<\/p>\n
La investigaci\u00f3n revisada por colegas y publicada en la prestigiosa revista Science<\/em> a finales del mes pasado se fundamenta en una base de datos de un grupo de diferentes productos alimenticios, misma que los autores del estudio analizaron desde la producci\u00f3n hasta la venta al por menor para determinar su impacto ambiental.<\/p>\n<\/div>\n
Un art\u00edculo sobre esto que se destac\u00f3 fue la columna de George Monbiot en<\/a> The Guardian<\/a><\/em>, que llevaba el siguiente titular: “\u00bfEl mejor modo de salvar el planeta? Deje de comer carne y l\u00e1cteos”<\/strong>…. De inmediato, sabemos que nos espera un viaje salvaje. \u00c9ste es en realidad el segundo art\u00edculo de<\/a> The Guardian<\/a><\/em> de la \u00faltima semana sobre este estudio, e intenta hacer sentir culpables a sus lectores para que se vuelvan veganos. Parece que la dieta de sus lectores es un tema particularmente importante para ellos.<\/p>\n
El art\u00edculo de Monbiot abre as\u00ed:<\/p>\n
\nMonbiot : Todas las pruebas apuntan ahora en una direcci\u00f3n: el cambio crucial es pasar de una dieta basada en animales a una basada en plantas.<\/p><\/blockquote>\n
Bueno, al menos la presentaci\u00f3n fue buena. Ahora que el autor ha revelado su agenda, podemos garantizar que todo lo que sigue es una tonter\u00eda, a\u00f1adiendo a toda la propaganda ambiental previa cuidadosamente elaborada con la que hemos sido completamente adoctrinados durante a\u00f1os. El art\u00edculo, y el estudio sobre el que informa<\/a>, se basa en tres supuestos principales:<\/p>\n
\n
- Las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el hombre son responsables del cambio clim\u00e1tico, y cualquier debate sobre el impacto ambiental de una determinada actividad humana s\u00f3lo deber\u00eda tener en cuenta las emisiones de gases de efecto invernadero.<\/li>\n
- La prote\u00edna en particular, pero el alimento en general, es igual a sus nutrientes constituyentes, no importa de d\u00f3nde provenga.<\/li>\n
- El uso de la tierra por parte de los seres humanos es perjudicial, independientemente de c\u00f3mo se utilice la tierra, y no deben tenerse en cuenta los diferentes usos de la tierra.<\/li>\n<\/ol>\n
Ninguno de estos supuestos es v\u00e1lido, por supuesto. Pero mientras mantengamos estas suposiciones tendremos un m\u00e9todo conveniente de cuantificaci\u00f3n que elimine todos los matices de la discusi\u00f3n. Podemos reducir todo a proporciones sin sentido como el uso de la tierra en relaci\u00f3n a la prote\u00edna, o el carbono a la prote\u00edna, o el uso de la tierra a las calor\u00edas. Cuando los detalles de un problema hacen que uno no pueda probar su punto de vista a trav\u00e9s del razonamiento l\u00f3gico, se trata de reducirlo todo a matem\u00e1ticas simplistas que ignoren las variables inconvenientes. Es la vieja falacia reducto mathmaticum ad absurdum<\/em>, por as\u00ed decirlo.<\/p>\n
Sigamos mientras Monbiot nos lleva en un viaje a trav\u00e9s de las suposiciones que conforman su visi\u00f3n del mundo:<\/p>\n
Monbiot : Un art\u00edculo publicado la semana pasada en Science<\/em> revela que aunque algunos tipos de producci\u00f3n de carne y l\u00e1cteos son m\u00e1s da\u00f1inos que otros, todos son m\u00e1s da\u00f1inos para el mundo vivo que el cultivo de prote\u00ednas vegetales. Demuestra que la ganader\u00eda ocupa el 83% de las tierras agr\u00edcolas del mundo, pero s\u00f3lo aporta el 18% de nuestras calor\u00edas. Una dieta basada en plantas reduce el uso de la tierra en un 76% y reduce a la mitad los gases de efecto invernadero y otras contaminaciones causadas por la producci\u00f3n de alimentos.<\/p><\/blockquote>\n
“Apostar\u00e9 por la suposici\u00f3n n\u00famero 2 para empezar, \u00a1por favor, se\u00f1or anfitri\u00f3n del programa de concurso!”<\/p>\n
