{"id":4030,"date":"2018-07-19T21:59:22","date_gmt":"2018-07-19T21:59:22","guid":{"rendered":"https:\/\/redinternacional.net\/?p=4030"},"modified":"2018-08-10T22:13:21","modified_gmt":"2018-08-10T22:13:21","slug":"la-base-de-nuestra-politica-es-el-miedo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/redinternacional.net\/2018\/07\/19\/la-base-de-nuestra-politica-es-el-miedo\/","title":{"rendered":"“La base de nuestra pol\u00edtica es el miedo”"},"content":{"rendered":"

Rese\u00f1a del libro “Rusofobia – \u00bfHacia una nueva Guerra Fr\u00eda?” de Robert Charvin<\/p>\n

\"467347347\"<\/p>\n

***<\/p>\n

En 1945, los franceses sab\u00edan lo que acababa de acontecer. En 2015, deber\u00edan saber mucho m\u00e1s. En 1945, ante la pregunta \u201c\u00bfQui\u00e9n fue el que m\u00e1s contribuy\u00f3 a la derrota alemana?\u201d un 57% de los franceses respond\u00eda \u201cla Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica\u201d, solo un 20% respond\u00eda \u201cEstados Unidos\u201d y un 12% \u201cGran Breta\u00f1a\u201d. Pero cincuenta a\u00f1os m\u00e1s tarde, todo ha dado un vuelco: en 1994, en el marco de las celebraciones del quincuag\u00e9simo aniversario del desembarco aliado en Normand\u00eda, un 49% citaba a Estados Unidos, el 25% a la URSS y el 16% a Gran Breta\u00f1a. En 2004, esa tendencia se acentu\u00f3: el 58% citaba a Estados Unidos y solo un 20% a la URSS. En 2015, el encuestador brit\u00e1nico ICM obtiene peores resultados a\u00fan en Francia, Alemania y Gran Breta\u00f1a.<\/div>\n
<\/div>\n
Sin embargo, los hechos son incuestionables. Hitler arriesg\u00f3 y perdi\u00f3 sus mejores tropas ante Mosc\u00fa y Stalingrado. Utilizando los enormes aparatos de producci\u00f3n robados en Francia y B\u00e9lgica, en aquella ofensiva movilizaba a un importante n\u00famero de fuerzas extranjeras y se beneficiaba de la extra\u00f1a pasividad de Estados Unidos. Este pa\u00eds, por su parte, se neg\u00f3 durante a\u00f1os a abrir un segundo frente en Europa occidental y solo desembarc\u00f3 en el \u00faltimo momento, en junio de 1944. La mayor parte de Europa ya estaba liberada o a punto de estarlo. Podemos resumir lo que pas\u00f3 en una frase: \u201cVolar en auxilio de la victoria\u201d.<\/div>\n
<\/div>\n
Por cierto, en aquella guerra antifascista, la URSS perdi\u00f3 a 23 millones de ciudadanos, mientras que Estados Unidos a 400 mil (184 mil de ellos en el frente europeo). Los periodistas e intelectuales occidentales que actualmente minimizan o desacreditan el papel jugado por la URSS son realmente ingratos: sin aquellos horribles eslavos, \u00bfquiz\u00e1s hoy estar\u00edan hablando alem\u00e1n en alguna secci\u00f3n de la Propaganda Abteilung?<\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n

