se percibe que se lleva a cabo una vez que finalizan las elecciones presidenciales<\/b><\/p>\n

Las evaluaciones y predicciones hechas por el Departamento de Estado de Estados Unidos y otras agencias sobre los resultados probables de las elecciones presidenciales del pr\u00f3ximo 20 de octubre, es que el presidente Evo Morales ganar\u00e1 las elecciones.<\/p>\n

En vista de este escenario, la embajada de Estados Unidos ha estado creando en secreto las condiciones objetivas y subjetivas para la proclamaci\u00f3n de un fraude electoral.<\/p>\n

Incluso Mariane Scott se ha estado reuniendo, fuera de registro, con el sector diplom\u00e1tico en el pa\u00eds, alentando el mensaje de ilegitimidad y fraude en las elecciones, en el que ha logrado convencer a un grupo de pa\u00edses acreditados.<\/p>\n

En sus reuniones con funcionarios de alto nivel de las embajadas de Brasil, Argentina, Paraguay, Colombia, Espa\u00f1a, Ecuador, Reino Unido y Chile, ha seguido solicit\u00e1ndoles que sean ellos quienes lideren las quejas formales de fraude en las elecciones, lo cual ser\u00e1 m\u00e1s cre\u00edble y genuino que si Estados Unidos lo hace solo.<\/p>\n

Adem\u00e1s, la embajada de Estados Unidos Se ha centrado en un seguimiento orientado a los detalles del Tribunal Supremo Electoral (TSE), buscando documentar supuestas irregularidades de esta agencia del gobierno electoral, que sirven para denunciar el fraude.
\n
\n<\/b> Qui\u00e9n vota no es importante, sino qui\u00e9n cuenta los votos<\/b><\/p>\n

Paralelamente, en el mes de julio se llev\u00f3 a cabo una reuni\u00f3n privada entre los opositores Jaime Antonio Alarc\u00f3n Daza, Iv\u00e1n Arias y otros miembros de los comit\u00e9s c\u00edvicos, en la que se acord\u00f3 adquirir m\u00e1quinas para el conteo r\u00e1pido de votos para las pr\u00f3ximas elecciones presidenciales, en aras de manipular la opini\u00f3n p\u00fablica sobre los resultados electorales.<\/p>\n

Estas m\u00e1quinas tendr\u00edan un costo total de 300.000 d\u00f3lares.\u00a0La embajada de Estados Unidos y la representaci\u00f3n de la Uni\u00f3n Europea en el pa\u00eds contribuir\u00edan a financiar la compra, que proporcionar\u00edan a trav\u00e9s de la Fundaci\u00f3n Jubileo y la Iglesia Evang\u00e9lica.\u00a0Con ese objetivo espec\u00edfico, ya han logrado reunir m\u00e1s de 800.000 d\u00f3lares, de los cuales tambi\u00e9n saldr\u00eda el pago a las personas que participan en el conteo r\u00e1pido de votos.<\/p>\n

La intenci\u00f3n es ubicar las m\u00e1quinas en cada junta electoral establecida y organizar a trav\u00e9s de los comit\u00e9s c\u00edvicos su cobertura (personas capacitadas de antemano para esta maniobra) durante todo el d\u00eda de trabajo electoral, esto estar\u00eda acompa\u00f1ado de una cobertura medi\u00e1tica para invitar a la poblaci\u00f3n a venir junto con este sistema de conteo de votos como una forma de supervisar los resultados, sin la mediaci\u00f3n del Tribunal Supremo Electoral.<\/p>\n

En esta etapa, la\u00a0Uni\u00f3n Juvenil Cruce\u00f1ista\u00a0desempe\u00f1ar\u00e1 un papel fundamental, que se sugiere para imponer acciones violentas una vez que se publiquen los resultados electorales finales, para lo cual han estado reclutando criminales, que ser\u00e1n utilizados como punta de lanza en estos enfrentamientos. y acciones violentas contra las instituciones estatales.<\/p>\n

