{"id":5758,"date":"2018-09-20T00:43:26","date_gmt":"2018-09-20T00:43:26","guid":{"rendered":"https:\/\/redinternacional.net\/?p=5758"},"modified":"2018-09-21T01:22:28","modified_gmt":"2018-09-21T01:22:28","slug":"noruega-bombardeo-libia-con-la-otan-en-2011-sin-saber-que-sucedia-en-el-pais","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/redinternacional.net\/2018\/09\/20\/noruega-bombardeo-libia-con-la-otan-en-2011-sin-saber-que-sucedia-en-el-pais\/","title":{"rendered":"Noruega bombarde\u00f3 Libia con la OTAN en 2011 sin saber qu\u00e9 suced\u00eda en el pa\u00eds"},"content":{"rendered":"
Ese documento certifica que en Oslo no conoc\u00edan qu\u00e9 suced\u00eda en ese pa\u00eds norteafricano ni las consecuencias de esa ofensiva:<\/p>\n
https:\/\/youtu.be\/UW_9wCbgjGs<\/p>\n
<\/p>\n
A pesar del\u00a0“muy limitado” conocimiento<\/strong> de lo que suced\u00eda en Libia, en 2011 las autoridades noruegas se sumaron a la coalici\u00f3n de la\u00a0OTAN liderada por Estados Unidos que apoy\u00f3 a los rebeldes, bombarde\u00f3 territorio libio y permiti\u00f3 el crimen del que era l\u00edder de ese pa\u00eds norteafricano, MuammarGaddafi.<\/p>\n Este hecho ha quedado reflejado en un\u00a0informe oficial<\/a><\/strong> encabezado por el exministro de Exteriores noruego, JanPetersen, en el que Oslo reconoce que\u00a0“en esas situaciones, los responsables de la toma de decisiones a menudo\u00a0conf\u00edan en la informaci\u00f3n de los medios y otros pa\u00edses”<\/strong>.<\/p>\n Una comisi\u00f3n oficial de Noruega se\u00f1ala que no hay “fuentes escritas” que muestren que sus gobernantes evaluaran\u00a0“el tipo de conflicto” en el que iban a participar<\/strong> antes de que comenzara el despliegue a\u00e9reo en la ‘Operaci\u00f3n OdysseyDawn’.<\/p>\n Entre marzo y julio de 2011,\u00a0seis aviones F-16 de Noruega\u00a0sobrevolaron<\/a><\/strong> 596 veces sobre territorio libio y arrojaron 588 bombas, el 10 % de los ataques que la coalici\u00f3n realiz\u00f3 ese a\u00f1o.<\/p>\n Esa iniciativa deriv\u00f3 en la captura y el asesinato de Gaddafi. Desde entonces, Libia est\u00e1 sumida en una\u00a0guerra civil<\/strong> y se convirti\u00f3 en un\u00a0territorio f\u00e9rtil para el terrorismo<\/strong>.<\/p>\n Varios pol\u00edticos noruegos\u00a0han expresado su descontento con los hechos que aparecen reflejados en ese documento y algunos, como el l\u00edder del Partido Socialista de Izquierda, AudunLysbakken,\u00a0afirman<\/a><\/strong> que\u00a0“Noruega no deber\u00eda haber participado en la guerra de Libia”.<\/p>\n Liv Signe Navarsete, antigua referente del Partido del Centro, destaca que\u00a0“no fue una decisi\u00f3n de la que sentirse orgullosos”<\/strong>, sobre todo “cuando nos fijamos en lo que sucedi\u00f3 despu\u00e9s, con Libia convertida en un foco de terrorismo”.<\/p>\n Un investigador del Instituto Noruego de Pol\u00edtica Exterior,\u00a0Morten Boas,\u00a0asegura<\/a><\/strong> que en 2011 muchos pol\u00edticos pensaron que la ofensiva respond\u00eda “principalmente a\u00a0razones humanitarias<\/strong>“, cuando “los otros\u00a0jugadores clave” estaban “interesados \u200b\u200ben el\u00a0cambio de r\u00e9gimen, en deshacerse de Gaddafi”<\/strong>.<\/p>\n<\/h4>\n
Valoraciones en Noruega<\/strong><\/h4>\n