El robo de la Historia<\/b><\/h4>\n
\u00a0<\/b><\/div>\n
<\/div>\n
\u00bfC\u00f3mo se puede plantear una misma pregunta \u2014no sobre gustos personales sino sobre hechos hist\u00f3ricos\u2014 y obtener primero un resultado ajustado a la realidad y luego otro completamente falso? En realidad, ese falso resultado no es espont\u00e1neo, sino que ha sido fabricado mediante un condicionamiento de la opini\u00f3n occidental: con un despliegue publicitario sobre el tema de \u201cEstados Unidos, nuestros libertadores\u201d y una diabolizaci\u00f3n de la \u201cURSS, c\u00f3mplice de Hitler\u201d.<\/div>\n
<\/div>\n
Esta ignorancia \u00bfpuede considerarse grave? \u00bfO se trata de una cuesti\u00f3n del pasado que debe dej\u00e1rsele a los historiadores? No, no se trata \u00fanicamente de nuestro pasado. Conocer la Historia es crucial. Para que en la actualidad cada ciudadano pueda responder a la pregunta \u201c\u00bfGuerra o Paz?\u201d, es esencial comprender las \u201creglas del juego\u201d entre las grandes potencias y c\u00f3mo hemos llegado hasta aqu\u00ed. He aqu\u00ed por lo que el libro de Robert Charvin es precioso, y dir\u00eda a\u00fan m\u00e1s: indispensable. Porque nos pone en guardia contra lo que \u00e9l llama el \u201crobo de la Historia\u201d, al mostrarnos que por mucho que la deformen y manipulen al servicio de ambiciones inconfesables, nunca lograr\u00e1n dejarla atr\u00e1s.<\/div>\n
<\/div>\n
\u201c\u00a1El robo de la Historia!\u201d. \u00bfNo es demasiado fuerte esta expresi\u00f3n? No. Apoy\u00e1ndose en hechos precisos y en fuentes indiscutibles, Charvin nos hace comprender lo artificiales que son las presentaciones de algunos intelectuales y periodistas occidentales. De hecho, estos fabrican evidencias simplistas y falsas o bien se adhieren a ellas sin reflexionar.<\/div>\n
<\/div>\n
El reto es enorme, ya que se trata de cuestiones fundamentales: \u00bfHemos comprendido en Francia y en Europa occidental las verdaderas causas de la Guerra 1914-1918? No. \u00bfHemos comprendido c\u00f3mo la Primera Guerra Mundial provoc\u00f3 la Segunda? No. \u00bfHemos comprendido lo que se vino a llamar el \u201cPacto Hitler-Stalin\u201d? No. \u00bfHemos comprendido la verdadera estrategia de Estados Unidos en 1940-1945? No.<\/div>\n
<\/div>\n
Pero \u00bfse trata quiz\u00e1s de simples olvidos, de una memoria que se difumina o de errores de juicio? No, es mucho m\u00e1s grave, acusa Charvin: \u201cLos poderes p\u00fablicos occidentales trabajan con perseverancia en base a las mismas falsificaciones, con el fin de orientar la memoria conforme a las necesidades pol\u00edticas del momento.\u201d<\/div>\n
<\/div>\n
\u00bfEstar\u00e1n reescribiendo la Historia para manipularnos? Esta acusaci\u00f3n es grave. Pero hay que reconocer que se apoya en cuatro expedientes dilucidados con maestr\u00eda por Charvin.<\/div>\n
<\/div>\n

