{"id":3539,"date":"2018-06-17T22:08:17","date_gmt":"2018-06-17T22:08:17","guid":{"rendered":"https:\/\/redinternacional.net\/?p=3539"},"modified":"2018-06-18T16:08:43","modified_gmt":"2018-06-18T16:08:43","slug":"me-equivoque-sobre-el-veganismo-que-coman-carne-pero-que-la-cultiven-bien-por-doug-dipasquale","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/redinternacional.net\/2018\/06\/17\/me-equivoque-sobre-el-veganismo-que-coman-carne-pero-que-la-cultiven-bien-por-doug-dipasquale\/","title":{"rendered":"Me equivoqu\u00e9 sobre el veganismo: “Que coman carne, pero que la cultiven bien!” – por Doug DiPasquale"},"content":{"rendered":"
Si uno creyera en los titulares (algo que no se recomienda en general) que adornan los peri\u00f3dicos y las redes esta semana, estar\u00eda seguro de que si no se vuelve vegano, matar\u00eda el planeta.<\/div>\n
<\/div>\n
\u00a0“No, George Monbiot, dejar la carne y los l\u00e1cteos no va a reducir tu impacto sobre la Tierra”<\/div>\n
<\/div>\n
\n

\"George_Monbiot\"<\/p>\n

\n
“\u00bfEl mejor modo de salvar el planeta? Deje de comer carne y l\u00e1cteos”. Sienta el asombroso poder de la culpa de comer carne.<\/span><\/em><\/strong><\/div>\n
<\/div>\n
***<\/div>\n
<\/div>\n<\/div>\n

La investigaci\u00f3n revisada por colegas y publicada en la prestigiosa revista Science<\/em> a finales del mes pasado se fundamenta en una base de datos de un grupo de diferentes productos alimenticios, misma que los autores del estudio analizaron desde la producci\u00f3n hasta la venta al por menor para determinar su impacto ambiental.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Science Daily<\/a>: Investigadores de la Universidad de Oxford y del instituto suizo de investigaci\u00f3n agr\u00edcola Agroscope han creado la base de datos m\u00e1s completa hasta la fecha sobre los impactos ambientales de cerca de 40.000 granjas y 1.600 procesadoras, envasadoras y minoristas. Esto les permite evaluar c\u00f3mo las diferentes pr\u00e1cticas de producci\u00f3n y geograf\u00edas conducen a diferentes impactos ambientales para 40 alimentos importantes.<\/p><\/blockquote>\n

Entonces, \u00bfc\u00f3mo evaluaron el impacto ambiental de nuestros alimentos cotidianos? \u00bfAnalizaron contaminantes como los metales pesados o los qu\u00edmicos t\u00f3xicos liberados? \u00bfLa destrucci\u00f3n de ecosistemas fr\u00e1giles? \u00bfEl n\u00famero de especies en peligro de extinci\u00f3n afectadas? \u00bfTecnolog\u00edas invasivas de modificaci\u00f3n gen\u00e9tica y sus consecuencias? Nop. Esas cosas no importan en el gran esquema de las cosas, aparentemente. Todo lo que importa ahora es el di\u00f3xido de carbono, ese gas inocuo que alimenta a las plantas. En el panorama actual de los medios de comunicaci\u00f3n, todas las cosas horribles que hacemos al medio ambiente se pasan por alto. Lo \u00fanico que llama la atenci\u00f3n es el CO2<\/sub>.<\/p>\n

As\u00ed que no es de extra\u00f1ar que los estudios que refuerzan esta propaganda consigan la mayor tracci\u00f3n en los medios de comunicaci\u00f3n y sean tuiteados obedientemente por la brigada de lo pol\u00edticamente correcto, que est\u00e1n seguros en su creencia de que est\u00e1n “haciendo algo” por “ayudar a salvar el planeta”.<\/p>\n

