El juez Moro acept\u00f3 ser Ministro de Justicia de Bolsonaro y queda a un paso de ser magistrado del Tribunal Supremo de Justicia. Creador del Lava Jato, Moro es el primer juez transnacional de Am\u00e9rica Latina capaz de ciudadanizar la \u201clucha contra la corrupci\u00f3n\u201d.<\/p>\n
Aunque el hecho escandaliz\u00f3 hasta a los editores de The Economist, que gracias a su nombramiento calificaron de acto pol\u00edtico al encarcelamiento de Lula, el hecho no sorprende a nadie por la evidente parcialidad de Moro en el \u00faltimo tiempo.<\/p>\n
Entre las m\u00e1s sonadas, se recuerda la filtraci\u00f3n de la conversaci\u00f3n entre Dilma Rousseff y Lula Da Silva cuando \u00e9ste \u00faltimo acababa de ser nombrado jefe de Gabinete de la ex presidenta, o la reciente filtraci\u00f3n ilegal de la delaci\u00f3n de un ex ministro de Lula para influir en las presidenciales una semana antes de que ocurrieran.<\/p>\n
Tambi\u00e9n se sabe en boca del futuro vicepresidente, el general Hamilton Mourao, que Moro fue\u00a0contactado<\/a>\u00a0para ser Ministro de Justicia de Bolsonaro antes de las elecciones.<\/p>\n
\u00bfD\u00f3nde empez\u00f3 Sergio Moro?<\/h3>\n
La trayectoria de Moro permite apreciar su derrotero para divisar su punto de llegada. Formado en la Universidad de Maringa, tres a\u00f1os despu\u00e9s de graduado\u00a0tom\u00f3 clases en 1997 en un programa especial de lucha contra la corrupci\u00f3n de la Escuela de Leyes de Harvard. Seg\u00fan el\u00a0abogado Carlos Zuculotto<\/a>, una de sus personas m\u00e1s cercanas, \u201cadmira el rigor y la eficiencia de la justicia estadounidense\u201d.<\/p>\n
Sus conexiones geopol\u00edticas y su car\u00e1cter transnacional<\/h3>\nPor esta tarea, Sergio Moro entre 2014 y 2018 dio conferencias en Washington en el Consejo de las Am\u00e9ricas, fundado por David Rockefeller para ser su centro de pensamiento para Am\u00e9rica Latina, y en The Wilson Center, donde fue presentado por el ex embajador de Estados Unidos en Brasil, Anthony Harrington.<\/p>\n
Adem\u00e1s fue premiado por la revista Time\u00a0como el hombre del a\u00f1o, y la C\u00e1mara de Comercio de Estados Unidos-Brasil por su labor frente al Lava Jato, que fue reconocida como el modelo a seguir en la lucha contra la corrupci\u00f3n en el mundo.<\/p>\n
En unas de esas conferencias a favor del Lava Jato, Kenneth Blanco del Departamento de Justicia\u00a0reconoci\u00f3<\/a>\u00a0la colaboraci\u00f3n de Estados Unidos con el Lava Jato. Incluso, Blanco afirm\u00f3 que con la condena a Lula, Brasil va a la \u201cvanguardia de la lucha contra la corrupci\u00f3n\u201d.<\/p>\n
\u00bfUn nuevo gendarme regional anticorrupci\u00f3n o futuro presidente de Brasil?<\/h3>\nMuchos especulan de que Moro pueda ser la figura de recambio presidencial de Bolsonaro para el periodo posterior a su presidencia entre 2022-2026, sin embargo, para efectos pr\u00e1cticos su nombramiento lo pone como miembro de un gobierno hegemonizado por las tres B:\u00a0la Biblia, la bala y el buey, en refencia a los sectores evang\u00e9licos, militares y agroindustriales que apoyan a Bolsonaro.<\/p>\n
En esta t\u00f3nica, Moro se convierte finalmente en el gran protector del plan de shock neoliberal,\u00a0propuesto<\/a>\u00a0por el futuro Ministro de Hacienda, Paulo Guedes, quien pretende sentar las bases de la econom\u00eda brasile\u00f1a a trav\u00e9s de la privatizaci\u00f3n de empresas estatales, una impopular reforma de pensiones y un ajuste de los gastos del Estado.<\/p>\n
Pero si a eso le sumamos una mirada regional, sin irnos muy lejos, el ex juez Moro vendr\u00eda a ser el jefe del Plan C\u00f3ndor judicial que en este momento persigue a pol\u00edticos\u00a0y empresarios corruptos que afectan los intereses de Estados Unidos. Entre sus funciones, por eso, seguramente est\u00e1\u00a0movilizar la agenda anticorrupci\u00f3n,\u00a0promovida<\/a>\u00a0por Estados Unidos en la OEA y la Cumbre de las Am\u00e9ricas, para que otros pa\u00edses se sumen a esta cruzada a trav\u00e9s de reformas judiciales y la adopci\u00f3n de acuerdos internacionales destinados a transnacionalizar asuntos de pol\u00edtica interna como son los casos de sobornos.<\/p>\n
Bruno Sgarzini, 2 noviembre 2018<\/p>\n
Fuente Mision Verdad<\/a><\/p>\n