<\/h4>\n

Cuatro silencios culpables<\/b><\/h4>\n
\u00a0<\/b><\/div>\n
<\/div>\n
De hecho, Charvin acusa a la informaci\u00f3n y la historiograf\u00eda occidentales de negacionismo y revisionismo.<\/div>\n
<\/div>\n
1. La rehabilitaci\u00f3n del fascismo en Letonia. \u00bfPor qu\u00e9 ning\u00fan medio de comunicaci\u00f3n occidental se\u00f1ala que en Letonia (nuestro querido y nuevo aliado de la Uni\u00f3n Europea), se demoniza a la resistencia antinazi y se rehabilita discretamente a los fascistas colaboradores de la Segunda Guerra mundial? El aparato judicial de ese pa\u00eds se ha ensa\u00f1ado con un h\u00e9roe de la resistencia letona, llegando incluso a encerrarle en la c\u00e1rcel a pesar de tener 75 a\u00f1os. Pero esto ha sido completamente silenciado. \u00bfPor qu\u00e9?<\/div>\n
<\/div>\n
2. La utilizaci\u00f3n por Occidente de pronazis antisemitas en Ucrania. \u00bfPor qu\u00e9 nuestra nueva aliada rehabilita a los antiguos colaboradores de Hitler? Peor a\u00fan: \u00bfpor qu\u00e9 los introduce en una administraci\u00f3n nacida de un golpe de Estado y en puestos clave? Y todo ello en medio del silencio de los medios de comunicaci\u00f3n, que los bautizan de nuevo como simples \u201cnacionalistas\u201d.<\/div>\n
<\/div>\n
3. La negaci\u00f3n del genocidio que Hitler intent\u00f3 llevar a cabo contra la URSS. Sin embargo, el programa estaba claramente expresado en los textos nazis: considerando a los eslavos como \u201cinfrahumanos\u201d, el \u201cPlan Ost\u201d preve\u00eda exterminar al 40% de los rusos para dejar el espacio libre al traslado de diez millones de colonos alemanes y germanizados. Aquel programa fue puesto en pr\u00e1ctica, pero la resistencia de todo un pueblo lo hizo fracasar. \u00bfPor qu\u00e9 actualmente se presenta la Segunda Guerra mundial como un asunto entre Hitler y los jud\u00edos cuando en realidad hubo varios genocidios?<\/div>\n
<\/div>\n
4. La desvalorizaci\u00f3n de los verdaderos vencedores de la Segunda Guerra mundial. Esto comienza con la falsificaci\u00f3n de la preguerra: \u00a1se acusa a la URSS de haber sido c\u00f3mplice de Hitler! Sin embargo, no hab\u00eda dejado de proponerle a los occidentales que se aliaran para cortar el paso al nazismo; pero esta alianza fue rechazada por Londres y Par\u00eds, que pactaron con Hitler en M\u00fanich, aprobaron su alianza con Polonia y le cedieron Checoslovaquia; incit\u00e1ndolo de esta manera para que atacara Europa del Este, y dejar las manos libres en Europa occidental. \u00a1C\u00f3mo se han invertido las responsabilidades!<\/div>\n
<\/div>\n
Y eso contin\u00faa con la negaci\u00f3n de las v\u00edctimas: \u00bfqui\u00e9n recuerda en Occidente que la URSS perdi\u00f3 a 23 millones de ciudadanos, China a 20 millones y que las p\u00e9rdidas brit\u00e1nicas representan un 1,8% del total, las p\u00e9rdidas francesas un 1,4% y las de Estados Unidos un 1,3%? Y esto se concluye en una valorizaci\u00f3n etnoc\u00e9ntrica y enga\u00f1osa del desembarco en Normand\u00eda o \u201cD\u00eda D\u201d, que se presenta como un acontecimiento decisivo, mientras que en realidad Hitler ya hab\u00eda perdido la guerra en 1941, cuando fracas\u00f3 en la toma de Mosc\u00fa y se enred\u00f3 en la trampa sovi\u00e9tica, \u00a1lo que confirm\u00f3 su derrota en Stalingrado en el invierno de 1942-43!<\/div>\n
<\/div>\n
\u00a0<\/b><\/div>\n

