En d\u00edas recientes, Srdja Popovic fue entrevistado por un medio digital del antichavismo. Sus declaraciones dan pistas de cu\u00e1les son los fracasos fundamentales del antichavismo, as\u00ed como los movimientos y discursos que comienzan a tejerse desde sus restos cuando arrecian las agresiones contra Venezuela.<\/p>\n
<\/p>\n
Se trata del\u00a0activista serbio que form\u00f3\u00a0Otpor (traducci\u00f3n: \u00a1Resistencia!),\u00a0el movimiento\u00a0que,\u00a0inspirado en las ideas sobre protestas no violentas de Gene Sharp,\u00a0particip\u00f3\u00a0en\u00a0el\u00a0proceso de\u00a0derrocamiento de\u00a0Slobodan Milosevic\u00a0en Serbia\u00a0desde\u00a01998\u00a0junto a\u00a0su compa\u00f1ero de facultad, Slobodan Dinovic, hoy\u00a0magnate\u00a0de las telecomunicaciones serbias.<\/p>\n
Desde entonces, Popovic y sus amigos han tenido una gran demanda.\u00a0El Centro de Acci\u00f3n y Estrategias no violentas aplicadas<\/a>, o Canvas<\/strong>,\u00a0es\u00a0una ONG\u00a0con sede\u00a0en Belgrado\u00a0fundada\u00a0en 2004,\u00a0que\u00a0ha asesorado y capacitado a activistas “pro-democracia”\u00a0en m\u00e1s de 50 pa\u00edses, incluyendo India, Ir\u00e1n, Zimbabwe,\u00a0Myanmar, Ucrania, Georgia, Palestina, Bielorrusia, T\u00fanez, Egipto\u00a0y Venezuela.<\/p>\n
\nHablamos de Srdja Popovic, miembro de Otpor!, y sus ideas sobre la pol\u00edtica publicadas en una entrevista en Prodavi\u2026 https:\/\/t.co\/rNbezdaTDR<\/a><\/p>\n
\u2014 Prodavinci (@prodavinci) 26 de junio de 2018<\/a><\/p><\/blockquote>\n
\u00bfGolpes\u00a0suaves para qui\u00e9n?<\/h3>\n
En los a\u00f1os 90, Yugoslavia transitaba por una crisis civil\u00a0estimulada por\u00a0enfrentamientos \u00e9tnicos entre croatas-bosnios albaneses por un lado y serbios por el otro,\u00a0pero adem\u00e1s el sistema pol\u00edtico encabezado por Milosevic ven\u00eda siendo minado por una crisis econ\u00f3mica que alcanz\u00f3 el\u00a0cenit\u00a0en 1993, cuando la inflaci\u00f3n lleg\u00f3 a\u00a05 cuatrillones por ciento.<\/p>\n
Esto\u00a0signific\u00f3 un\u00a0descenso abrupto de la calidad de vida de la\u00a0poblaci\u00f3n\u00a0a causa de\u00a0las sanciones y embargos internacionales, un contexto\u00a0regional\u00a0amenazante,\u00a0medidas de control extremo por parte de Milosevic\u00a0y una transicion inacabada.\u00a0Tambi\u00e9n la destrucci\u00f3n de un Estado a causa de intereses estrat\u00e9gicos internacionales.<\/p>\n
Adem\u00e1s,\u00a0la incertidumbre, la turbulencia\u00a0pol\u00edtica\u00a0y la falta de referentes sociales ahondaron\u00a0una\u00a0grave crisis moral en la sociedad, que fue\u00a0aderezada\u00a0con desfases entre discursos oficiales y hechos\u00a0por parte del gobierno. Por otra\u00a0parte, la oposici\u00f3n carec\u00eda de liderazgos integradores,\u00a0lo que se expresa en al menos ocho intentos de formar coaliciones pol\u00edticas\u00a0en menos de una d\u00e9cada. La eficiencia de Otpor consisti\u00f3 en aglutinar hasta 60 mil miembros repartidos en toda Serbia, tener hasta 100 oficinas en ese territorio, buen porcentaje de j\u00f3venes (30% menor de 18 a\u00f1os) y anclarse a los principales campus universitarios.<\/p>\n
Sin variaci\u00f3n alguna, las guerras y divisiones internas eran propulsadas por los pa\u00edses miembros de la Organizaci\u00f3n del Tratado del Atl\u00e1ntico Norte (OTAN), fuerza\u00a0que adem\u00e1s\u00a0atac\u00f3\u00a0la naci\u00f3n\u00a0serbia\u00a0durante 78 d\u00edas consecutivos en 1999\u00a0con\u00a025 mil toneladas de bombas y misiles, incluyendo m\u00e1s de 50 mil proyectiles que representan m\u00e1s de 20 toneladas de uranio empobrecido y 152 proyectiles contenedores de 35 mil bombas de racimo, destruyendo sistem\u00e1ticamente la econom\u00eda e infraestructuras del pa\u00eds.\u00a0Esto incluy\u00f3\u00a0refiner\u00edas y plantas qu\u00edmicas,\u00a0los\u00a0da\u00f1os de guerra\u00a0fueron\u00a0evaluados en m\u00e1s de 100 mil millones de d\u00f3lares\u00a0y\u00a0dejaron\u00a02 mil civiles muertos.<\/p>\n