Un art\u00edculo sobre esto que se destac\u00f3 fue la columna de George Monbiot en<\/a> The Guardian<\/a><\/em>, que llevaba el siguiente titular: “\u00bfEl mejor modo de salvar el planeta? Deje de comer carne y l\u00e1cteos”<\/strong>…. De inmediato, sabemos que nos espera un viaje salvaje. \u00c9ste es en realidad el segundo art\u00edculo de<\/a> The Guardian<\/a><\/em> de la \u00faltima semana sobre este estudio, e intenta hacer sentir culpables a sus lectores para que se vuelvan veganos. Parece que la dieta de sus lectores es un tema particularmente importante para ellos.<\/p>\n

El art\u00edculo de Monbiot abre as\u00ed:<\/p>\n

Monbiot : Que los seres humanos sobrevivan este siglo y el siguiente, que otras formas de vida puedan vivir junto a nosotros: m\u00e1s que nada, esto depende de la forma en que comemos. Podemos reducir nuestro consumo de todo lo dem\u00e1s casi a cero y aun as\u00ed llevaremos a los sistemas vivientes al colapso, a menos que cambiemos nuestras dietas.<\/p><\/blockquote>\n

La parte de “m\u00e1s que nada” es discutible, pero mientras sigamos hablando con generalizaciones, es probable que esto sea cierto. El monocultivo, las operaciones de alimentaci\u00f3n animal confinada (CAFOs por sus siglas en ingl\u00e9s), la modificaci\u00f3n gen\u00e9tica, el glifosato, la agricultura qu\u00edmica t\u00f3xica; todas estas cosas son absolutamente brutales a escala planetaria y probablemente sea cierto que lleguemos a un punto de inflexi\u00f3n, si es que no lo hemos hecho ya, y que empecemos a ver consecuencias absolutamente devastadoras y la p\u00e9rdida de vidas (humanas y de otro tipo). Pero eso no es de lo que Monbiot est\u00e1 hablando, como vemos en el siguiente p\u00e1rrafo.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Monbiot : Todas las pruebas apuntan ahora en una direcci\u00f3n: el cambio crucial es pasar de una dieta basada en animales a una basada en plantas.<\/p><\/blockquote>\n

Bueno, al menos la presentaci\u00f3n fue buena. Ahora que el autor ha revelado su agenda, podemos garantizar que todo lo que sigue es una tonter\u00eda, a\u00f1adiendo a toda la propaganda ambiental previa cuidadosamente elaborada con la que hemos sido completamente adoctrinados durante a\u00f1os. El art\u00edculo, y el estudio sobre el que informa<\/a>, se basa en tres supuestos principales:<\/p>\n

    \n
  1. Las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el hombre son responsables del cambio clim\u00e1tico, y cualquier debate sobre el impacto ambiental de una determinada actividad humana s\u00f3lo deber\u00eda tener en cuenta las emisiones de gases de efecto invernadero.<\/li>\n
  2. La prote\u00edna en particular, pero el alimento en general, es igual a sus nutrientes constituyentes, no importa de d\u00f3nde provenga.<\/li>\n
  3. El uso de la tierra por parte de los seres humanos es perjudicial, independientemente de c\u00f3mo se utilice la tierra, y no deben tenerse en cuenta los diferentes usos de la tierra.<\/li>\n<\/ol>\n

    Ninguno de estos supuestos es v\u00e1lido, por supuesto. Pero mientras mantengamos estas suposiciones tendremos un m\u00e9todo conveniente de cuantificaci\u00f3n que elimine todos los matices de la discusi\u00f3n. Podemos reducir todo a proporciones sin sentido como el uso de la tierra en relaci\u00f3n a la prote\u00edna, o el carbono a la prote\u00edna, o el uso de la tierra a las calor\u00edas. Cuando los detalles de un problema hacen que uno no pueda probar su punto de vista a trav\u00e9s del razonamiento l\u00f3gico, se trata de reducirlo todo a matem\u00e1ticas simplistas que ignoren las variables inconvenientes. Es la vieja falacia reducto mathmaticum ad absurdum<\/em>, por as\u00ed decirlo.<\/p>\n

    Sigamos mientras Monbiot nos lleva en un viaje a trav\u00e9s de las suposiciones que conforman su visi\u00f3n del mundo:<\/p>\n