\u00bfPara qu\u00e9 sirve la diabolizaci\u00f3n?<\/b><\/h4>\n
\u00a0<\/b><\/div>\n
<\/div>\n
A partir de estas constataciones, Charvin plantea una nueva y sacr\u00edlega pregunta: \u00bfqui\u00e9n quiere, hoy d\u00eda, diabolizar absolutamente a Rusia y por qu\u00e9? Su respuesta es clara: esta diabolizaci\u00f3n forma parte de una estrategia que nos lleva hacia una nueva guerra fr\u00eda a escala planetaria. La primera parte de su libro analiza con precisi\u00f3n los objetivos y m\u00e9todos de Estados Unidos. A prop\u00f3sito de esta guerra fr\u00eda, conviene preguntarse si ser\u00e1 verdaderamente fr\u00eda o bien muy mort\u00edfera.<\/div>\n
<\/div>\n
La tesis de Charvin merece que reflexionemos: seg\u00fan \u00e9l, desacreditar la resistencia de ayer sirve para diabolizar a la Rusia actual, quiz\u00e1s con el prop\u00f3sito de atacarla ma\u00f1ana. De hecho, es un ataque que se prepar\u00f3 desde la ca\u00edda del Muro, y a pesar de todas las solemnes promesas de la \u00e9poca : los acontecimientos en Europa del Este en estos \u00faltimos a\u00f1os deben ser comprendidos como un cerco sistem\u00e1tico por una red de bases militares que se acercan cada vez m\u00e1s a Mosc\u00fa.<\/div>\n
<\/div>\n
Esta propaganda diabolizadora invade los medios de comunicaci\u00f3n : no podemos abrir un peri\u00f3dico sin que nos machaquen con todos los defectos de Putin: un manipulador, deshonesto, agresivo, expansionista, etc. En resumen, \u00a1no se puede en absoluto confiar en \u00e9l! Por lo dem\u00e1s, nunca hemos podido confiar en los rusos, ya fuesen comunistas o de derecha. Charvin recorre los prejuicios y los estereotipos de toda la literatura y la sociolog\u00eda occidentales de ayer y de hoy, y en ellos encuentra esta constante: \u201cNo se puede confiar en los rusos, no son como nosotros\u201d.<\/div>\n
<\/div>\n
Por supuesto, esta propaganda solo funcionar\u00e1 si el lector o el telespectador no reflexiona: \u00bfpor qu\u00e9 en nuestros medios de comunicaci\u00f3n es Europa la que siempre tiene la raz\u00f3n?<\/div>\n
<\/div>\n
\u00a0\u00bfPor qu\u00e9 siempre sabe m\u00e1s que los rusos, los chinos, los latinos, los \u00e1rabes, y, de hecho, m\u00e1s que todo el resto del mundo? \u00bfPor qu\u00e9 somos siempre infalibles dando lecciones a los dem\u00e1s? \u00bfCu\u00e1l es esa extraordinaria suerte que nos hizo nacer en el lugar correcto para tener siempre raz\u00f3n?<\/div>\n
<\/div>\n
O bien, quiz\u00e1s sea necesario plantear el problema de otra manera y desconfiar m\u00e1s de la propaganda que nos rodea. \u00bfPuede ser que la propaganda no solo est\u00e9 presente \u201cdel lado de los otros\u201d?<\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n

El miedo se fabrica<\/b><\/h4>\n
\u00a0<\/b><\/div>\n
<\/div>\n
En su notable libro Manufacturing Consent (la fabricaci\u00f3n del consentimiento), Herman y Chomsky demostraban en 1988 c\u00f3mo el aparato medi\u00e1tico occidental (conscientemente o no) fabrica una opini\u00f3n consensual aprobando siempre las grandes opciones de sus gobernantes. Este an\u00e1lisis puede y debe aplicarse en \u201cla fabricaci\u00f3n del miedo\u201d.<\/div>\n
<\/div>\n
En septiembre de 1948, Paul-Henri Spaak (PS), el primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores belga, pronunci\u00f3 en la ONU en Par\u00eds un discurso que se hizo famoso, llamado el \u201cdiscurso del miedo\u201d:<\/div>\n
<\/div>\n
\u201cLa base de nuestra pol\u00edtica es el miedo. La delegaci\u00f3n sovi\u00e9tica no debe buscar explicaciones complicadas sobre nuestra pol\u00edtica. Voy a decirles cu\u00e1l es la base de nuestra pol\u00edtica. \u00bfSaben ustedes cu\u00e1l es la base de nuestra pol\u00edtica? Es el miedo. El miedo a ustedes, el miedo a su gobierno, el miedo a su pol\u00edtica\u201d.<\/div>\n
<\/div>\n
Spaak quer\u00eda denunciar el peligro representado por la URSS que, seg\u00fan \u00e9l, se preparaba para invadir Europa occidental, e incluso el mundo entero. De hecho, Spaak repet\u00eda la propaganda lanzada por Estados Unidos. M\u00e1s tarde, por cierto, ser\u00eda nombrado secretario general de la OTAN como recompensa a los servicios prestados.<\/div>\n
<\/div>\n
Un recuerdo personal. Puedo testimoniar que, durante los a\u00f1os 50, siendo entonces un ni\u00f1o peque\u00f1o, esa propaganda funcionaba muy bien en B\u00e9lgica : la poblaci\u00f3n viv\u00eda verdaderamente bajo la angustia de aquella \u201camenaza\u201d. El miedo reinaba, los rusos iban a invadirnos, pap\u00e1 y mam\u00e1 acumulaban en sus armarios unas cantidades impresionantes de az\u00facar, arroz y caf\u00e9; los productos que m\u00e1s hab\u00edan escaseado durante la guerra del 40-45.<\/div>\n
<\/div>\n
Durante mucho tiempo, yo tambi\u00e9n cre\u00ed que los rusos iban a atacarnos. Ahora bien, despu\u00e9s de la ca\u00edda del Muro los dirigentes de la CIA reconocieron p\u00fablicamente que en realidad Estados Unidos sab\u00eda muy bien que los rusos no ten\u00edan ni los medios ni las intenciones de atacarnos. Era propaganda. \u00bfCon qu\u00e9 objetivo? Pues bien, gracias a esa propaganda, Estados Unidos se permiti\u00f3 invadir un importante n\u00famero de pa\u00edses (comenzando por Corea y luego Vietnam) y asimismo derrocar, e incluso asesinar a numerosos dirigentes de pa\u00edses independientes bajo el pretexto de que formaban parte de la \u201camenaza sovi\u00e9tica\u201d. \u00bfSe repetir\u00e1 la historia? Entonces \u00bfqui\u00e9n va invadir a qui\u00e9n verdaderamente?<\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n