Juan Mart\u00edn Delgado, miembro de esta organizaci\u00f3n juvenil, se encarga de organizar estas actividades violentas.\u00a0Tambi\u00e9n cuenta con el apoyo del boliviano Luis Fernando Camacho, presidente del Comit\u00e9 C\u00edvico de Santa Cruz, quien a su vez recibe indicaciones y consejos del empleado del gobierno estadounidense Rolf A. Olson.<\/p>\n

Despu\u00e9s del [posible] acceso al poder de Evo en enero de 2020 y prestando atenci\u00f3n a que han sido capaces de lograr la desestabilizaci\u00f3n social, se autoproclamar\u00e1 un gobierno paralelo, alentado por una fracci\u00f3n del Ej\u00e9rcito, que supervisar\u00e1 un gobierno militar c\u00edvico, dirigido por Waldo Albarrac\u00edn, quien tendr\u00e1 que convocar nuevas elecciones en 90 d\u00edas sin examinar la participaci\u00f3n del partido Movimiento al Socialismo (MAS, por sus siglas en espa\u00f1ol).<\/p>\n

Para esta etapa, el gobierno de Estados Unidos ya ha estado entrenando al pol\u00edtico y candidato presidencial \u00d3scar Ortiz en secreto.<\/p>\n

Esta estrategia, dirigida y financiada por la embajada de Estados Unidos en Bolivia, tambi\u00e9n contempla el llamado a una huelga general indefinida antes del d\u00eda electoral, operaciones encubiertas, campa\u00f1as de descr\u00e9dito y desinformaci\u00f3n y otros tipos de sabotaje para crear violencia y deslegitimar el proceso electoral.<\/p>\n

La embajada de Estados Unidos en La Paz contin\u00faa llevando a cabo acciones encubiertas en Bolivia para apoyar el Golpe de Estado contra el presidente boliviano Evo Morales.<\/p>\n

19 de octubre de 2019<\/b><\/p>\n

Lo que adelant\u00e9 en el art\u00edculo anterior ya es casi un hecho:\u00a0si Evo Morales gana las elecciones, el pr\u00f3ximo 20 de octubre, se colocar\u00e1 en su lugar un gobierno de transici\u00f3n c\u00edvico-militar.\u00a0Este nuevo gobierno no reconocer\u00eda la victoria electoral de Evo y alegar\u00eda fraude durante las elecciones.<\/p>\n

Lo nuevo aqu\u00ed es que, para justificar la puesta en el poder de un gobierno paralelo, es necesario crear un clima de inestabilidad en las principales ciudades.<\/p>\n

Con este fin,\u00a0la oposici\u00f3n boliviana, a trav\u00e9s de los comit\u00e9s c\u00edvicos y el grupo opositor\u00a0Coordinadora Nacional Militar, ha estado preparando un grupo de j\u00f3venes para llevar a cabo acciones violentas, principalmente en las ciudades de Santa Cruz y La Paz.<\/p>\n

Estos j\u00f3venes ser\u00edan insertados en la protesta convocada para esos d\u00edas y tendr\u00e1n orden de entablar enfrentamientos violentos con la polic\u00eda.\u00a0Estas acciones ir\u00edan acompa\u00f1adas de un levantamiento formado por ex oficiales militares.\u00a0La Coordinadora Nacional Militar con el apoyo de la Uni\u00f3n de Militares Retirados de Santa Cruz organizar\u00eda estas acciones.<\/p>\n

La sede de los gobiernos de transici\u00f3n se establecer\u00e1 en Santa Cruz para consolidar los planes de dividir el pa\u00eds en dos frentes (este y oeste), lo que podr\u00eda generar el caos suficiente para que estalle la guerra civil.<\/p>\n

