{"id":3260,"date":"2018-06-10T20:24:57","date_gmt":"2018-06-10T20:24:57","guid":{"rendered":"https:\/\/redinternacional.net\/?p=3260"},"modified":"2018-06-10T20:58:46","modified_gmt":"2018-06-10T20:58:46","slug":"tiene-israel-derecho-a-la-autodefensa-contra-gaza","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/redinternacional.net\/2018\/06\/10\/tiene-israel-derecho-a-la-autodefensa-contra-gaza\/","title":{"rendered":"\u00bfTiene Israel \u201cderecho a la autodefensa\u201d contra Gaza?"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
Israel afirma estar actuando en defensa propia cuando su Ej\u00e9rcito dispara contra manifestantes gazat\u00edes. Norman G. Finkelstein y Jaime Stern-Weiner echan por tierra ese mito.<\/p>\n
El 1 de junio de 2018, Razan al-Najjar \u2014una param\u00e9dica de 21 a\u00f1os\u2014 muri\u00f3 por disparos de un francotirador mientras proporcionaba tratamiento m\u00e9dico a manifestantes heridos. Ella se convirti\u00f3 en el palestino n\u00famero 112 muerto en Gaza desde que las manifestaciones masivas contra el cerco israel\u00ed empezaron el 30 de marzo. Durante el mismo per\u00edodo, las fuerzas israel\u00edes hirieron a m\u00e1s de 3.600 manifestantes con munici\u00f3n real, una cifra que la prominente organizaci\u00f3n de derechos humanos israel\u00ed B\u2019Tselem ha caracterizado como un \u201cn\u00famero alucinante de v\u00edctimas\u201d. El asalto ha dejado al debilitado sistema de salud de Gaza al borde del colapso.<\/p>\n
Para justificar la sangr\u00eda, Israel y sus apologistas invocaron el \u201cderecho a la autodefensa\u201d de Israel. Disparar contra los manifestantes en Gaza era el \u00fanico medio \u2014as\u00ed se expon\u00eda este argumento\u2014 por el que Israel pod\u00eda impedirles violar la frontera israel\u00ed. Contra esto, representantes de Naciones Unidas y organizaciones de derechos humanos alegaron que Israel, al desplegar munici\u00f3n real contra manifestantes que no supon\u00edan amenaza inminente, era culpable de fuerza \u201cexcesiva\u201d o \u201cdesproporcionada\u201d. En esta l\u00ednea, el coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Oriente Medio respondi\u00f3 al asesinato de Al-Najjar advirtiendo que \u201cIsrael necesita calibrar su uso de la fuerza\u201d.<\/p>\n
Las alegaciones de fuerza \u201cdesproporcionada\u201d impl\u00edcitamente legitiman el uso israel\u00ed de la fuerza \u201cproporcionada\u201d, mientras que las alegaciones de fuerza \u201cexcesiva\u201d impl\u00edcitamente legitiman el uso de la fuerza \u201cmoderada\u201d<\/p><\/blockquote>\n
Esta l\u00ednea de cr\u00edtica fundamentalmente acepta la premisa israel\u00ed de que tiene un \u201cderecho a la autodefensa\u201d<\/strong> contra el pueblo de Gaza. Las alegaciones de fuerza \u201cdesproporcionada\u201d impl\u00edcitamente legitiman el uso israel\u00ed de la fuerza \u201cproporcionada\u201d, mientras que las alegaciones de fuerza \u201cexcesiva\u201d impl\u00edcitamente legitiman el uso de la fuerza \u201cmoderada\u201d. En verdad, sin embargo, Israel no tiene derecho a usar ninguna fuerza contra el pueblo de Gaza. Perdi\u00f3 ese derecho cuando impuso un cerco ilegal y una ocupaci\u00f3n ilegal.<\/p>\n
