{"id":4259,"date":"2018-07-29T21:25:55","date_gmt":"2018-07-29T21:25:55","guid":{"rendered":"https:\/\/redinternacional.net\/?p=4259"},"modified":"2018-07-29T21:25:55","modified_gmt":"2018-07-29T21:25:55","slug":"la-salida-del-gobierno-de-cristina-kirchner-en-argentina-estaba-fraguandose-desde-2012","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/redinternacional.net\/2018\/07\/29\/la-salida-del-gobierno-de-cristina-kirchner-en-argentina-estaba-fraguandose-desde-2012\/","title":{"rendered":"La salida del gobierno de Cristina Kirchner en Argentina estaba fragu\u00e1ndose desde 2012"},"content":{"rendered":"
\n

\"6746764747.jpg\"<\/p>\n

\u201cA volver, vamos a volver\u201d, <\/i>era el grito de campa\u00f1a de los simpatizantes de la ex presidenta argentina Cristina Fern\u00e1ndez de Kirchner en diciembre de 2015 cuando Mauricio Macri, contra pron\u00f3stico, el ex Jefe de Gobierno de la Ciudad Aut\u00f3noma de Buenos Aires triunfaba en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales argentinas.<\/p>\n<\/div>\n

<\/div>\n
La afirmaci\u00f3n que acabamos de hacer de \u201ccontra pron\u00f3stico\u201d, es relativa, porque la salida del gobierno kirchnerista se ven\u00eda fraguando desde hac\u00eda tiempo, en un contexto en el cual altos funcionarios del Frente para la Victoria hicieron caso omiso de las m\u00faltiples alertas que se ven\u00edan manifestando ya desde noviembre de 2011, tras el rotundo triunfo de Cristina Fern\u00e1ndez en primera vuelta, con el 54% de los votos. Quienes se encargaban de analizar esas alertas, hoy ocupan puestos importantes en el gobierno de Macri, caracterizado por nombrar en su equipo a ex CEO\u2019s de empresas multinacionales.El contexto <\/b><\/p>\n<\/div>\n
<\/div>\n
El a\u00f1o 2010 fue un a\u00f1o de intensa movilizaci\u00f3n pol\u00edtica en la Argentina. El a\u00f1o del bicentenario se desarrollaba en un incremento de la popularidad del gobierno kirchnerista por dos materias clave: el incremento del poder adquisitivo de las clases medias (contra la tendencia mundial de empobrecimiento por la crisis de 2008) y la consolidaci\u00f3n de Am\u00e9rica Latina como bloque regional que disputaba la hegemon\u00eda de los EEUU en el subcontinente. Era el per\u00edodo en que N\u00e9stor Kirchner, presidente de la Naci\u00f3n de 2003 a 2007 pasaba a ser titular de la Uni\u00f3n de Naciones del Sur (UNASUR), que ten\u00eda como misi\u00f3n desplazar en la toma de decisiones a la tristemente c\u00e9lebre Organizaci\u00f3n de Estados Americanos (OEA), avalista de invasiones y golpes de Estado en la historia latinoamericana.<\/div>\n
<\/div>\n
\n
Cristina Kirchner incorporaba con diversas medidas sociales a millones de personas al consumo de productos y servicios hasta entonces vedados a las clases populares, y las costas argentinas se poblaban de negros<\/i> y grasas<\/i>, en terminolog\u00eda de la derecha. Entre tanto, se generaba una enorme expectaci\u00f3n durante ese a\u00f1o por la aplicaci\u00f3n parcial de la Ley de Servicios de Comunicaci\u00f3n Audiovisual o Ley de Medios <\/i>que abr\u00eda el principio del fin de la hegemon\u00eda medi\u00e1tica del Grupo Clar\u00edn, asociado a la Embajada de EEUU. Para colmo, la repentina muerte de N\u00e9stor Kirchner en octubre de 2010, conmocion\u00f3 al pa\u00eds, dando el definitivo espaldarazo a la victoria de Cristina a finales de 2011.<\/div>\n
<\/div>\n