    Monbiot : Un art\u00edculo publicado la semana pasada en Science<\/em> revela que aunque algunos tipos de producci\u00f3n de carne y l\u00e1cteos son m\u00e1s da\u00f1inos que otros, todos son m\u00e1s da\u00f1inos para el mundo vivo que el cultivo de prote\u00ednas vegetales. Demuestra que la ganader\u00eda ocupa el 83% de las tierras agr\u00edcolas del mundo, pero s\u00f3lo aporta el 18% de nuestras calor\u00edas. Una dieta basada en plantas reduce el uso de la tierra en un 76% y reduce a la mitad los gases de efecto invernadero y otras contaminaciones causadas por la producci\u00f3n de alimentos.<\/p><\/blockquote>\n

    “Apostar\u00e9 por la suposici\u00f3n n\u00famero 2 para empezar, \u00a1por favor, se\u00f1or anfitri\u00f3n del programa de concurso!”<\/p>\n

    Incluso si fuera cierto que el cultivo de prote\u00ednas vegetales es menos da\u00f1ino para el mundo viviente que el cultivo de prote\u00ednas animales (y no es cierto), es una equivalencia falsa. Voy a entrar en el argumento del uso de la tierra m\u00e1s adelante, pero esta comparaci\u00f3n se basa en la suposici\u00f3n de que el consumo de prote\u00ednas vegetales es lo mismo que el consumo de prote\u00ednas animales. Si son lo mismo, tambi\u00e9n podr\u00edamos reemplazar toda nuestra prote\u00edna animal por prote\u00edna vegetal (note que tambi\u00e9n reduce toda la nutrici\u00f3n humana al \u00fanico componente de “prote\u00edna”). Esto es de lo que los veganos han estado tratando de convencernos durante a\u00f1os. Pero no es verdad.<\/p>\n

    He escrito sobre esto extensamente en el pasado (particularmente en este art\u00edculo<\/a>, mientras desarmaba los “argumentos” del charlat\u00e1n vegano Dr. Milton Mills). La versi\u00f3n larga y la corta es que la prote\u00edna animal es completa, viene junto con otros nutrientes en formas nutricionalmente superiores a las que se encuentran en las plantas (grasas, en particular), y es m\u00e1s sabrosa; la prote\u00edna vegetal es incompleta, la mayor\u00eda de las veces viene con una dosis poco saludable de antinutrientes, y contiene fibra en diversos grados. \u00c9stos impiden que el sistema digestivo humano, que s\u00f3lo es capaz de una fermentaci\u00f3n m\u00ednima, extraiga gran parte de la nutrici\u00f3n, y es mucho, mucho<\/em>, menos sabrosa.<\/p>\n

    Monbiot contin\u00faa hablando de lo ineficiente que es alimentar al ganado con granos y soja. No hay discusi\u00f3n. En uno de mis art\u00edculos anteriores<\/a>, que por cierto logr\u00f3 sacar a relucir la ira de los veganos en los comentarios como ninguna otra cosa que haya escrito, mencion\u00e9 eso:<\/p>\n

    Monbiot : El problema es que quienes argumentan que el consumo de carne perjudica al medio ambiente mezclan constantemente el consumo de carne con la ganader\u00eda intensiva (CAFO, por sus siglas en ingl\u00e9s). No son<\/em> la misma cosa, como Joel Salatin ha demostrado repetidamente. Al igual que Lierre Keith en su lectura obligada El Mito Vegetariano<\/a><\/em>. S\u00ed, la ganader\u00eda intensiva no es buena para el medio ambiente, pero decir que todo el consumo de carne apoya y depende de este tipo de ganader\u00eda es incorrecto. La agricultura que imita la forma en que los animales de pastoreo interact\u00faan naturalmente con el medio ambiente es buena para el medio ambiente, y de tantas maneras que es probable que los seres humanos nunca sean capaces de elaborar desde cero. Lo mismo ocurre con los monocultivos frente a los policultivos: los primeros explotan el medio ambiente, los segundos lo construyen y lo protegen (y no deja de ser una iron\u00eda que la dieta vegana dependa esencialmente de los monocultivos).<\/p><\/blockquote>\n

    A pesar de escribir esto en el art\u00edculo, la secci\u00f3n de comentarios sigui\u00f3 llena de veganos que confund\u00edan el consumo de carne con las granjas de f\u00e1brica.<\/p>\n