Pero, \u00bfc\u00f3mo se llevar\u00edan a cabo estas acciones violentas? Los barcos llenos de armas han estado haciendo viajes en secreto desde Estados Unidos, Espec\u00edficamente de Miami, al Puerto de Iquique (Chile), que est\u00e1 cerca de la frontera con Bolivia<\/b>.<\/p>\n

Estas armas y municiones se enviaron dentro de contenedores de barcos que, para la mayor\u00eda de los puertos, est\u00e1n repletos de art\u00edculos diversos.\u00a0Los contenedores fueron recibidos por personas no vinculadas a las actividades de las oposiciones.\u00a0Estas personas fueron reclutadas con el \u00fanico prop\u00f3sito de poner sus nombres y sacar los contenedores del puerto.<\/p>\n

Juan Carlos Rivero<\/b>, ciudadano boliviano, fue el encargado de comprar las armas en Estados Unidos y hacer que llegaran a la Coordinadora Nacional Militar.\u00a0Esta persona tiene v\u00ednculos con\u00a0Manfred Reyes<\/b>, un opositor pol\u00edtico que vive en Estados Unidos, y con la embajada de Estados Unidos en\u00a0Bolivia.<\/p>\n

La embajada de Estados Unidos ha realizado un seguimiento permanente de la entrega de armas y municiones a trav\u00e9s de colaboradores secretos.\u00a0En este sentido, se han reunido en privado con los principales l\u00edderes de la oposici\u00f3n para hablar sobre la financiaci\u00f3n del golpe y ofrecer consejos al respecto.\u00a0Entre estos l\u00edderes est\u00e1 Jaime Antonio Alarc\u00f3n Daza, \u200b\u200bpresidente del Comit\u00e9 C\u00edvico de la Paz.<\/p>\n

Las armas que se han enviado a Bolivia incluyen municiones de diferentes calibres, p\u00f3lvora, m\u00e1quinas para fabricar y calibrar proyectiles, estuches de rifles y armas.<\/p>\n

Paralelamente, el\u00a0Comit\u00e9 C\u00edvico ya est\u00e1 reclutando ciudadanos bolivianos para comprar votos a favor del candidato a la oposici\u00f3n Carlos Mesa, por un valor de 50 d\u00f3lares por votante. El pago se llevar\u00eda a cabo despu\u00e9s de la votaci\u00f3n y los votantes tendr\u00edan una foto de una boleta marcada.<\/p>\n

En el art\u00edculo anterior alert\u00e9 sobre la estrategia que el Departamento de Estado hab\u00eda dise\u00f1ado para consolidar al candidato para las elecciones presidenciales bolivianas, \u00d3scar Ortiz.<\/p>\n

Ahora quiero informarles qui\u00e9n ha estado llevando a cabo esta estrategia pol\u00edtica dise\u00f1ada por Estados Unidos. Su nombre es\u00a0Erick Foronda Prieto<\/b> y actualmente est\u00e1 encubierto en La Paz llevando a cabo acciones encubiertas a favor de \u00d3scar Ortiz, al mismo tiempo que la embajada de Estados Unidos le dice qu\u00e9 hacer.<\/p>\n

Su trabajo principal es asesorar la campa\u00f1a pol\u00edtica de Ortiz.\u00a0Tambi\u00e9n trabaja con la prensa en la filtraci\u00f3n de informaci\u00f3n sensible relacionada con los opositores electorales de Ortiz. El presidente Evo Morales ha sido el objetivo principal en este sentido.<\/p>\n

Pero, \u00bfqui\u00e9n es Erick Foronda? Erick es un periodista boliviano que termin\u00f3 siendo jefe de redacci\u00f3n de \u00daltima Hora y La Raz\u00f3n, dos peri\u00f3dicos bolivianos. Tiene fuertes lazos con la embajada de Estados Unidos en La Paz, ya que trabaj\u00f3 en la oficina de prensa all\u00ed durante 20 a\u00f1os.\u00a0Jug\u00f3 un papel importante en la obtenci\u00f3n de informaci\u00f3n de pol\u00edticos y periodistas en el pa\u00eds, con el objetivo de satisfacer el inter\u00e9s de Estados Unidos.<\/p>\n