Los pasos que parec\u00edan darse apuntaban a cambios profundos en el lugar que iba a tener Argentina hacia fuera y hacia dentro del pa\u00eds. El pueblo argentino es tradicionalmente ajeno a los conflictos y bloques de poder que se disputan el globo. Tambi\u00e9n suele ver desde la lejan\u00eda su ubicaci\u00f3n en esos juegos, lo que suele conllevar que sean otros quienes decidan dicho lugar. Ha sido durante el gobierno kirchnerista que se empez\u00f3 a hablar, un poco, de pol\u00edtica internacional y de toma de decisiones, pero en general con bastante superficialidad.<\/div>\n
<\/div>\n
El incidente del Globemaster de EEUU abre la escena<\/b><\/div>\n
<\/div>\n
Un extra\u00f1o incidente en el aeropuerto internacional de Ezeiza de Buenos Aires puso sobre la mesa la bicefal\u00eda que existi\u00f3 en el gobierno argentino en el a\u00f1o 2011, donde se disputaban el espacio pol\u00edtico dos almas. La Polic\u00eda de Seguridad Aeroportuaria (PSA) interven\u00eda a principios de febrero de ese a\u00f1o un avi\u00f3n de la Fuerza A\u00e9rea de EEUU que tra\u00eda al pa\u00eds un \u201ccurso de capacitaci\u00f3n\u201d para la Polic\u00eda Federal Argentina junto con armas y drogas no declaradas; estas \u00faltimas eran sedantes y sueros a aplicar en interrogatorios y bajo metodolog\u00edas prohibidas en el pa\u00eds. El citado curso hab\u00eda sido convenido por el Ministro de Justicia Seguridad y Derechos Humanos Julio Alak tiempo atr\u00e1s, pero la creaci\u00f3n en 2010 del Ministerio de Seguridad como cartera aut\u00f3noma complic\u00f3 las cosas.<\/div>\n<\/div>\n
<\/div>\n
\"\"<\/a>Este ministerio de nueva creaci\u00f3n ser\u00eda dirigido por Nilda Garr\u00e9, militante del Frente Grande e hist\u00f3rica de la izquierda peronista que hab\u00eda tenido un protagonista rol en la depuraci\u00f3n de las Fuerzas Armadas argentinas de quienes hab\u00edan tenido participaci\u00f3n en la \u00faltima dictadura militar. Su nombramiento se precipit\u00f3 por la muerte del joven militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra a manos de un grupo parapolicial con v\u00ednculos con la Polic\u00eda Federal, mientras participaba de una protesta de trabajadores ferroviarios en las v\u00edas del Ferrocarril Roca, que conecta Buenos Aires con La Plata. La conclusi\u00f3n y el mandato de Cristina Kirchner parec\u00eda evidente: para evitar una maniobra de desestabilizaci\u00f3n hab\u00eda que depurar las Fuerzas de Seguridad.El incidente diplom\u00e1tico del Globemaster se desat\u00f3 pocas semanas despu\u00e9s de su toma de posesi\u00f3n, y la fuerza policial que intervino en aquel operativo de an\u00e1lisis del material incautado a los EEUU, la Polic\u00eda de Seguridad Aeroportuaria (PSA), no era cualquiera. La PSA es una polic\u00eda de nueva creaci\u00f3n que vino a sustituir durante el gobierno de N\u00e9stor Kirchner a la Polic\u00eda Aeron\u00e1utica Nacional (PAN), dependiente de la Fuerza A\u00e9rea, y cuyo primer director, Marcelo Sa\u00edn, se propuso dos premisas: \u201cque ni la DEA <\/i>[la agencia antidroga norteamericana] ni el FBI pongan un pie ac\u00e1<\/i>\u201c. Lo que encontr\u00f3 la PSA en aquella maleta eran armas y drogas dif\u00edcilmente compatibles con un esquema de seguridad democr\u00e1tica. La cosa era tan grave que los marines que custodiaban aquel bulto se pasaron seis horas sentados sobre ella para que los funcionarios argentinos no pudieran abrirla, hasta que tras diversas gestiones diplom\u00e1ticas, se accedi\u00f3 a la maleta.<\/p>\n