    Bueno, parece que los cient\u00edficos pro-veganos, y George Monbiot, est\u00e1n leyendo mis art\u00edculos. En lo que posiblemente sea el p\u00e1rrafo m\u00e1s nauseabundo de la obra de Monbiot, se dirige a aquellos que tienen el descaro de sugerir que uno puede comer carne y, de hecho, proporcionar beneficios al medio ambiente al hacerlo:<\/p>\n

    Monbiot : M\u00e1s perjudicial a\u00fan es la carne de granja al aire libre:<\/strong> los impactos ambientales de la conversi\u00f3n de la hierba en carne, seg\u00fan el documento, “son inmensos bajo cualquier m\u00e9todo de producci\u00f3n practicado hoy en d\u00eda”. Esto se debe a que se necesita tanta tierra para producir cada filete o chuleta alimentada con pasto. Aunque en todo el mundo se utiliza aproximadamente el doble de tierra para el pastoreo que para la producci\u00f3n de cultivos, s\u00f3lo proporciona el 1,2% de la prote\u00edna que comemos. Si bien gran parte de estos pastizales no pueden ser utilizados para cultivos<\/strong>, pueden ser utilizados para la recuperaci\u00f3n de la vida silvestre: permitiendo la recuperaci\u00f3n de los ricos ecosistemas destruidos por la ganader\u00eda, absorbiendo el di\u00f3xido de carbono de la atm\u00f3sfera, protegiendo las cuencas hidrogr\u00e1ficas y frenando la sexta gran extinci\u00f3n en su marcha. La tierra que deber\u00eda dedicarse a la preservaci\u00f3n de la vida humana y del resto del mundo vivo se utiliza actualmente para producir una peque\u00f1a cantidad de carne.<\/p><\/blockquote>\n

    \u00a1Santo Jesucristo, George! \u00bfLa carne de res alimentada con pasto es la responsable de la sexta gran extinci\u00f3n? \u00bfAbusamos de la hip\u00e9rbole? George realmente deber\u00eda haber le\u00eddo la entrevista con Joel Salatin – en<\/a> The Guardian<\/a><\/em>.<\/p>\n

    Todo este p\u00e1rrafo no es m\u00e1s que el fin extremo de la propaganda. Se lee como si hubiera sido construido espec\u00edficamente para contrarrestar los hallazgos de los entusiastas de la carne criada en pastizales: “No, comedor de carne de res alimentada con pasto, usted en realidad est\u00e1 da\u00f1ando m\u00e1s al medio ambiente con sus elecciones de comida. La agricultura industrial es mejor para el medio ambiente que un m\u00e9todo de cr\u00eda que imita la forma en que los rumiantes han vivido en la naturaleza durante millones de a\u00f1os”. S\u00f3lo mediante la reducci\u00f3n de variables selectas a n\u00fameros abstractos se puede llegar a algo tan rid\u00edculo.<\/p>\n

    El argumento requiere que uno use esta proporci\u00f3n de la prote\u00edna en relaci\u00f3n al uso de la tierra en la que se basa el estudio de Science<\/em>; el cual, de nuevo, asume que toda la prote\u00edna es nutricionalmente equivalente (de nuevo, no lo es). El hecho de que los pastos para el ganado usen el doble de tierra que los cultivos es completamente irrelevante si la tierra en cuesti\u00f3n se est\u00e1 usando de una manera que realmente ayuda a nutrir el suelo, permite que vivan animales silvestres m\u00e1s peque\u00f1os y mantiene la armon\u00eda con el ecosistema. El ganado pastoreado, si se hace correctamente, es regenerativo para la tierra. \u00bfC\u00f3mo se imagina Monbiot que se ver\u00eda eso, como filas y filas de vacas al igual que las plantas en un interminable campo de ma\u00edz? \u00a1El ganado, obviamente<\/em>, ocupa s\u00f3lo una peque\u00f1a cantidad de esa tierra en un momento dado!<\/p>\n