Dada la importancia de las actividades abiertas y encubiertas que realiz\u00f3 para la embajada de Estados Unidos,\u00a0Se convirti\u00f3 en una persona de confianza y estableci\u00f3 estrechos v\u00ednculos con el antiguo embajador de Estados Unidos, Phillip Goldberg.<\/p>\n

Erick Foronda fue una de las piezas clave en la organizaci\u00f3n de la campa\u00f1a de oposici\u00f3n por el \u201cNo\u201d, durante el refer\u00e9ndum constitucional para la reelecci\u00f3n de Evo Morales.\u00a0Siguiendo la orden de la embajada de Estados Unidos, con frecuencia se comunic\u00f3 con los medios de comunicaci\u00f3n bolivianos favorables a Estados Unidos para obtener cualquier informaci\u00f3n necesaria que pudiera conducir a la victoria de la campa\u00f1a \u201cNo\u201d.\u00a0Un ejemplo de esto fueron los art\u00edculos publicados en la prensa sobre un supuesto asunto entre Gabriela Zapata y Evo Morales.<\/p>\n

Asimismo, la embajada de Estados Unidos ha utilizado a Ortiz para influir en los principales l\u00edderes de la oposici\u00f3n. Si bien, por un lado, la embajada de Estados Unidos ha estado trabajando para consolidar \u00d3scar Ortiz por encima de Carlos Mesa, su objetivo principal es eliminar a Evo Morales de la Presidencia.<\/p>\n

***<\/p>\n

Grabaciones de audio demuestran la intervenci\u00f3n directa de Estados Unidos en el Golpe de Estado contra Evo Morales<\/h3>\n
\n
<\/div>\n<\/div>\n
\n
<\/a><\/div>\n
<\/div>\n
\n

En medio de la actual crisis pol\u00edtica surgieron\u00a0unos diecis\u00e9is audios de conversaciones donde se escucha presuntamente a dirigentes c\u00edvicos, pol\u00edticos y militares en servicio pasivo, en un plan de agitaci\u00f3n social, antes y despu\u00e9s de las elecciones generales, con el prop\u00f3sito de evitar la continuidad del presidente Evo Morales, seg\u00fan publicaciones en medios digitales.<\/p>\n

La totalidad de los audios y los informes redactados el 8 y 10 de octubre se encuentran en el portal Bbackdoors<\/b><\/a> y el contenido es coincidente con el discurso de autoridades de gobierno que denunciaron planes de golpe de estado e incluso el presidente Evo Morales dijo en d\u00edas pasados tener las grabaciones.<\/p>\n

En las\u00a0conversaciones se menciona a un expresidente de la rep\u00fablica, al exprefecto de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, al ex diputado cochabambino de NFR Mauricio Mu\u00f1oz. Un informe escrito agrega a los exmilitares del Ej\u00e9rcito Oscar Pacello Aguirre, Remberto Siles, Julio Cesar Maldonado y Teobaldo Cardozo.<\/p>\n

Seg\u00fan la fuente, en uno de esos audios se identifica a la activista Miriam\u00a0Pereira quien hace referencia\u00a0a Juan Flores, a su asesor Alex Bra\u00f1ez, Oscar Robles. Ella alerta\u00a0de\u00a0un\u00a0viaje que hicieron esas personas a Estados Unidos para reunirse con Carlos S\u00e1nchez Berza\u00edn y\u00a0un presunto financiamiento de medio de mill\u00f3n de d\u00f3lares para gastos de movilizaci\u00f3n<\/b>. \u201cEl chulupi quiere sangre, en esto est\u00e1 trabajando, el financiamiento es por medio mill\u00f3n de d\u00f3lares para sus gastos\u201d, dijo\u00a0ofuscada la citada persona, de acuerdo con la grabaci\u00f3n.<\/p>\n

