{"id":4648,"date":"2018-08-11T00:42:21","date_gmt":"2018-08-11T00:42:21","guid":{"rendered":"https:\/\/redinternacional.net\/?p=4648"},"modified":"2018-08-11T00:42:21","modified_gmt":"2018-08-11T00:42:21","slug":"10-anos-desde-que-georgia-ataco-osetia-del-sur-y-rusia-y-no-al-reves","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/redinternacional.net\/2018\/08\/11\/10-anos-desde-que-georgia-ataco-osetia-del-sur-y-rusia-y-no-al-reves\/","title":{"rendered":"10 a\u00f1os desde que Georgia atac\u00f3 Osetia del Sur y Rusia (y no al rev\u00e9s)"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
El mi\u00e9rcoles se cumpli\u00f3 exactamente una d\u00e9cada desde que un ambicioso l\u00edder georgiano sacudi\u00f3 la pol\u00edtica mundial y abri\u00f3 una nueva era de antagonismo entre Rusia y Occidente.<\/p>\n
Hace diez a\u00f1os, el p\u00fablico occidental se enter\u00f3 de las noticias urgentes. Rusia lo estaba haciendo de nuevo: atacando a su vecino m\u00e1s d\u00e9bil Georgia con tanques y aviones de guerra. El presidente de Georgia, Mikhail Saakashvili, conced\u00eda entrevistas exclusivas a diestra y siniestra, explicando c\u00f3mo su pa\u00eds estaba bajo ataque porque quer\u00eda libertad y c\u00f3mo la batalla era por los valores, nada menos. Los presentadores recordaron a los espectadores que Georgia proporcionaba tropas a las misiones en Irak y Afganist\u00e1n, y que quer\u00eda formar parte de la OTAN.<\/p>\n
El mismo d\u00eda, el p\u00fablico ruso se enter\u00f3 de que Saakashvili emprendi\u00f3 una nueva aventura militar, enviando tanques y artiller\u00eda pesada para bombardear la ciudad rebelde de Tskhinval. El personal ruso de mantenimiento de la paz estacionado all\u00ed hab\u00eda sido asesinado. El Presidente Dmitri Medv\u00e9dev, que se encontraba de visita en los Juegos Ol\u00edmpicos de Pek\u00edn, orden\u00f3 una respuesta militar para restaurar la paz en Osetia del Sur.<\/p>\n
El cisma de las realidades era evidente para aquellos que recib\u00edan sus noticias de fuentes de ambos lados. La expresi\u00f3n contempor\u00e1nea “noticias falsas” habr\u00eda estado circulando, sin duda.<\/p>\n
El d\u00e9cimo aniversario de la dram\u00e1tica guerra de cinco d\u00edas en Georgia llega con una nueva serie de informes. “Los georgianos y osetios \u00e9tnicos han convivido pac\u00edficamente a lo largo del siglo XX”, dice NBC News<\/a>, citando a un experto georgiano.<\/p>\n “El error de c\u00e1lculo de Saakashvili le dio a Putin la oportunidad que necesitaba para tomar el control de Abjasia y Osetia del Sur, haciendo que ambos territorios dependieran financiera y militarmente de Rusia”, dijo The Washington Diplomat<\/em><\/a>.<\/p>\n Una historia de divisiones \u00e9tnicas<\/span><\/h4>\n Cuando Georgia recuper\u00f3 su independencia de la desmoronada Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica, \u00e9sta lleg\u00f3 con el bagaje de amargas rivalidades \u00e9tnicas. Los nacionalistas georgianos, que fueron la fuerza motriz detr\u00e1s de la secesi\u00f3n, hicieron pocos esfuerzos por calmar las tensiones, declarando que su estado independiente ser\u00eda ante todo para los georgianos.<\/p>\n A dos partes de Georgia no les gust\u00f3 esta “promesa”. Una de ellas era Abjasia, una zona del noroeste que se extiende a lo largo del Mar Negro y limita con la regi\u00f3n rusa de Krasnodar. En el decenio de 1990, las etnias abjasia y georgiana eran aproximadamente iguales en n\u00famero, y los abjasios tem\u00edan una asimilaci\u00f3n forzada bajo el nuevo gobierno. La segunda era Osetia del Sur, una regi\u00f3n en su mayor parte monta\u00f1osa en el norte, conectada con la Osetia rusa por una sola carretera bajo la cresta principal de las monta\u00f1as del C\u00e1ucaso.<\/p>\n Tanto Abjasia como Osetia del Sur tuvieron malas experiencias con la Georgia independiente a principios del siglo XX, cuando el colapso del imperio ruso estuvo plagado de todo tipo de separatismo y nacionalismo en sus alrededores. Ambos hab\u00edan pasado a formar parte de la Georgia sovi\u00e9tica con una autonom\u00eda significativa. A ambos se les neg\u00f3 el deseo de abandonar Georgia y seguir formando parte de la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica en 1991, cuando el presidente georgiano Zviad Gamsakhurdia asumi\u00f3 el poder.