    Le dar\u00e9 cr\u00e9dito a Monbiot por al menos admitir que los pastizales no pueden ser convertidos en tierras para cultivos, pero todo su argumento sobre “volver a hacer salvaje” es una tonter\u00eda. Debido a que el estudio se basa en la suposici\u00f3n err\u00f3nea (n\u00famero 1, arriba) de que el di\u00f3xido de carbono producido por el hombre es responsable del cambio clim\u00e1tico, todo el argumento en contra de la agricultura de pastura se desmorona cuando se considera este hecho: los pastizales secuestran carbono.<\/strong> Un acre de pasto puede capturar m\u00e1s carbono que un acre de bosque<\/strong><\/a>.<\/p>\n

    Los rumiantes comen hierba, pero no la comen hasta las ra\u00edces. Recortan las puntas, manteni\u00e9ndolas en su fase de crecimiento r\u00e1pido. Luego la fermentan y la depositan como esti\u00e9rcol en la misma tierra. Esto regenera el suelo y mantiene la pradera pr\u00f3spera. Aqu\u00ed parafrasear\u00e9 a Joel Salatin, el due\u00f1o-operador de Polyface Farm<\/a>, una granja org\u00e1nica donde el ganado se alimenta con pasto que sirve a miles de clientes, esta vez del documental The Magic Pill<\/a><\/em>, para dar una peque\u00f1a perspectiva:<\/p>\n

    The Magic Pill<\/a><\/em>: Cuando se permite que la hierba sea tan productiva como se supone que debe ser, en realidad es mucho m\u00e1s eficiente en la conversi\u00f3n de la energ\u00eda solar en biomasa que incluso los \u00e1rboles. Es por eso que todos los ricos suelos profundos del planeta est\u00e1n bajo praderas habitadas por herb\u00edvoros.<\/p>\n

    Si todas las granjas del mundo hicieran esto, capturar\u00edamos todo el carbono que se ha emitido desde el comienzo de la era industrial en menos de diez a\u00f1os (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Trade and Environment Review 2013<\/em>).<\/strong><\/p>\n

    \u00c9ste es el ciclo m\u00edstico impresionante de la vida, y estar tan cerca de \u00e9l provoca cierta humildad, una perspectiva que en realidad es bastante profunda y sin embargo, hist\u00f3ricamente normal.<\/p><\/blockquote>\n

    Mira, no s\u00e9 qu\u00e9 granjas estaban investigando estos investigadores para su estudio, pero es probable que no estuvieran empleando los m\u00e9todos de Salatin<\/a>, que consisten en armonizar con la tierra e imitar c\u00f3mo interact\u00faan los animales con el planeta. \u00c9sta es la soluci\u00f3n al impacto medioambiental de la agricultura, no la de retirar por completo a los animales de la escena, misma que, si los investigadores prestaran atenci\u00f3n, no es de ninguna manera sostenible<\/a>.<\/p>\n

    Los animales de pastoreo no pueden ser tan destructivos para el medio ambiente como los monocultivos. La agricultura industrial despeja la tierra de todo ser viviente, hasta las bacterias, la esclaviza para que cultive un cultivo por la fuerza, y libra una guerra interminable contra la otra vegetaci\u00f3n y los otros animales que vivir\u00edan naturalmente all\u00ed, y que est\u00e1n constantemente tratando de regresar.<\/strong> Y envenena todo el ecosistema con fertilizantes, insecticidas y fungicidas. Oh, y destruye el suelo. Y ni siquiera estamos entrando en el espect\u00e1culo de terror de los cultivos gen\u00e9ticamente modificados. As\u00ed que, de nuevo, \u00bfc\u00f3mo es exactamente que darle la espalda a la producci\u00f3n de carne sostenible y adoptar la agricultura industrial va a salvar el planeta?<\/p>\n

    Despu\u00e9s de quejarse de que recibe una avalancha de abusos cada vez que menciona el rendimiento por hect\u00e1rea (como deber\u00eda; v\u00e9ase la suposici\u00f3n n\u00famero 3), y asegurarnos de que “la carne y los productos l\u00e1cteos son una extravagancia que ya no podemos permitirnos”, Monbiot contin\u00faa con una serie de argumentos s\u00faper d\u00e9biles acerca de por qu\u00e9 el pastoreo de animales no puede ser bueno.<\/p>\n