La direcci\u00f3n digital postcuba.org<\/b><\/a> consigna un resumen\u00a0sobre el contenido de las conversaciones de dirigentes pol\u00edticos, c\u00edvicos y ex militares en sus labores de coordinaci\u00f3n con miras al paro nacional c\u00edvico del 21 de agosto; acciones previas y posteriores a las elecciones nacionales.<\/p>\n

Ese informe est\u00e1 escrito en el idioma ingl\u00e9s y fue traducido al espa\u00f1ol; est\u00e1 disponible en el portal postcuba<\/b><\/a>, bajo el r\u00f3tulo \u201cEmbajada de EEUU en La Paz: Su accionar encubierto en apoyo al Golpe de Estado contra el presidente Evo Morales\u201d.<\/p>\n

Senadores de Estados Unidos involucrados<\/b><\/p>\n

En uno de los audios se escucha presuntamente a Manfred Reyes Villa en una conversaci\u00f3n con personas que no pudieron ser identificadas, a quienes les recuerda que hay un compromiso de los senadores estadounidenses Marco Rubio, Bob Men\u00e9ndez y\u00a0 Ted Cruz para promover sanciones econ\u00f3micas contra Bolivia, si acaso Evo Morales permanece\u00a0 en el Palacio de Gobierno<\/b>.<\/p>\n

\u201cEstos tres nombres que est\u00e1n mencionados en nuestra agendita, son la llave que est\u00e1n manejando el inter\u00e9s de que el pueblo boliviano tenga la justicia por el voto del 21 de febrero de 2016\u201d, dice Reyes Villa. Incluso su operador pol\u00edtico Mauricio Mu\u00f1oz habla en otro audio sobre la posibilidad de retornar al pa\u00eds para ser candidato a Gobernador de Cochabamba, siempre que Evo Morales salga del poder con las acciones de agitaci\u00f3n social.<\/p>\n

En otro audio, un supuesto exmilitar no identificado alerta sobre el riesgo de contaminar a los comit\u00e9s c\u00edvicos de La Paz y Santa Cruz, para luego el gobierno los ponga en la misma bolsa y los acuse de golpistas.<\/p>\n

Otra voz dice: \u201cSe\u00f1or expresidente, estamos en una escalada\u201d\u00a0que en alg\u00fan momento debe llegar a su punto culminante en base a la movilizaci\u00f3n popular, porque \u201clas Fuerzas Armadas van a reaccionar de acuerdo a lo que los movimientos populares hagan. Si hay un respaldo mayoritario, en alg\u00fan momento alguien le va a decir, por favor se\u00f1or Presidente cumpla con la ley y a eso debemos ir nosotros\u201d, manifiesta en la conversaci\u00f3n.<\/p>\n

Incluso plantea que los c\u00edvicos movilizados tengan en cuenta que el enemigo en Bolivia es Cuba<\/b>. \u201cMi coronel, tenemos que decir fuera cubanos, mueran cubanos. Los comit\u00e9s c\u00edvicos exigen a pa\u00edses internacionales, es est\u00fapido; quien gobierna el pa\u00eds son los cubanos\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n

Otra voz indica que los campesinos est\u00e1n esperando una estructura s\u00f3lida a partir del 21 de agosto para actuar junto a las plataformas.<\/p>\n

Tambi\u00e9n lograron infiltrar una reuni\u00f3n presuntamente del presidente y del jefe de juventudes del comit\u00e9 c\u00edvico de La Paz, con un exgeneral identificado como\u00a0Julito y el excoronel quien en su charla se presenta como \u00d3scar Pacello Aguirre, representante de la Coordinadora Nacional Militar, quien habla de tener planes para tomar la gobernaci\u00f3n y subgobernaci\u00f3n de Tarija, probablemente en el mes de agosto.<\/p>\n