Incluso si fuera cierto que el cultivo de prote\u00ednas vegetales es menos da\u00f1ino para el mundo viviente que el cultivo de prote\u00ednas animales (y no es cierto), es una equivalencia falsa. Voy a entrar en el argumento del uso de la tierra m\u00e1s adelante, pero esta comparaci\u00f3n se basa en la suposici\u00f3n de que el consumo de prote\u00ednas vegetales es lo mismo que el consumo de prote\u00ednas animales. Si son lo mismo, tambi\u00e9n podr\u00edamos reemplazar toda nuestra prote\u00edna animal por prote\u00edna vegetal (note que tambi\u00e9n reduce toda la nutrici\u00f3n humana al \u00fanico componente de “prote\u00edna”). Esto es de lo que los veganos han estado tratando de convencernos durante a\u00f1os. Pero no es verdad.<\/p>\n
He escrito sobre esto extensamente en el pasado (particularmente en este art\u00edculo<\/a>, mientras desarmaba los “argumentos” del charlat\u00e1n vegano Dr. Milton Mills). La versi\u00f3n larga y la corta es que la prote\u00edna animal es completa, viene junto con otros nutrientes en formas nutricionalmente superiores a las que se encuentran en las plantas (grasas, en particular), y es m\u00e1s sabrosa; la prote\u00edna vegetal es incompleta, la mayor\u00eda de las veces viene con una dosis poco saludable de antinutrientes, y contiene fibra en diversos grados. \u00c9stos impiden que el sistema digestivo humano, que s\u00f3lo es capaz de una fermentaci\u00f3n m\u00ednima, extraiga gran parte de la nutrici\u00f3n, y es mucho, mucho<\/em>, menos sabrosa.<\/p>\n
Monbiot contin\u00faa hablando de lo ineficiente que es alimentar al ganado con granos y soja. No hay discusi\u00f3n. En uno de mis art\u00edculos anteriores<\/a>, que por cierto logr\u00f3 sacar a relucir la ira de los veganos en los comentarios como ninguna otra cosa que haya escrito, mencion\u00e9 eso:<\/p>\n
Monbiot : El problema es que quienes argumentan que el consumo de carne perjudica al medio ambiente mezclan constantemente el consumo de carne con la ganader\u00eda intensiva (CAFO, por sus siglas en ingl\u00e9s). No son<\/em> la misma cosa, como Joel Salatin ha demostrado repetidamente. Al igual que Lierre Keith en su lectura obligada El Mito Vegetariano<\/a><\/em>. S\u00ed, la ganader\u00eda intensiva no es buena para el medio ambiente, pero decir que todo el consumo de carne apoya y depende de este tipo de ganader\u00eda es incorrecto. La agricultura que imita la forma en que los animales de pastoreo interact\u00faan naturalmente con el medio ambiente es buena para el medio ambiente, y de tantas maneras que es probable que los seres humanos nunca sean capaces de elaborar desde cero. Lo mismo ocurre con los monocultivos frente a los policultivos: los primeros explotan el medio ambiente, los segundos lo construyen y lo protegen (y no deja de ser una iron\u00eda que la dieta vegana dependa esencialmente de los monocultivos).<\/p><\/blockquote>\n
\u00a1Santo Jesucristo, George! \u00bfLa carne de res alimentada con pasto es la responsable de la sexta gran extinci\u00f3n? \u00bfAbusamos de la hip\u00e9rbole? George realmente deber\u00eda haber le\u00eddo la entrevista con Joel Salatin – en<\/a> The Guardian<\/a><\/em>.<\/p>\n
Le dar\u00e9 cr\u00e9dito a Monbiot por al menos admitir que los pastizales no pueden ser convertidos en tierras para cultivos, pero todo su argumento sobre “volver a hacer salvaje” es una tonter\u00eda. Debido a que el estudio se basa en la suposici\u00f3n err\u00f3nea (n\u00famero 1, arriba) de que el di\u00f3xido de carbono producido por el hombre es responsable del cambio clim\u00e1tico, todo el argumento en contra de la agricultura de pastura se desmorona cuando se considera este hecho: los pastizales secuestran carbono.<\/strong> Un acre de pasto puede capturar m\u00e1s carbono que un acre de bosque<\/strong><\/a>.<\/p>\n
Los rumiantes comen hierba, pero no la comen hasta las ra\u00edces. Recortan las puntas, manteni\u00e9ndolas en su fase de crecimiento r\u00e1pido. Luego la fermentan y la depositan como esti\u00e9rcol en la misma tierra. Esto regenera el suelo y mantiene la pradera pr\u00f3spera. Aqu\u00ed parafrasear\u00e9 a Joel Salatin, el due\u00f1o-operador de Polyface Farm<\/a>, una granja org\u00e1nica donde el ganado se alimenta con pasto que sirve a miles de clientes, esta vez del documental The Magic Pill<\/a><\/em>, para dar una peque\u00f1a perspectiva:<\/p>\n
The Magic Pill<\/a><\/em>: Cuando se permite que la hierba sea tan productiva como se supone que debe ser, en realidad es mucho m\u00e1s eficiente en la conversi\u00f3n de la energ\u00eda solar en biomasa que incluso los \u00e1rboles. Es por eso que todos los ricos suelos profundos del planeta est\u00e1n bajo praderas habitadas por herb\u00edvoros.<\/p>\n