<\/p>\n La breve presidencia de Gamsakhurdia dif\u00edcilmente puede calificarse de exitosa. Sus pol\u00edticas y ret\u00f3rica alienaron a las minor\u00edas \u00e9tnicas, desencadenaron un levantamiento armado en Osetia del Sur y finalmente condujeron a una guerra civil de dos a\u00f1os. Este hecho agrav\u00f3 las tensiones en Abjasia, ya que los opositores del presidente enviaron tropas a la regi\u00f3n como parte de su intento de invadir el gobierno de Gamsakhurdia en el exilio. \u00c9l finalmente muri\u00f3 en circunstancias turbias, pero sus partidarios continuaron siendo una molestia para el gobierno georgiano durante a\u00f1os<\/strong>.<\/p>\n Los conflictos armados en Abjasia y Osetia del Sur causaron cientos de muertos, decenas de miles de desplazados y devastaron econ\u00f3micamente la tierra. Eventualmente se establecieron reg\u00edmenes de alto al fuego aprobados internacionalmente en cada zona, y las fuerzas rusas de mantenimiento de la paz actuaron como garantes de la paz<\/strong>.<\/p>\n Por lo tanto, afirmar que en Georgia predominaba la paz \u00e9tnica es, en el mejor de los casos, enga\u00f1oso.<\/p>\n Faro de la libertad<\/span><\/h4>\n Saakashvili ascendi\u00f3 al m\u00e1s alto nivel de la pol\u00edtica georgiana en 2003, encabezando un levantamiento p\u00fablico contra su antiguo patrocinador, el presidente Eduard Shevardnadze. A diferencia de su predecesor, el ex ministro de Asuntos Exteriores de la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica, Saakashvili adopt\u00f3 una postura marcadamente antag\u00f3nica hacia Rusia. Quer\u00eda que Georgia formara parte de la OTAN, el bloque militar que Rusia percibe como una amenaza existencial. Y no le importaba la opini\u00f3n de Rusia sobre el tema.<\/p>\n Bajo Saakashvili, Georgia se convirti\u00f3 en un ejemplo de lo que un l\u00edder con educaci\u00f3n occidental puede lograr en una naci\u00f3n postsovi\u00e9tica. Los medios de comunicaci\u00f3n dieron un enfoque positivo a sus reformas anticorrupci\u00f3n, que lograron erradicar el fraude de bajo nivel, y a las inversiones masivas en infraestructura. Los aliados ofrecieron dar entrenamiento, equipo y un lugar honorario a sus tropas para servir junto a las tropas de la OTAN en Afganist\u00e1n e Irak. George W. Bush llam\u00f3 a Georgia un faro de libertad durante su visita a Tbilisi.<\/p>\n No se prest\u00f3 mucha atenci\u00f3n a los aspectos m\u00e1s oscuros del faro. La brutal represi\u00f3n de las protestas masivas en 2007 (que Saakashvili calific\u00f3 de intento de golpe de estado patrocinado por Rusia) apenas recibi\u00f3 la atenci\u00f3n de los medios de comunicaci\u00f3n occidentales. Los patrocinadores extranjeros consideraron que el duro sistema penal era una necesidad, para purgar la corrupci\u00f3n end\u00e9mica y el crimen organizado, incluso cuando los grupos de derechos humanos informaron que la tortura era com\u00fan en las c\u00e1rceles georgianas. Y, por supuesto, el militarismo georgiano no se consideraba algo malo.<\/p>\n La Georgia de Saakashvili se volvi\u00f3 bastante militarista. Increment\u00f3 el gasto en defensa de menos del uno por ciento del PIB al ocho por ciento del PIB y no dud\u00f3 en desplegar tropas. En 2006, las fuerzas del orden georgianas fueron enviadas al desfiladero de Kodori, una zona de la regi\u00f3n oriental de Abjasia que segu\u00eda bajo el control de las milicias georgianas locales desde la guerra de los a\u00f1os noventa, y sobre la que el Gobierno central ten\u00eda poco control. La operaci\u00f3n fue un \u00e9xito para Saakashvili, pero inquiet\u00f3 a la parte abjasia, especialmente despu\u00e9s de que Georgia declarara que se establecer\u00eda all\u00ed una “administraci\u00f3n leg\u00edtima”.<\/p>\n Los cinco d\u00edas de agosto<\/span><\/p>\n <\/strong><\/h4>\n Volver a controlar Abjasia y Osetia del Sur siempre hab\u00eda sido un objetivo declarado del gobierno de Saakashvili. En agosto de 2008 realiz\u00f3 una incursi\u00f3n, enviando tanques y artiller\u00eda pesada para bombardear la capital de Osetia del Sur, Tskhinval. El general de brigada Mamuka Kurashvili, que comandaba una misi\u00f3n georgiana de mantenimiento de la paz en Osetia del Sur (que se mantuvo all\u00ed junto a los rusos y los osetios), no ocult\u00f3 que el objetivo era poner fin a la escisi\u00f3n de la regi\u00f3n. M\u00e1s tarde, Tbilisi reneg\u00f3 de su declaraci\u00f3n y afirm\u00f3 que las tropas se anticiparon a la invasi\u00f3n rusa de Georgia.