    Monbiot : No hay forma de salir de esto. Aquellos que afirman que la ganader\u00eda “regenerativa” u “hol\u00edstica” imita a la naturaleza se enga\u00f1an a s\u00ed mismos. Se basa en levantar cercas, mientras que en la naturaleza los herb\u00edvoros silvestres vagan libremente, a menudo a trav\u00e9s de grandes distancias.<\/p><\/blockquote>\n

    Ah s\u00ed, las cercas<\/em>. \u00c9se es el problema. Claramente la agricultura no puede ser regenerativa u hol\u00edstica si hace uso de cercas. Es mucho mejor diezmar la tierra con monocultivos que con cercas. Las granjas de soja obviamente no tienen ninguna cerca. Las cercas son el equivalente ecol\u00f3gico del ‘Novichok’. Las cercas causan el calentamiento global. Y pensar que me he estado enga\u00f1ando a m\u00ed mismo durante tanto tiempo. Simplemente no pens\u00e9 en las cercas.<\/p>\n

    Monbiot : Excluye o erradica a los depredadores, que son cruciales para el funcionamiento saludable de todos los sistemas vivos.<\/p><\/blockquote>\n

    No, no lo hace. En este sistema agr\u00edcola, nosotros tomamos el papel de depredadores. La manada es sacrificada por nosotros, porque el ganado que estamos criando terminar\u00e1 en nuestros platos.<\/p>\n

    Monbiot : Tiende a eliminar las pl\u00e1ntulas de \u00e1rboles, asegurando que los complejos mosaicos de vegetaci\u00f3n le\u00f1osa que se encuentran en muchos sistemas naturales (esenciales para mantener una amplia gama de vida silvestre) est\u00e9n ausentes.<\/p><\/blockquote>\n

    Georgey, en serio est\u00e1s estirando las cosas. Nadie est\u00e1 diciendo que deber\u00edamos eliminar todas las tierras para uso como pastizales. Los \u00e1rboles podr\u00e1n seguir creciendo en otros lugares. Y considerando el hecho de que las tierras de pastoreo abarcan m\u00e1s de la mitad de la superficie total de la Tierra<\/a>, tal vez podamos simplemente poner a las vacas all\u00ed, en lugar de donde los \u00e1rboles est\u00e1n tratando de crecer. Los pastizales tienen sus propios ecosistemas vibrantes que son atendidos por los rumiantes. Cuando 60 a 100 millones de bisontes deambulaban por Norteam\u00e9rica antes de que aparecieran los europeos, el planeta no parec\u00eda estar sufriendo una epidemia de muerte de \u00e1rboles beb\u00e9s.<\/p>\n

    A continuaci\u00f3n, Monbiot ofrece algunas soluciones. Y son tan problem\u00e1ticos como su forma de plantear el problema. El problema: que no hay suficientes de nosotros comiendo una dieta vegana (en realidad no es un problema). La soluci\u00f3n: \u00a1mejorar la dieta vegana! La cocina vegana puede ser cara y aburrida, admite. Por lo tanto, “necesitamos platos pre-preparados veganos mejores y m\u00e1s baratos y sustitutos de la carne r\u00e1pidos y f\u00e1ciles”. As\u00ed que aparentemente las cenas vegetarianas de TV procesadas con basura no son lo suficientemente baratas o excitantes. \u00a1Suena como una invitaci\u00f3n a a\u00f1adir un mont\u00f3n de agentes aromatizantes qu\u00edmicos! \u00a1\u00c9sos son emocionantes! La b\u00fasqueda de la cada vez mejor hamburguesa vegetariana<\/a> contin\u00faa. Luego ensalza las virtudes de la floreciente tecnolog\u00eda de la carne cultivada:<\/p>\n

    Monbiot : El gran cambio vendr\u00e1 con la producci\u00f3n masiva de carne fermentada. Hay tres objeciones principales. La primera es que la idea de la carne artificial es repugnante. Si se siente as\u00ed, le invito a que vea c\u00f3mo se cr\u00edan, sacrifican y procesan sus salchichas, hamburguesas y nuggets de pollo. Despu\u00e9s de haber trabajado en una granja intensiva de cerdos, soy m\u00e1s consciente que la mayor\u00eda de c\u00f3mo se ve algo repugnante.<\/p><\/blockquote>\n