Mira, no s\u00e9 qu\u00e9 granjas estaban investigando estos investigadores para su estudio, pero es probable que no estuvieran empleando los m\u00e9todos de Salatin<\/a>, que consisten en armonizar con la tierra e imitar c\u00f3mo interact\u00faan los animales con el planeta. \u00c9sta es la soluci\u00f3n al impacto medioambiental de la agricultura, no la de retirar por completo a los animales de la escena, misma que, si los investigadores prestaran atenci\u00f3n, no es de ninguna manera sostenible<\/a>.<\/p>\n
Georgey, en serio est\u00e1s estirando las cosas. Nadie est\u00e1 diciendo que deber\u00edamos eliminar todas las tierras para uso como pastizales. Los \u00e1rboles podr\u00e1n seguir creciendo en otros lugares. Y considerando el hecho de que las tierras de pastoreo abarcan m\u00e1s de la mitad de la superficie total de la Tierra<\/a>, tal vez podamos simplemente poner a las vacas all\u00ed, en lugar de donde los \u00e1rboles est\u00e1n tratando de crecer. Los pastizales tienen sus propios ecosistemas vibrantes que son atendidos por los rumiantes. Cuando 60 a 100 millones de bisontes deambulaban por Norteam\u00e9rica antes de que aparecieran los europeos, el planeta no parec\u00eda estar sufriendo una epidemia de muerte de \u00e1rboles beb\u00e9s.<\/p>\n
A continuaci\u00f3n, Monbiot ofrece algunas soluciones. Y son tan problem\u00e1ticos como su forma de plantear el problema. El problema: que no hay suficientes de nosotros comiendo una dieta vegana (en realidad no es un problema). La soluci\u00f3n: \u00a1mejorar la dieta vegana! La cocina vegana puede ser cara y aburrida, admite. Por lo tanto, “necesitamos platos pre-preparados veganos mejores y m\u00e1s baratos y sustitutos de la carne r\u00e1pidos y f\u00e1ciles”. As\u00ed que aparentemente las cenas vegetarianas de TV procesadas con basura no son lo suficientemente baratas o excitantes. \u00a1Suena como una invitaci\u00f3n a a\u00f1adir un mont\u00f3n de agentes aromatizantes qu\u00edmicos! \u00a1\u00c9sos son emocionantes! La b\u00fasqueda de la cada vez mejor hamburguesa vegetariana<\/a> contin\u00faa. Luego ensalza las virtudes de la floreciente tecnolog\u00eda de la carne cultivada:<\/p>\n
Bien. Hagan lo que quieran con la industria de la carne de laboratorio. Reg\u00falenla como el demonio. Pero no esperen que me la coma<\/a>. Teniendo en cuenta que la fuerza motriz detr\u00e1s de todo esto se basa en una soluci\u00f3n equivocada a un problema que realmente no entienden, es poco probable que todo el asunto de la Frankenvaca vaya a ser un gran \u00e9xito de todos modos. Realmente s\u00f3lo proporciona una seudo-soluci\u00f3n para aquellos que reconocen, incluso a nivel subconsciente, que necesitan comer carne pero que han sido suficientemente adoctrinados por la propaganda para creer que tienen que dejar de comerla. Mirar un plato de “carmierda<\/a>” puede hacer maravillas para despertar a la gente ante el terror de la situaci\u00f3n con bastante rapidez.<\/p>\n
George termina con una grito de guerra:<\/p>\n
La elecci\u00f3n de volverse vegano puede ser f\u00e1cil (para una persona cr\u00e9dula), pero la decisi\u00f3n de permanecer<\/em> vegano<\/a> requiere un nivel de posesi\u00f3n ideol\u00f3gica<\/a> que subvierte el instinto de auto-preservaci\u00f3n. Monbiot anunci\u00f3 su (re)compromiso con el veganismo en agosto de 2016. En mayo de este a\u00f1o, anunci\u00f3 que ten\u00eda c\u00e1ncer de pr\u00f3stata<\/a>. Asegura a sus lectores que es “feliz” y que vuelve a comprometerse con sus principios equivocados al intentar, al parecer, convertir a otros a su camino.<\/p>\n
De ninguna manera quiero sugerir que Monbiot ‘se merece’ su enfermedad. Y, por supuesto, \u00e9l podr\u00eda haber desarrollado c\u00e1ncer aun comiendo carne. \u00c9l ha luchado con este asunto de vez en cuando, y una vez entendi\u00f3 aparentemente el predicamento diet\u00e9tico-planetario con bastante claridad: ‘Me equivoqu\u00e9 sobre el veganismo. Que coman carne, pero que la cultiven bien<\/a>” (The Guardian<\/em>, 2010).<\/p>\n