La reacci\u00f3n de Garr\u00e9 a este incidente (supervisado minuto a minuto por Cristina Kirchner) fue rescindir los convenios de colaboraci\u00f3n de las cuatro fuerzas federales, PSA, Polic\u00eda Federal, Prefectura y Gendarmer\u00eda Nacional con las agencias de EEUU, principalmente el FBI y la DEA. Pero sin embargo, esta medida dr\u00e1stica no fue del todo cumplida, ya que las polic\u00edas provinciales siguieron contaminadas por la influencia de las agencias policiales de EEUU, con quienes compart\u00edan informaci\u00f3n, seguimientos y de quienes adquir\u00edan material policial.<\/p>\n

\u201cVamos por todo\u201d<\/b><\/i><\/p>\n

Con estos antecedentes y con los editoriales de los diarios resaltando esta frase que Cristina Kirchner realizaba en febrero de 2012 en el homenaje a los 200 a\u00f1os de la bandera nacional en la ciudad de Rosario, los medios del monopolio medi\u00e1tico alertaban de una \u201cchavizaci\u00f3n\u201d del gobierno argentino. Y los hechos parec\u00edan darles la raz\u00f3n.<\/p>\n

El d\u00e9ficit de la balanza energ\u00e9tica nacional, en aquel momento controlada en exclusiva por entidades privadas, motiv\u00f3 en abril de ese a\u00f1o el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que interven\u00eda la ex empresa estatal YPF, en manos de la espa\u00f1ola Repsol, y la posterior nacionalizaci\u00f3n del 51% de las acciones.<\/p>\n<\/div>\n

<\/div>\n
\"\"<\/a>La escenograf\u00eda de c\u00f3mo se desarrollaron los acontecimientos fue electrizante. Por un lado, grupos de militantes y simpatizantes del kirchnerismo poblaron aquellos d\u00edas tanto la Plaza de Mayo como la Plaza de los Dos Congresos, mientras que el Ministro de Planificaci\u00f3n Federal, Julio de Vido acud\u00eda acompa\u00f1ado de su escolta de la Polic\u00eda Federal y varios miembros de su equipo al lujoso edificio del barrio de Puerto Madero para echar personalmente a los ejecutivos espa\u00f1oles. Para colmo, el gobierno espa\u00f1ol de Mariano Rajoy levantaba la defensa de Repsol como una cuesti\u00f3n de Estado (a pesar no ser una empresa espa\u00f1ola) y abr\u00eda una crisis diplom\u00e1tica sin precedentes.Adem\u00e1s, a diferentes episodios del enfrentamiento del gobierno nacional con los factores de poder tradicionales se sumaba la iniciativa presidencial de retomar el hist\u00f3rico reclamo por la soberan\u00eda argentina en el archipi\u00e9lago de Malvinas. Es decir, el pa\u00eds se polarizaba y se generaba un debate nacional sobre aspectos clave de la econom\u00eda donde empezaron a discutirse, t\u00edmidamente, la distribuci\u00f3n de la riqueza, el sistema de transportes, derechos civiles, el modelo productivo, etc.<\/p>\n

Los camioneros entran al plat\u00f3<\/b><\/p>\n

El sindicato de camioneros, conducido por el hist\u00f3rico dirigente de la CGT Hugo Moyano, hab\u00eda sido hasta este momento un aliado imprescindible del kirchnerismo. Se trataba de un gremio que creci\u00f3 al costado del crecimiento econ\u00f3mico general, ya que el aumento de la producci\u00f3n interna y la amplia demanda vino acompa\u00f1ada de enormes inversiones en transporte por carretera.<\/p>\n

Moyano es uno de esos dirigentes sindicales que se mueve entre el obrerismo y la mafia. Lidera un conglomerado gremial con inversiones en el transporte por carretera, salud o el turismo que pod\u00eda verse afectado por otro problema que acuciaba al comercio interior: los sobrecostes del transporte por cami\u00f3n.<\/p>\n