\u00bfA qui\u00e9n le concierne esto?<\/b><\/h4>\n
\u00a0<\/b><\/div>\n
<\/div>\n
\u00bfQui\u00e9n necesita este libro? \u00bfEs necesario ser un partidario de las pol\u00edticas de Vladimir Putin para intentar ver con claridad estos problemas? No, de hecho, estoy convencido de que este libro nos concierne a todos.<\/div>\n
<\/div>\n
El asunto no es saber si compartimos o no las opciones pol\u00edticas y sociales de Putin. Tampoco saber lo que podr\u00eda llegar a ser un d\u00eda Rusia con Putin o despu\u00e9s de \u00e9l. El asunto es saber si hoy, en 2017, aceptamos que el mundo entero est\u00e9 dirigido por Estados Unidos y sus aliados; y tambi\u00e9n, que la informaci\u00f3n internacional est\u00e9 dominada por su versi\u00f3n de la realidad. La cuesti\u00f3n es saber si semejante mundo unipolar constituye un verdadero peligro para todos, seamos de derechas o de izquierdas, y vivamos aqu\u00ed o all\u00e1.<\/div>\n
<\/div>\n
Tenemos el derecho de no apreciar a Putin si somos de izquierdas, tenemos el derecho a pensar que el sistema econ\u00f3mico y social establecido en Rusia va a generar importantes problemas. Pero eso no le da a Occidente el derecho a multiplicar las guerras y las injerencias. Las contradicciones econ\u00f3micas y sociales internas en un pa\u00eds son una cosa, y las contradicciones entre las naciones con sistemas diferentes son otra. No se resuelven de la misma manera.<\/div>\n
<\/div>\n
Por cierto, el derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas proh\u00edben recurrir a la guerra. La \u00fanica pol\u00edtica legal es la que deja a los pueblos decidir y elegir por s\u00ed mismos sus sistemas y sus dirigentes; asimismo, es el \u00fanico fundamento posible para mantener un mundo en paz. Es por lo tanto parad\u00f3jico que los \u201camables occidentales\u201d violen constantemente el derecho internacional mientras que los \u201cmalvados rusos\u201d lo respeten. Y es muy parad\u00f3jico que nuestros medios de comunicaci\u00f3n apliquen sistem\u00e1ticamente a estos problemas un \u201cdoble rasero\u201d de medir. De manera que Kosovo tiene derecho a hacer secesi\u00f3n, pero Crimea no tendr\u00eda ese mismo derecho. Se aplaude un golpe de Estado en Kiev, pero las provincias del Este ucraniano no podr\u00edan oponerse a un gobierno repleto de pronazis. Y, por \u00faltimo, si Estados Unidos bombardea en Siria todo va bien, pero si Rusia (a petici\u00f3n del gobierno) hace lo mismo, no est\u00e1 para nada bien. \u00bfQu\u00e9 sentido tiene esta hipocres\u00eda?<\/div>\n
<\/div>\n
Despu\u00e9s de 1989, las relaciones internacionales han estado dominadas por una \u00fanica superpotencia, Estados Unidos, que se considera el gendarme del mundo. Y, por lo tanto, autorizado a hacer a\u00f1icos cualquier revuelta democr\u00e1tica o social, a hacer la guerra o dar golpes de Estado en casi todas partes para poner a los \u201cbuenos dirigentes\u201d. En la actualidad, esto provoca pr\u00e1cticamente una guerra por a\u00f1o, si contamos tambi\u00e9n las guerras no declaradas y llevadas a cabo por intermediarios de Washington.<\/div>\n
<\/div>\n
Pero si dejamos de lado Europa y sus prejuicios, mucha gente considera que es preferible un mundo pluripolar. Es decir que las grandes potencias rivales \u2013USA, Europa, Rusia, China, incluso otras\u2013 estuvieran m\u00e1s o menos equilibradas. Esto les dejar\u00eda m\u00e1s margen de maniobra a aquellas naciones peque\u00f1as y medianas preocupadas por su independencia, un desarrollo aut\u00f3nomo, el respeto de su naturaleza y la justicia social.<\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n

