{"id":4543,"date":"2018-08-08T19:07:53","date_gmt":"2018-08-08T19:07:53","guid":{"rendered":"https:\/\/redinternacional.net\/?p=4543"},"modified":"2018-08-08T19:10:51","modified_gmt":"2018-08-08T19:10:51","slug":"redes-sociales-aqui-no-atendemos-a-fascistas-comienza-la-gran-purga-en-internet","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/redinternacional.net\/2018\/08\/08\/redes-sociales-aqui-no-atendemos-a-fascistas-comienza-la-gran-purga-en-internet\/","title":{"rendered":"Redes sociales: “Aqu\u00ed no atendemos a fascistas” (comienza la gran purga en Internet)"},"content":{"rendered":"

En menos de 12 horas, los gigantes de internet han suprimido todas las cuentas del grupo Infowars y del periodista estadounidense Alex Jones (ver\u00a0foto), favorable al presidente Donald Trump.<\/p>\n

Esta purga, que tiene lugar despu\u00e9s de una audiencia de la Comisi\u00f3n por la Justicia sobre la Censura en Internet de la C\u00e1mara de Representantes del Congreso de Estados\u00a0Unidos, estuvo coordinada por Apple, Facebook, Google, Spotify y YouTube.<\/p>\n

Todos los videos que Alex Jones realiz\u00f3 durante a\u00f1os han sido as\u00ed suprimidos de internet.<\/p>\n

La decisi\u00f3n se tom\u00f3 en\u00a0nombre de la ideolog\u00eda puritana que sostiene que cada\u00a0cual tiene la responsabilidad de oponerse a las ret\u00f3ricas consideradas desviacionistas. El\u00a0hecho es que eso contradice la concepci\u00f3n estadounidense de la libertad de expresi\u00f3n, que figura en la 1\u00aa\u00a0Enmienda de la Constituci\u00f3n de los Estados\u00a0Unidos de Am\u00e9rica.<\/p>\n

Como ya preve\u00edamos hace dos\u00a0a\u00f1os en el art\u00edculo \u00abEstados\u00a0Unidos, \u00bfse\u00a0reforma o se\u00a0desgarra?<\/a>\u00bb, publicado en la Red\u00a0Voltaire<\/i> por el periodista y analista franc\u00e9s Thierry Meyssan el 26 de octobre de\u00a02016, un\u00a0grupo restringido de empresas privadas vinculadas al Partido Dem\u00f3crata estadounidense acaba as\u00ed de poner\u00a0fin a uno de los principios fundadores de los Estados\u00a0Unidos de Am\u00e9rica.<\/p>\n

Fuente VOLTAIRENET<\/a>, 7 agosto 2018<\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

***<\/p>\n

 <\/p>\n

Alex Jones, el fascismo en las redes sociales y la rima de la historia<\/h1>\n

La siguiente frase se le atribuye a Mark Twain: “La historia no se repite, pero rima”<\/em>. Hace un par de d\u00edas escrib\u00ed una breve rese\u00f1a<\/a> sobre el caso de Cadance Owens en Twitter y la censura ideol\u00f3gica y politizada de la que fue v\u00edctima. Al parecer los gigantes de la tecnolog\u00eda no hab\u00edan terminado de tomar partido en la guerra pol\u00edtica de Estados Unidos. Hoy intentar\u00e9 mostrar brevemente la ir\u00f3nica rima de la historia respecto a lo que le ocurri\u00f3 a Alex Jones.<\/p>\n

\n

\"Alex<\/a><\/p>\n

\u00a0<\/span><\/div>\n<\/div>\n

Para empezar, d\u00e9jenme decir que este tipo es completamente fastidioso; es muy ruidoso y su forma de transmitir sus mensajes me parece excesiva. Aunque pudiera tener algo de raz\u00f3n en ciertos puntos, su “estilo” suele ser tan molesto que es imposible identificarse lo m\u00e1s m\u00ednimo con \u00e9l. \u00c9sta es mi opini\u00f3n personal y sirve para aclarar que este art\u00edculo no tiene ninguna intenci\u00f3n de defenderlo a \u00e9l ni a sus puntos de vista.<\/p>\n

Este lunes me adentr\u00e9 una vez m\u00e1s en el universo de Twitter y me encontr\u00e9 con una discusi\u00f3n en curso. Alex Jones hab\u00eda sufrido la censura de Apple, quienes habr\u00edan retirado sus podcasts de iTunes. Luego de esto Youtube y Spotify hicieron lo propio, mientras en Twitter surg\u00eda una gigantesca cantidad de voces que hac\u00edan notar algo realmente preocupante.<\/p>\n

Muchos celebraban su censura de manera abierta, citando que esto era justicia por la posici\u00f3n que \u00e9l hab\u00eda tomado frente a la tragedia en la escuela primaria de Sandy Hook. Otros, al ser cuestionados, respondieron que era una decisi\u00f3n simple de una compa\u00f1\u00eda privada que hab\u00eda optado por no asociarse m\u00e1s con alguien que viol\u00f3 los t\u00e9rminos de uso y el c\u00f3digo de conducta de sus servicios.<\/p>\n

Libertad de expresi\u00f3n <\/span><\/p>\n

La libertad de expresi\u00f3n es un concepto muy b\u00e1sico en realidad: Todos tienen derecho a expresar libremente lo que quieran, pero deben ser conscientes de que, por este mismo principio, pueden existir consecuencias, algo que ir\u00f3nicamente hab\u00eda sido demostrado recientemente en plataformas como Twitter y Youtube, y es que todos corremos el riesgo de encontrarnos con alguien tan molesto como Alex Jones. Pero tambi\u00e9n significa que todos tenemos la capacidad de expresarnos al respecto y establecer un debate.<\/p>\n

Jordan Peterson dir\u00eda que \u00e9ste es un derecho inalienable porque sus implicaciones van m\u00e1s all\u00e1 de la ley: sentir que uno posee la libertad de expresarse libremente conduce al di\u00e1logo y este di\u00e1logo, aunque poco placentero en algunas ocasiones, es en realidad la forma en la que pensamos y razonamos. Sin pensar y razonar no podemos resolver problemas de \u00edndole personal, social y dem\u00e1s. Es \u00e9sta una de las razones por las cuales, cuando se establece un Estado tir\u00e1nico y patol\u00f3gico, la libre asociaci\u00f3n y expresi\u00f3n de opiniones es criminalizada.<\/p>\n

Como dir\u00eda V en la pel\u00edcula V de<\/em> Venganza<\/em> en su famoso discurso revolucionario: “Hay, claro est\u00e1, personas que no quieren que hablemos. … \u00bfPor qu\u00e9? Porque aunque se pueda utilizar el garrote en vez de la conversaci\u00f3n, las palabras siempre retendr\u00e1n su poder. Las palabras permiten dar sentido a la realidad y, para quienes escuchan, anuncian la verdad”<\/em>.<\/p>\n