El gremio de camioneros es una rama de la CGT que fue amamantada por los Estados Unidos a partir de la ca\u00edda de Juan Domingo Per\u00f3n en 1955. En aqu\u00e9l entonces, el sistema de transporte argentino estaba basado en la pol\u00edtica aut\u00e1rquica del peronismo y con un fuerte desarrollo del ferrocarril como transporte de cargas y pasajeros barato para un pa\u00eds de enormes dimensiones. En 1956, los EEUU se ve\u00edan en el problema de dar salida a la industria militar de posguerra, viendo en la fabricaci\u00f3n de coches y camiones una alternativa de reconversi\u00f3n de su maquinaria de guerra, necesitando crear mercados compradores de todos sus excedentes de producci\u00f3n.<\/p>\n

Desalojado y perseguido el peronismo, Argentina adopta a partir de los a\u00f1os 60 un plan ideado por el general norteamericano Thomas Larkin para incorporar paulatinamente el cami\u00f3n y hacer desaparecer el ferrocarril. Por esta raz\u00f3n hist\u00f3rica, el gremio de camioneros ha estado vinculado, al igual que en Chile o Brasil, a las peores pol\u00edticas y represiones en la historia argentina. El mismo Hugo Moyano fue en los 70 miembro de la Triple A en Bah\u00eda Blanca, participando de los operativos donde fueron asesinados y agredidos varios militantes de la izquierda peronista, seg\u00fan el testimonio del ex militante del PST Carlos Petroni.<\/p>\n

Los trailers bloquean las refiner\u00edas de YPF<\/b><\/p>\n<\/div>\n

<\/div>\n
https:\/\/www.youtube.com\/watch?v=Bk7Ejd48p_w<\/a><\/div>\n
<\/div>\n
En junio de 2012, tras varias amenazas y tira y aflojas de la CGT con el gobierno argentino, Hugo Moyano hace un sorprendente anuncio desde los estudios del canal TN, vinculado al grupo Clar\u00edn. Convoca a un paro nacional al que se adherir\u00edan los principales gremios del transporte, adem\u00e1s del sindicato de camioneros, en lucha por un difuso horizonte salarial que no se concreta pero que viene cargado de reproches pol\u00edticos hacia el gobierno de Cristina Kirchner.<\/span><\/span>El 19 de junio de 2012, piquetes alineados con Moyano empiezan a bloquear las refiner\u00edas de YPF en lo que viene a ser el primer paro nacional contra la flamante empresa nacional. Es la reacci\u00f3n de un gremio estrat\u00e9gico a una decisi\u00f3n de amplia popularidad. El objetivo era crear un clima de desabastecimiento y generar p\u00e1nico entre las clases medias porte\u00f1as y cordobesas, que demandaran un cambio de gobierno con recetas de mano dura.<\/p>\n

Moyano contaba al principio con el apoyo de los sindicatos ferroviarios (UTA y La Fraternidad), que ser\u00edan los que permitir\u00edan inclinar la balanza, pero la escasa popularidad del paro hizo que se bajaran de la huelga, fractur\u00e1ndose la CGT en dos escisiones.<\/p>\n

Prefectura y Gendarmer\u00eda Nacional se amotinan<\/b><\/p>\n

Hasta el mes de octubre de 2012, las fuerzas de seguridad federales ten\u00edan un amplio control y capacidad de autoorganizaci\u00f3n en el manejo de fondos. De hecho, un jefe policial pod\u00eda inclusive decidir sobre los sueldos de sus subordinados con bastante discrecionalidad. La cuesti\u00f3n es que el \u00faltimo d\u00eda h\u00e1bil del mes de septiembre, prefectos y gendarmes se encontraron que la liquidaci\u00f3n de sus haberes conten\u00eda dr\u00e1sticas reducciones inexplicables, y con el paso de las horas la cosa empezaba a calentarse.<\/div>\n
<\/div>\n
El diario La Naci\u00f3n, el hist\u00f3rico medio de la oligarqu\u00eda nacional, publicaba una catarata de noticias que advert\u00eda de la extensi\u00f3n de un amotinamiento de personal de las fuerzas de seguridad al interior del pa\u00eds, y al Ministerio de Seguridad llegaban faxes de destacamentos de todo el interior que se sumaban al amotinamiento. Para colmo (y sin que les afectara esta reducci\u00f3n salarial), la Polic\u00eda Bonaerense, que no depend\u00eda del Estado sino del gobierno provincial, iba a realizar protestas parecidas \u201cen solidaridad con los compa\u00f1eros\u201d.<\/div>\n