En medio de la debacle de ese a\u00f1o, y como parte del plan que buscaba un cambio abrupto de sistema pol\u00edtico,\u00a0la declaraci\u00f3n de Otpor postulaba el libre mercado y las privatizaciones, aun cuando su discurso se enfocaba en sacar a Milosevic del poder.\u00a0En el 2001, renunci\u00f3 al pu\u00f1o como s\u00edmbolo y al nombre de “movimiento revolucionario”.\u00a0En 2003, sufrieron un rev\u00e9s electoral\u00a0que los desapareci\u00f3 de la actividad pol\u00edtica de masas. Y\u00a0en 2004 fundaron Canvas.<\/p>\n
Analistas concluyen que ninguna de las acciones de\u00a0Estados\u00a0Unidos y sus aliados sobre Serbia beneficiaron a su\u00a0pueblo, sino\u00a0que jugaron\u00a0a favor de objetivos como las independencias de Croacia y Eslovenia (1991) y Bosnia y Herzegovina (1992), las sanciones internacionales, las detenciones y procesamientos a criminales de guerra serbios, los\u00a0bombardeos de la OTAN o la declaracion de independencia de Kosovo (2008).<\/p>\n
\u00bfRevoluciones\u00a0de color\u00a0y salidas pac\u00edficas?<\/h3>\n
En enero de 2010, Canvas produjo un informe titulado “An\u00e1lisis de la situaci\u00f3n en Venezuela”, que plante\u00f3 una estrategia similar a la utilizada en Serbia.\u00a0Hoy\u00a0Popovic\u00a0admite que su organizaci\u00f3n asesora\u00a0a quienes desean derrocar al gobierno de Nicol\u00e1s Maduro en Venezuela\u00a0y\u00a0reconoce que su movimiento recibe financiamiento de Estados Unidos, pero no ve “problema en ello”,\u00a0su l\u00ednea de flotaci\u00f3n pol\u00edtica est\u00e1 marcada por la ideas del polit\u00f3logo Gene Sharp, quien dirig\u00eda\u00a0el Instituto Albert Einstein, de Boston,\u00a0junto al ex coronel estadounidense Bob Helvey.<\/p>\n
En\u00a0los\u00a0reportes semanales<\/a>\u00a0de Canvas\u00a0aparece Venezuela con excesiva frecuencia,\u00a0en los m\u00e1s recientes acompa\u00f1ada de Nicaragua, por razones\u00a0ya mencionadas<\/a>. Ya en 2013, WikiLeaks publicaba\u00a0que\u00a0al menos 73 correos electr\u00f3nicos revelaban su\u00a0complicidad con Stratfor en el plan\u00a0de derrocar\u00a0a\u00a0Hugo Ch\u00e1vez y ayudar a los candidatos\u00a0antichavistas\u00a0a ser elegidos para\u00a0la Asamblea Nacional\u00a0(AN).<\/p>\n
\nCANVAS used by Stratfor to spy on opposition groups https:\/\/t.co\/FPbj6bk2CF<\/a> more on CANVAS: https:\/\/t.co\/FPbj6bk2CF<\/a><\/p>\n
\u2014 WikiLeaks (@wikileaks) 16 de noviembre de 2013<\/a><\/p><\/blockquote>\n
En 2011\u00a0Patrick Henningsen\u00a0afirm\u00f3 que<\/a>, desde 2009, Canvas seleccion\u00f3 estudiantes de Medio Oriente y los entren\u00f3 en el extranjero proporcionando habilidades que ayudaron a derrocar a los presidentes de T\u00fanez y Egipto, adem\u00e1s de provocar una revuelta regional. En el caso egipcio, la transici\u00f3n fue una progresi\u00f3n de las pol\u00edticas exteriores y objetivos corporativos de largo alcance de Estados Unidos e Israel para la regi\u00f3n, por cualquier raz\u00f3n,\u00a0ya no requirieron\u00a0los servicios de Hosni Mubarak sino un Estado policial m\u00e1s fuerte que garantizara m\u00e1s estabilidad corporativa y cero disidencia social en la regi\u00f3n.<\/p>\n
Ha insistido\u00a0Henningsen en que\u00a0Canvas\u00a0cuenta con financiamiento parcial y est\u00e1 respaldada\u00a0por una serie de fundaciones “pro-democracia” con enlaces a Freedom House y\u00a0Open Society Institute de<\/a>\u00a0George Soros: “Estas fundaciones globalistas, grupos de expertos profesionales y ONG emprenden investigaciones, organizan seminarios de capacitaci\u00f3n y suministran material que luego se utiliza para influir en el cambio de r\u00e9gimen en todo el mundo”.<\/p>\n