\u00bfEn qu\u00e9 se transformar\u00e1 la \u201cpeque\u00f1a\u201d guerra?<\/b><\/h4>\n
\u00a0<\/b><\/div>\n
<\/div>\n
Con esto ya tenemos una raz\u00f3n suficiente para escuchar atentamente a Charvin. Pero tambi\u00e9n podemos profundizar en la reflexi\u00f3n.<\/div>\n
<\/div>\n
\u00bfQu\u00e9 es lo que alborot\u00f3 el avispero en Ucrania? Pues la negativa del presidente Yanukovich de firmar con la Uni\u00f3n Europea un acuerdo de libre comercio desfavorable, dado que este habr\u00eda destruido una gran parte de las empresas ucranianas. Entonces prefiri\u00f3 acercarse a Mosc\u00fa. De modo que parecer\u00eda que un pa\u00eds como Ucrania ya no tiene derecho a escoger libremente a sus socios, lo cual contradice el concepto de libre comercio. Este, \u00bfexiste realmente en la actualidad? \u00bfHay un libre intercambio entre el lobo y el cordero?<\/div>\n
<\/div>\n
Tomemos un poco de perspectiva. \u00bfNo fue el desarrollo del capitalismo en Estados Unidos y Europa (primero en su versi\u00f3n de libre comercio, luego en su fase de monopolios conquistadores que se han hecho omnipresentes) lo que produjo una concentraci\u00f3n fenomenal de la riqueza y el poder entre las manos de un pu\u00f1ado de dirigentes de multinacionales, industriales o bancarias? \u00bfNo fue esta concentraci\u00f3n la que provoc\u00f3 un crecimiento igualmente vertiginoso de la brecha entre ricos y pobres?<\/div>\n
<\/div>\n
\u00bfNo es esta brecha la que hunde a la econom\u00eda en una crisis fundamental desde hace d\u00e9cadas: unos, siendo capaces de vender cada vez m\u00e1s y los otros incapaces de comprar lo que producen? \u00bfNo es por esta raz\u00f3n por lo que tantos capitales inutilizados en el Norte luchan por encontrar salida en otra parte, con el prop\u00f3sito de conquistar el Sur y sus materias primas, sus mercados en expansi\u00f3n, y tambi\u00e9n su muy rentable mano de obra? \u00bfNo es esta la causa esencial de todas las guerras a las que asistimos actualmente y que son fundamentalmente guerras de recolonizaci\u00f3n y\/o de repartici\u00f3n del mundo entre las potencias?<\/div>\n
<\/div>\n
El problema es que este engranaje podr\u00eda conducirnos hacia una Tercera Guerra Mundial, por una raz\u00f3n muy simple que no tiene nada que ver con los sentimientos de unos o la moral de otros. Cuando usted dirige una multinacional que domina un sector de la econom\u00eda mundial, cuando usted ya no logra hacer \u201csuficientes beneficios\u201d (seg\u00fan los criterios de la bolsa) y sus competidores lo amenazan con hacerlo desaparecer, \u00bfno har\u00e1 lo que sea por salvar su pellejo y sus privilegios? Por ejemplo, \u00bfuna \u201cpeque\u00f1a guerra local\u201d para controlar con toda seguridad la materia prima con la que usted trabaja: energ\u00eda, mineral u otra? Pero, si usted se lanza por el camino de las \u201cpeque\u00f1as guerras\u201d que solo son peligrosas para las poblaciones locales, naturalmente sus rivales tendr\u00e1n la misma idea que usted. Entonces, \u00bfc\u00f3mo har\u00e1 para salirse de este peligroso camino? Imaginemos que de repente decidiera hacerlo en base a principios morales o mediante un acuerdo entre usted y sus competidores\u2026Entonces la cuestion ser\u00e1 : \u00bfcu\u00e1l de los dos se comer\u00e1 al otro?<\/div>\n
<\/div>\n
Antes de la Primera Guerra Mundial, casi todos los observadores pensaban que se alcanzar\u00eda un acuerdo y que podr\u00eda detenerse a tiempo o que la guerra ser\u00eda muy breve. Resultado: diez millones de muertos. Antes de la Segunda Guerra Mundial, la situaci\u00f3n fue similar. Resultado: cincuenta millones de muertos.<\/div>\n
<\/div>\n
\u00bfY usted piensa que los dirigentes de las multinacionales de hoy son mejores personas que los de ayer?<\/div>\n
<\/div>\n
\u00bfEst\u00e1 usted listo para asumir ese riesgo?<\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n
Michel Collon, 18 julio 2018<\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n
Fuente<\/a><\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n
***<\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n