La dirigente trotskysta Vilma Ripoll, que se acerc\u00f3 al Edificio Guardacostas (situado a 500 metros de la Casa Rosada, sede de la Presidencia) a solidarizarse con los \u201ccompa\u00f1eros prefectos\u201d fue agredida y expulsada de la toma al grito de \u201czurda de mierda\u201d.<\/p>\n<\/div>\n

<\/div>\n
\"\"<\/a>Y puntualicemos algo. La Gendarmer\u00eda Nacional estaba dirigida en ese momento por el que fuera oficial de enlace en los 90 del dispositivo Gendarmer\u00eda-DEA para la lucha antidroga, Hector Schenone, amigo de la embajada de EEUU y uno de los asistentes a los \u201ccursos\u201d que la agencia norteamericana hac\u00eda a las polic\u00edas latinoamericanas en aquella infame d\u00e9cada.Una liquidaci\u00f3n salarial indebida en un cuerpo de estas caracter\u00edsticas era evidente que iba a sublevar a la tropa. Se hizo una liquidaci\u00f3n err\u00f3nea de los sueldos con el \u00fanico fin de promover un amotinamiento que impusiera condiciones pol\u00edticas al gobierno de Cristina Kirchner y que desplazara a la \u201cvieja montonera\u201d Nilda Garr\u00e9. Y lo consiguieron.<\/p>\n

Si bien Nilda Garr\u00e9 sigui\u00f3 siendo titular durante un tiempo m\u00e1s del Ministerio de Seguridad, la toma de decisiones se desplaz\u00f3 a un pol\u00edtico de un perfil muy distinto, el m\u00e9dico militar Sergio Berni, quien desde marzo ya hab\u00eda sido nombrado Secretario de Seguridad. Berni fue un ex militar que particip\u00f3 y simpatiz\u00f3 con el movimiento militar carapintada, que en los a\u00f1os 80 hab\u00eda protagonizado varias sublevaciones en protesta contra los juicios por los cr\u00edmenes que el propio Ej\u00e9rcito hab\u00eda protagonizado durante la \u00faltima dictadura. Lo vendieron como un \u201cpol\u00edtico duro y pragm\u00e1tico\u201d, pero lo cierto es que tras su pose fascistoide se encubr\u00eda un redise\u00f1o de la pol\u00edtica de seguridad que restablec\u00eda la autonom\u00eda que las fuerzas policiales hab\u00edan perdido con la gesti\u00f3n de Garr\u00e9, algo que los EEUU ven\u00edan demandando insistentemente.<\/p>\n

Era la victoria m\u00e1s importante de la Estaci\u00f3n de la CIA en Buenos Aires.<\/p>\n

La agitaci\u00f3n callejera<\/b><\/p>\n

Curiosamente, d\u00edas antes de esta asonada policial, el fiscal federal Lu\u00eds Horacio Comparatore abr\u00eda una investigaci\u00f3n preliminar donde advert\u00eda que se estaban produciendo tanto en Capital Federal como en el conurbano bonaersense una serie de episodios que podr\u00edan deberse a un \u201cplan de desestabilizaci\u00f3n\u201d. Comparatore cruz\u00f3 varios datos de caos organizado en hospitales p\u00fablicos y de delincuencia callejera que se habr\u00edan producido con connivencia policial.<\/p>\n

\u201cNuestra modesta experiencia es que siempre cuando se empiezan a movilizar las aguas, es porque hay un viento que sopla de alg\u00fan lado. Es mucha casualidad que de golpe estando la Presidenta en el exterior, (aparezcan) los cacerolazos\u2026<\/i>\u201c, afirm\u00f3 entonces el fiscal a varios medios de comunicaci\u00f3n. Incluso varios dirigentes pol\u00edticos del kirchnerismo fueron escrachados en sus domicilios por grupos de la derecha.<\/p>\n