    Repugnante es bastante subjetivo, pero tal vez si George no estuviera trabajando en una granja porcina “intensiva” y trabajara en alg\u00fan lugar m\u00e1s parecido a la granja de Salatin, tendr\u00eda m\u00e1s aprecio por el “ciclo m\u00edstico e impresionante de la vida” y no equiparar\u00eda todas las granjas de carne con las f\u00e1bricas de carne de los campos de concentraci\u00f3n. Yo he participado en matanzas y carnicer\u00edas de cerdos y me sent\u00ed m\u00e1s lleno de un sentido de reverencia que de repugnancia. Tenga en cuenta que as\u00ed es como los seres humanos han comido desde que hemos sido identificados como humanos. Ninguno de nuestros ancestros parec\u00eda tener ning\u00fan problema en particular con ello. Es parte de la vida<\/em>, despu\u00e9s de todo.<\/p>\n

    Monbiot : La segunda objeci\u00f3n es que la carne cultivada socava la producci\u00f3n local de alimentos. Quiz\u00e1s los que hacen esta afirmaci\u00f3n no saben de d\u00f3nde viene la alimentaci\u00f3n animal.<\/p><\/blockquote>\n

    Bla, bla, bla. Si el animal es alimentado con pasto, esto no es un problema. Habiendo prescindido descuidadamente de los m\u00e9todos hol\u00edsticos de cr\u00eda, Monbiot parece pensar que est\u00e1 a favor de equiparar toda la cr\u00eda de carne con la producci\u00f3n industrial de carne. Buen intento, Georgey.<\/p>\n

    Monbiot\u00a0 : La tercera objeci\u00f3n tiene mayor m\u00e9rito: la carne cultivada se presta a la concentraci\u00f3n empresarial. Una vez m\u00e1s, la industria de la alimentaci\u00f3n animal (y, cada vez m\u00e1s, la producci\u00f3n ganadera) ha sido capturada por conglomerados gigantescos. Pero debemos luchar para garantizar que la carne cultivada no siga el mismo camino: en este sector como en todos los dem\u00e1s, necesitamos leyes antimonopolio fuertes.<\/p><\/blockquote>\n

    Bien. Hagan lo que quieran con la industria de la carne de laboratorio. Reg\u00falenla como el demonio. Pero no esperen que me la coma<\/a>. Teniendo en cuenta que la fuerza motriz detr\u00e1s de todo esto se basa en una soluci\u00f3n equivocada a un problema que realmente no entienden, es poco probable que todo el asunto de la Frankenvaca vaya a ser un gran \u00e9xito de todos modos. Realmente s\u00f3lo proporciona una seudo-soluci\u00f3n para aquellos que reconocen, incluso a nivel subconsciente, que necesitan comer carne pero que han sido suficientemente adoctrinados por la propaganda para creer que tienen que dejar de comerla. Mirar un plato de “carmierda<\/a>” puede hacer maravillas para despertar a la gente ante el terror de la situaci\u00f3n con bastante rapidez.<\/p>\n

    George termina con una grito de guerra:<\/p>\n

    Monbiot : Es comprensible que la industria ganadera se resista a todo esto, utilizando las im\u00e1genes buc\u00f3licas y las fantas\u00edas pastorales que nos han seducido durante tanto tiempo. Pero no puede obligarnos a comer carne.<\/strong> El cambio es nuestro. Cada a\u00f1o es m\u00e1s f\u00e1cil.<\/p><\/blockquote>\n

    La elecci\u00f3n de volverse vegano puede ser f\u00e1cil (para una persona cr\u00e9dula), pero la decisi\u00f3n de permanecer<\/em> vegano<\/a> requiere un nivel de posesi\u00f3n ideol\u00f3gica<\/a> que subvierte el instinto de auto-preservaci\u00f3n. Monbiot anunci\u00f3 su (re)compromiso con el veganismo en agosto de 2016. En mayo de este a\u00f1o, anunci\u00f3 que ten\u00eda c\u00e1ncer de pr\u00f3stata<\/a>. Asegura a sus lectores que es “feliz” y que vuelve a comprometerse con sus principios equivocados al intentar, al parecer, convertir a otros a su camino.<\/p>\n