<\/b>
\nSEGUIR LEYENDO >>>>>>>><\/p>\n

<\/div>\n
Lean el prefacio de Michel Collon al nuevo libro de Robert Charvin, Rusofobia \u00bfHacia una nueva guerra fr\u00eda?<\/a><\/b><\/div>\n
<\/div>\n
En su nuevo libro Rusofobia – \u00bfHacia una nueva Guerra Fr\u00eda?<\/a><\/b> <\/i>el profesor em\u00e9rito de derecho Robert Charvin se\u00f1ala c\u00f3mo los poderes f\u00e1cticos est\u00e1n iniciando un proceso similar al de la Guerra Fr\u00eda, en el que los europeos tenemos poco que ganar y mucho que perder.<\/div>\n
<\/div>\n
Nacido en 1938, Robert Charvin es profesor em\u00e9rito de Derecho (especializado en Relaciones Internacionales) en la Universidad de Niza Sophia-Antipolis. Es Decano honorario de la Facultad de Derecho y Ciencias Econ\u00f3micas de Niza y Consultante en Derecho Internacional y Derecho de las Relaciones Internacionales.<\/div>\n
<\/div>\n
<\/a><\/div>\n

\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Rese\u00f1a del libro “Rusofobia – \u00bfHacia una nueva Guerra Fr\u00eda?” de Robert Charvin *** En 1945, los franceses sab\u00edan lo que acababa de acontecer. En 2015, deber\u00edan saber mucho m\u00e1s. En 1945, ante la pregunta \u201c\u00bfQui\u00e9n fue el que m\u00e1s contribuy\u00f3 a la derrota alemana?\u201d un 57% de los franceses...<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":4031,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1376,1381,1366],"tags":[2877,3072,3076,3074,3075,2018,3073],"class_list":["post-4030","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-analisis","category-ingenieria_social-propaganda-minorias-genero-cambio_climatico","category-all","tag-guerra-fria","tag-miedo-rusia","tag-muertos-2-guerra-mundial","tag-muertos-rusos","tag-rusofobia","tag-tercera-guerra-mundial","tag-victimas-segunda-guerra-mundial"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4030","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=4030"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4030\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":4618,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4030\/revisions\/4618"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/4031"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=4030"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=4030"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=4030"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}