<\/p>\n El estallido fue precedido de varios meses de tensi\u00f3n creciente, en los que aument\u00f3 el n\u00famero de bombardeos transfronterizos de mortero y artiller\u00eda y otras provocaciones. Poco antes de la operaci\u00f3n, Estados Unidos organiz\u00f3 un ejercicio militar en Georgia. Tambi\u00e9n Rusia, en su lado del C\u00e1ucaso. Los desesperados esfuerzos diplom\u00e1ticos para evitar las hostilidades fueron infructuosos.<\/p>\n A pesar de las afirmaciones contrarias, Saakashvili desencaden\u00f3 este conflicto supurante la noche del 7 y 8 de agosto. Puede que se haya sentido envalentonado por la promesa de un eventual ingreso en la OTAN que le hicieron en Bucarest unos meses antes. O por su reciente reelecci\u00f3n como presidente en enero, seguida de una victoria en las elecciones generales de mayo que puso fin a la crisis pol\u00edtica de 2007. Pudo haber pensado que, dado que los dirigentes pol\u00edticos rusos estaban fuera del pa\u00eds por los Juegos Ol\u00edmpicos, el tiempo de reacci\u00f3n del ej\u00e9rcito ser\u00eda lo suficientemente lento como para que sus tropas sellaran el t\u00fanel de Rokski e impidieran que entraran tropas rusas terrestres.<\/p>\n Lo que ocurri\u00f3, en cambio, fue que las fuerzas armadas rusas desorganizadas derrotaron contundentemente a las tropas georgianas, mucho m\u00e1s peque\u00f1as y mal motivadas. Las milicias de Osetia del Sur y Abjasia se mostraron dispuestas a sacar provecho de la situaci\u00f3n y se apropiaron de algunas tierras como el desfiladero de Kodori, tambi\u00e9n obtuvieron el reconocimiento oficial de su independencia desde Mosc\u00fa.<\/p>\n El conflicto fue descaradamente mal reportado por los medios de comunicaci\u00f3n occidentales, que no se preocuparon por las complejidades de la situaci\u00f3n y aparentemente estaban contentos con la c\u00f3moda historia de que “la malvada Rusia atac\u00f3 a un pa\u00eds que ama la libertad”<\/em>, que los oficiales de propaganda georgianos estuvieron encantados de ofrecerles.<\/p>\n Agosto de 2008 fue, en muchos sentidos, un punto de inflexi\u00f3n para Rusia y sus relaciones con Occidente. Muchos rusos consideraron la guerra con Georgia como una guerra indirecta con la OTAN, y culparon a quienes apoyaron el aumento de las fuerzas militares georgianas de las muertes de soldados y fuerzas de mantenimiento de la paz rusos. Sus peores temores sobre la alianza y su invasi\u00f3n de las fronteras rusas fueron reforzados.<\/p>\n Tambi\u00e9n lo fueron las percepciones de que los medios de comunicaci\u00f3n occidentales no son una fuente neutral y objetiva de informaci\u00f3n. Con demasiada frecuencia, los informes sobre la guerra eran unilaterales, d\u00e1ndole unos segundos a la versi\u00f3n rusa de la historia y ofreci\u00e9ndole minutos tras minutos a la de Georgia. Tambi\u00e9n hubo fiascos, como la entrevista con una ni\u00f1a estadounidense de 12 a\u00f1os de origen osetio, que habl\u00f3 en Fox News sobre c\u00f3mo las bombas de las que huy\u00f3 eran georgianas, gan\u00e1ndose la interrupci\u00f3n del anfitri\u00f3n para una pausa comercial. Dif\u00edcilmente se trataba de un enga\u00f1o por parte del canal, pero la percepci\u00f3n de ello en Rusia era realmente mala.<\/p>\n Y quien podr\u00eda decirse que tiene la mayor parte de la culpa en la historia (Mijail Saakashvili) descubri\u00f3 que un mal intento de librar una breve guerra victoriosa puede ser un veneno para su carrera. Su aventura socav\u00f3 su popularidad y condujo a una eventual salida vergonzosa. Su pa\u00eds de origen lo considera ahora un fugitivo de la ley, acusado de corrupci\u00f3n y abuso de poder, ir\u00f3nicamente. Incluso se le despoj\u00f3 de su ciudadan\u00eda georgiana cuando se hizo ciudadano de Ucrania en un intento fallido de reiniciar all\u00ed su vida pol\u00edtica.<\/p>\n Fuente RT<\/a><\/p>\n\n
\n
\n
Repercusiones<\/span><\/h4>\n