\u201cHay informaci\u00f3n que solamente debe quedar aqu\u00ed, vamos a ir manejando temas reservados y secretos, no puede salir. Si sale eso, nos van a hacer abortar\u201d, dice al explicar que la ruta parte el 23 de julio, 21 de agosto, hasta el 20 de octubre, pero antes los momentos clave de su movilizaci\u00f3n deber\u00edan ser la visita del expresidente Jos\u00e9 M\u00fajica, el 6 de agosto en el acto c\u00edvico-patri\u00f3tico y el 7 de la parada militar en la ciudad de El Alto.<\/p>\n

\u201cEvo Morales quiere legitimarse en estas elecciones y tenemos que coordinar con los comit\u00e9s c\u00edvicos\u201d, dice en otra parte de su conversaci\u00f3n aparentemente con los c\u00edvicos de La Paz.<\/p>\n

S\u00edntesis del contenido de las grabaciones<\/b><\/p>\n

Audio 1. \u00a0Ilustra el compromiso de senadores estadounidenses como Marco Rubio, Bob Men\u00e9ndez y Ted Cruz en el plan de golpe de estado contra Evo Morales.<\/p>\n

Audio 2. \u00a0Un miembro de la oposici\u00f3n boliviana y presunto ex militar, hace un llamado para un levantamiento armado.<\/p>\n

Audio 3. \u00a0Un miembro de la oposici\u00f3n boliviana (a\u00fan por identificar) propone se\u00f1alar las casas de los partidarios del partido pol\u00edtico del presidente, para infundir miedo en la poblaci\u00f3n e influir en ellos m\u00e1s tarde para apoyar el golpe.<\/p>\n

Audio 4. \u00a0Un miembro de la oposici\u00f3n boliviana (a\u00fan por identificar), plantea la estrategia a seguir por la oposici\u00f3n boliviana, estableci\u00e9ndose como una premisa que invalida las elecciones del 20 de octubre, genera un levantamiento militar-civil y crea una huelga nacional. Adem\u00e1s, coment\u00f3 que hay miembros activos de las Fuerzas Armadas Nacionales y la Polic\u00eda que apoyar\u00edan estas acciones.<\/p>\n

Audio 5.\u00a0Una conversaci\u00f3n entre miembros de la oposici\u00f3n boliviana que muestra la participaci\u00f3n de Manfred Reyes Villa, otro miembro de la oposici\u00f3n residente en Estados Unidos, que tiene planes de golpe de estado. Se menciona el respaldo que la oposici\u00f3n est\u00e1 obteniendo de la Iglesia Evang\u00e9lica y el gobierno brasile\u00f1o. Destaca la referencia sobre un supuesto hombre de confianza para el presidente brasile\u00f1o Jair Bolsonaro, quien tambi\u00e9n asesora a un candidato presidencial boliviano que a\u00fan no se ha identificado.<\/p>\n

Audio 6.\u00a0Muestra la participaci\u00f3n de Manfred Reyes Villa, miembro de la oposici\u00f3n con planes de golpe de estado. La voz del activista pol\u00edtico boliviano Mauricio Mu\u00f1oz y Reyes se puede escuchar en la grabaci\u00f3n.<\/p>\n

Audio 7.\u00a0Un ex coronel de Bolivia confirma los planes de golpe de estado contra el presidente Evo Morales, y expresa su preocupaci\u00f3n por la participaci\u00f3n de los l\u00edderes de los comit\u00e9s c\u00edvicos en el ej\u00e9rcito relacionado con la oposici\u00f3n.<\/p>\n

Audio 8.\u00a0El ex coronel boliviano Julio C\u00e9sar Maldonado Leoni, presidente del Comit\u00e9 Militar Nacional, da \u00f3rdenes de implementar todo tipo de acciones contra la Embajada de Cuba y sus diplom\u00e1ticos, infunde miedo y odio hacia los cubanos para que abandonen el pa\u00eds.<\/p>\n