    De ninguna manera quiero sugerir que Monbiot ‘se merece’ su enfermedad. Y, por supuesto, \u00e9l podr\u00eda haber desarrollado c\u00e1ncer aun comiendo carne. \u00c9l ha luchado con este asunto de vez en cuando, y una vez entendi\u00f3 aparentemente el predicamento diet\u00e9tico-planetario con bastante claridad: ‘Me equivoqu\u00e9 sobre el veganismo. Que coman carne, pero que la cultiven bien<\/a>” (The Guardian<\/em>, 2010).<\/p>\n

    Me asombra hasta qu\u00e9 punto una peque\u00f1a mentira como “las emisiones humanas de gases de efecto invernadero causan el cambio clim\u00e1tico” (aunque se haya repetido un bill\u00f3n de veces a lo largo de varias d\u00e9cadas) puede alejarnos de la verdad objetiva de nuestra situaci\u00f3n, y cu\u00e1ntas “grandes ideas” emergen, pero que en realidad son cantos de sirena que nos llevan a nuestra ruina. El hecho de que un contingente bastante ruidoso de la poblaci\u00f3n est\u00e9 impulsando a la gente a adoptar los elementos m\u00e1s destructivos de la civilizaci\u00f3n humana, en nombre de “salvar el planeta”, es asombroso.<\/p>\n

    Por otra parte, dada la ignorancia generalizada que actualmente adorna nuestro mundo, en realidad es bastante sorprendente que hayamos llegado tan lejos. Estamos tan fuera de sincron\u00eda con los ciclos naturales del planeta en este momento, que el hecho de que todo esto no se haya desmoronado a\u00fan es un testimonio de la resiliencia del planeta.<\/p>\n

    Evidentemente, hay mucho margen de mejora en la industria alimentaria: Las CAFOs son una abominaci\u00f3n para el ganado, nuestra salud y<\/strong> el medio ambiente; y no me haga hablar de los desechos pl\u00e1sticos de las empacadoras. Pero, literalmente, matarnos de hambre hasta enfermarnos mientras imaginamos que todo est\u00e1 genial en nuestras entra\u00f1as y en el horizonte interminable de campos de soja no nos va a hacer sanos y felices, y no es una soluci\u00f3n cient\u00edfica a nuestros problemas.<\/p>\n<\/div>\n

    \n
    \n
    <\/div>\n

    Doug DiPasquale, 13 junio 2018<\/p>\n

     <\/p>\n

    Fuente<\/a><\/p>\n

    Doug DiPasquale es un nutricionista hol\u00edstico, un paleo aficionado y periodista de salud que vive en Toronto, Canad\u00e1. Es un colaborador habitual de SOTT.net, Dot Conector Magazine, el Huffington Post de Canada, el Food Network de Canad\u00e1 y ha contribuido a muchos otros blogs y publicaciones online. Le apasiona la investigaci\u00f3n sobre lo que comemos, exponiendo las mentiras y el pensamiento err\u00f3neo de la “polic\u00eda de la comida” e informando al p\u00fablico acerca de c\u00f3mo comer comida de verdad, es decir, reemplazar esa toma de pasto de trigo por el tocino.<\/em><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

    Si uno creyera en los titulares (algo que no se recomienda en general) que adornan los peri\u00f3dicos y las redes esta semana, estar\u00eda seguro de que si no se vuelve vegano, matar\u00eda el planeta. \u00a0“No, George Monbiot, dejar la carne y los l\u00e1cteos no va a reducir tu impacto sobre...<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":3541,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1376,1428,1366],"tags":[2762,2764,2599,2765,2763],"class_list":["post-3539","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-analisis","category-ecology-agriculture-nature","category-all","tag-carnivoros","tag-comer-carne","tag-ecologia","tag-impacto-ecologico","tag-veganos"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3539","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=3539"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3539\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":3585,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3539\/revisions\/3585"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/3541"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=3539"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=3539"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=3539"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}