Parec\u00eda un gui\u00f3n preestablecido, que culminar\u00eda con una gigantesca movilizaci\u00f3n el 8 de noviembre de 2012, que todas las radios y medios de comunicaci\u00f3n del Grupo Clar\u00edn se encargaron de agitar. Al a\u00f1o siguiente, los organizadores de aquellas protestas reconocieron que recib\u00edan financiaci\u00f3n de la American Task Force Argentina<\/a>, el lobby de fondos buitre de EEUU en el pa\u00eds, perjudicados por la pol\u00edtica econ\u00f3mica proteccionista de Cristina Kirchner.<\/p>\n

Ep\u00edlogo<\/b><\/p>\n<\/div>\n

<\/div>\n
https:\/\/www.youtube.com\/watch?v=3FCuQDVMq8I<\/div>\n
<\/div>\n
\u00a0El a\u00f1o conclu\u00eda con im\u00e1genes que siempre han tenido un impacto emocional en la sociedad argentina: los saqueos de supermercados. San Fernando, Z\u00e1rate y Bariloche eran epicentros de una violencia inusitada que tuvo un saldo de 11 muertos, entre ellos un polic\u00eda, por disparos tanto de fuerzas de seguridad como seguridad privada.En un pa\u00eds donde el consumo se encontraba en niveles r\u00e9cord, asociar los saqueos a la pobreza parec\u00eda un desprop\u00f3sito, independientemente de la simpat\u00eda o antipat\u00eda que el lector pueda tener con el kirchnerismo.<\/p>\n

El a\u00f1o 2012 fue un a\u00f1o de imposici\u00f3n de condicionantes que forjaron el futuro del gobierno argentino, y sus dirigentes no quisieron darse cuenta.<\/p>\n

Una nota para concluir: El Brigadier Mayor (R) del Ej\u00e9rcito de los Estados Unidos Richard Goetze, uno de los especialistas estadounidenses en Seguridad Nacional, Guerra No Convencional y Operaciones de Informaci\u00f3n, fue uno de los asesores contratados por el ministro de defensa Arturo Puricelli en octubre de 2012 para entrenar a tres docenas de funcionarios civiles de su cartera que versaba sobre la necesidad de emplear a las Fuerzas Armadas en la seguridad interior, algo prohibido en Argentina precisamente por la experiencia de la dictadura militar y por la UNASUR, pero claro, el empleado norteamericano fue agregado militar en la Argentina durante los peores a\u00f1os del terrorismo de Estado<\/a>.<\/p>\n<\/div>\n

<\/div>\n
\"\"<\/a>Durante el a\u00f1o 2012, la agregadur\u00eda de defensa de la Embajada norteamercana en Buenos Aires era dirigida por el coronel Patrick D. Hall, quien estaba asignado en Caracas cuando el presidente Hugo Ch\u00e1vez denunci\u00f3 la injerencia militar estadounidense en la pol\u00edtica de su pa\u00eds y que condujo al posterior golpe dirigido por Pedro Carmona Estanga en abril de 2002.En Argentina no hizo falta llegar a tanto. Fueron los extra\u00f1os compa\u00f1eros de cama que hay en el peronismo los que contribuyeron a que los a\u00f1os venideros impusieran un giro a la derecha del kirchnerismo que termin\u00f3 como ten\u00eda que terminar.<\/p>\n<\/div>\n

\u00a0<\/strong><\/em><\/p>\n

Diego Herchhoren, 29 julio 2018<\/p>\n

Fuente<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u201cA volver, vamos a volver\u201d, era el grito de campa\u00f1a de los simpatizantes de la ex presidenta argentina Cristina Fern\u00e1ndez de Kirchner en diciembre de 2015 cuando Mauricio Macri, contra pron\u00f3stico, el ex Jefe de Gobierno de la Ciudad Aut\u00f3noma de Buenos Aires triunfaba en la segunda vuelta de las...<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":4260,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1376,1366,1471],"tags":[2926,3239,3241,3240],"class_list":["post-4259","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-analisis","category-all","category-servicios_secretos-operaciones-terrorismo-banderas_falsas-cia","tag-argentina-crisis","tag-cristina-fernandez-de-kirchner","tag-elecciones-argentina","tag-elecciones-presidenciales-argentinas"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4259","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=4259"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4259\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":4261,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4259\/revisions\/4261"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/4260"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=4259"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=4259"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=4259"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}