Audio 9.\u00a0Este audio est\u00e1 relacionado con una reuni\u00f3n entre ex militares bolivianos celebrada en la ciudad de Cochabamba. El ex coronel Julio C\u00e9sar Maldonado Leoni, presidente del Comit\u00e9 Militar Nacional, se refiere a la creaci\u00f3n de un poder pol\u00edtico-militar.<\/p>\n

Audio 10.\u00a0El ex coronel boliviano Teobaldo Cardoso, comenta que todo est\u00e1 preparado y que son un gran grupo de miembros militares antiguos y activos listos para emprender la guerra.<\/p>\n

Audio 11.\u00a0Ilustra el compromiso del pol\u00edtico y miembro de la oposici\u00f3n Manfred Reyes Villa, con los planes de derrocar al presidente. La voz de Manfred Reyes se escucha en una conversaci\u00f3n con la activista pol\u00edtica y miembro de la oposici\u00f3n Miriam Pereira y los periodistas Carlos y Chanet Blacut.<\/p>\n

Audio 12.\u00a0Se escucha la voz del ex general del ej\u00e9rcito Remberto Siles, quien hace referencia a la existencia de un gran plan contra el gobierno boliviano.<\/p>\n

Audio 13.\u00a0\u00a0Estrategia y acciones del Comit\u00e9 C\u00edvico La Paz, en el contexto de la Huelga Nacional del 21 de agosto. Se puede escuchar la voz de su presidente, el pol\u00edtico Jaime Antonio Alarc\u00f3n Daza.<\/p>\n

Audio 14.\u00a0Se puede escuchar la voz del ex coronel Oscar Pacello Aguirre, Representante del Coordinador Militar Nacional. Menciona un plan secreto contra el gobierno del presidente Evo Morales y las acciones previstas para el 10 de octubre.<\/p>\n

Audio 15.\u00a0Reuni\u00f3n privada entre el opositor Jaime Antonio Alarc\u00f3n Daza, Iv\u00e1n Arias y otros miembros de los comit\u00e9s c\u00edvicos, en el que el acuerdo consist\u00eda en obtener equipos de votaci\u00f3n r\u00e1pida para las pr\u00f3ximas elecciones presidenciales, a fin de utilizarlos para manipular la opini\u00f3n p\u00fablica sobre los resultados electorales.<\/p>\n

Audio 16.\u00a0La activista pol\u00edtica Miriam Pereira, vincula al miembro de la oposici\u00f3n y residente estadounidense Carlos S\u00e1nchez Berzain<\/b> con el plan para derrocar al presidente Morales. Ella comenta que S\u00e1nchez quiere incitar una guerra civil en Bolivia<\/b> y que cuentan con una financiaci\u00f3n de medio mill\u00f3n de d\u00f3lares.<\/p>\n

Los audios est\u00e1n disponibles hoy en el siguiente enlace:
\n
https:\/\/wetransfer.com\/downloads\/b911938b88a0b469b55705ef686a86af20191028011252\/717f8fd2c0e665041d4ba40001c7428420191028011252\/f610d7<\/a><\/b><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

FUENTE: https:\/\/bbackdoors.wordpress.com<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Desde el territorio de Estados Unidos se desarrolla gradualmente un Golpe de Estado contra el presidente boliviano Evo Morales, que se llevar\u00e1 a cabo presumiblemente despu\u00e9s de las elecciones, entre fines de 2019 y marzo de 2020.Sus principales agentes son los pol\u00edticos bolivianos, Gonzalo S\u00e1nchez de Lozada, Manfred Reyes Villa,...<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":8026,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1376,1379,1366],"tags":[2015,5450,5452,2179,5451],"class_list":["post-8025","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-analisis","category-geoestrategia-guerras-lobbies-neocolonialismo","category-all","tag-bolivia","tag-bolivia-morales","tag-evo-morales","tag-golpe-de-estado","tag-morales-revolucion"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8025","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=8025"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8025\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":8071,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8025\/revisions\/8071"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/8026"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=8025"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=8025"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=8025"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}