\u00bfEn qu\u00e9 fall\u00f3 el antichavismo?<\/h3>\n
En una entrevista realizada por un medio digital, Popovic refiere los aspectos que el antichavismo no ha logrado hacer para sacar al presidente Maduro del poder:<\/p>\n
\n
- No enfoca protestas que no sean meramente reactivas ni dise\u00f1a estrategias basadas en narrativas que expliquen cu\u00e1l es el cambio que desean promover. Es decir, hay una falta de idea o de sentido hist\u00f3rico y pol\u00edtico que permita movilizar a la poblaci\u00f3n.<\/li>\n
- No\u00a0logra un efectivo nivel de coordinaci\u00f3n entre sus partidos pol\u00edticos\u00a0porque sus\u00a0decisiones\u00a0son\u00a0adoptadas por \u00e9lites,\u00a0tampoco las\u00a0ONG, sindicatos\u00a0ni\u00a0organizaciones,\u00a0mucho menos\u00a0la comunidad internacional\u00a0que hoy est\u00e1 amalgamada en el Grupo de Lima. Otro actor es\u00a0la “di\u00e1spora”,\u00a0cuya narrativa no logra calar m\u00e1s all\u00e1 del relato del drama humanitario.<\/li>\n
- No logra influenciar de manera notable al chavismo ni a funcionarios del Poder Judicial y del propio Gobierno. No logr\u00f3 el objetivo de una fractura institucional, aspecto clave de los golpes suaves, para abrir espacios a una transici\u00f3n tutelada desde el extranjero.<\/li>\n
- No tiene una estrategia unitaria en cuanto a lo electoral, menos con algunos actores participando y otros absteni\u00e9ndose. La opci\u00f3n de organizar elecciones paralelas como el plebiscito no tuvo mayor impacto debido a su car\u00e1cter fraudulento e improvisado, aunque Popovic sostiene que es una tarea importante. Es decir, tambi\u00e9n fall\u00f3 el asesor.<\/li>\n
- No logra explicar cu\u00e1l es su plan para solucionar la crisis ni organiza mecanismos para proveer bienes y servicios que, seg\u00fan Popovic, el Estado no puede suministrar por la crisis.<\/li>\n
- No implementa estrategias verdaderamente no violentas que disminuyan riesgos personales o que generen esperanza en los venezolanos. Seg\u00fan el serbio, la ultraviolencia de las protestas en 2017 jugaron en contra de los objetivos pol\u00edticos de la oposici\u00f3n: alentar y mantener movilizaciones masivas en las calles.<\/li>\n
- No promueve mecanismos de reconciliaci\u00f3n ni de justicia transicional.<\/li>\n<\/ul>\n
A este respecto, el entrevistado lista una bater\u00eda de logros no alcanzados que, aunque no lo diga, plasma\u00a0el fracaso de un sector pol\u00edtico que protesta de manera reactiva, no propositiva, est\u00e1 desarticulado de la vida nacional, no logra influenciar a sectores notorios del chavismo para que acompa\u00f1e su agenda\u00a0y ha desestimado la v\u00eda electoral mediante la cual alcanzaron mayor\u00eda en la AN. Adem\u00e1s queda claro, en palabras de Popovic, que no tiene\u00a0un plan cre\u00edble\u00a0para solucionar la crisis.<\/p>\n
Hoy en el escenario pol\u00edtico se evidencia c\u00f3mo fracasaron algunas ideas de Popovic debido a que el antichavismo no ha logrado capitalizar ninguna de sus propuestas, no es casualidad que en un empe\u00f1o denodado en hacer colapsar los servicios p\u00fablicos (electricidad, salud, agua, gas) con sabotaje interno y bloqueo externo de divisas, Primero Justicia y Voluntad Popular busquen utilizarlos como excusa para generar protestas y calentar la calle.\u00a0Tal es el caso de los problemas hospitalarios.<\/p>\n
La irrupci\u00f3n de esta entrevista en medios antichavistas busca\u00a0dar un bot\u00f3n de recordatorio a las estrategias que ya estos asesores\u00a0propusieron en 2017<\/a>, y que el mismo liderazgo pol\u00edtico no logra implementar ni comunicar a sus seguidores.<\/p>\n