Bajo la ley internacional, una potencia administradora no tiene derecho a usar la fuerza para frustrar una lucha por la autodeterminaci\u00f3n<\/strong>, mientras que a una entidad no estatal no se le proh\u00edbe el uso de la fuerza armada en la b\u00fasqueda de su derecho a la autodeterminaci\u00f3n. Es decir: la ley internacional no proh\u00edbe a los palestinos de Gaza utilizar la fuerza armada en el curso de su lucha por la autodeterminaci\u00f3n validada internacionalmente, mientras que s\u00ed proh\u00edbe a Israel suprimir por la fuerza la lucha por la autodeterminaci\u00f3n. Los organizadores de las manifestaciones de Gaza tomaron una decisi\u00f3n estrat\u00e9gica en favor de la no violencia, pero la legalidad no requer\u00eda esta decisi\u00f3n e Israel no hubiera tenido m\u00e1s derecho a usar la fuerza contra los manifestantes de Gaza si hubieran estado armados.<\/p>\n
Se podr\u00eda objetar \u2014aunque no por Israel, que niega que ocupe Gaza\u2014 que Israel es un ocupante beligerante en Gaza y por lo tanto tiene el derecho, bajo la Cuarta Convenci\u00f3n de Ginebra, de usar la fuerza para mantener el orden p\u00fablico. Pero, primero, bajo esta misma Convenci\u00f3n, el prolongado cerco israel\u00ed constituye un \u201ccastigo colectivo\u201d establecido \u201cen flagrante violaci\u00f3n de la legalidad internacional\u201d.<\/p>\n
Israel no puede citar selectivamente la Cuarta Convenci\u00f3n de Ginebra para legitimar su uso de la fuerza mientras ignora las obligaciones impuestas sobre la potencia ocupante por esa misma Convenci\u00f3n de salvaguardar el bienestar de la poblaci\u00f3n ocupada. Adem\u00e1s, segundo, igual que el Tribunal Internacional de Justicia dictamin\u00f3 en 1971 que la negativa de Sud\u00e1frica a negociar con buena fe hizo ilegal su ocupaci\u00f3n de Namibia, la negativa de Israel a negociar con buena fe con base en la legalidad internacional ha hecho ilegal su ocupaci\u00f3n de Cisjordania y Gaza. Por lo tanto, ha perdido sus derechos como ocupante beligerante.<\/p>\n
Israel ha mantenido una ocupaci\u00f3n ilegal de Gaza durante m\u00e1s de 50 a\u00f1os. Ha sometido a la poblaci\u00f3n civil de Gaza a un cerco ilegal que dura m\u00e1s de una d\u00e9cada. El \u201cderecho a la autodefensa\u201d que reclama Israel equivale, en estas circunstancias, al derecho a reforzar estos reg\u00edmenes ilegales. Hasta y a menos que Israel termine con el cerco y la ocupaci\u00f3n, su \u00fanico \u201cderecho\u201d frente a Gaza es el de retirarse.<\/p>\n
Si la visi\u00f3n contraria \u2014que Israel tiene derecho a usar la fuerza para impedir que los gazat\u00edes rebasen la valla perimetral\u2014 es ampliamente aceptada, esto se debe a que la deshumanizaci\u00f3n generalizada del pueblo de Gaza, por un lado, y una nube de tecnicismos legales, por otro, han oscurecido conjuntamente el verdadero car\u00e1cter de la situaci\u00f3n.<\/p>\n
Israel presenta la valla que rodea Gaza como una \u201cfrontera\u201d y a los manifestantes que buscan cruzarla como infiltrados. Pero como el director ejecutivo de B\u2019Tselem ha apuntado, el t\u00e9rmino \u201cfrontera\u201d es en este contexto completamente enga\u00f1oso. Gaza no es un Estado. Gaza es un \u201ccampo de prisioneros\u201d (para el ex primer ministro del Reino Unido David Cameron), un \u201csuburbio t\u00f3xico\u201d (para el jefe de derechos humanos de la ONU, Zeid Ra\u2019ad al-Hussein), un \u201cgueto\u201d (para el consejo editorial de [el peri\u00f3dico israel\u00ed] Ha\u2019aretz<\/i>. M\u00e1s del 70% de los internos de este campo de prisioneros son refugiados, mientras que m\u00e1s de la mitad son ni\u00f1os menores de 18 a\u00f1os.<\/p>\n
El cerco de estilo medieval israel\u00ed pr\u00e1cticamente ha extinguido la econom\u00eda de Gaza y reducido a su poblaci\u00f3n a la mendicidad. M\u00e1s que eso, la misma viabilidad del territorio para la presencia humana en gran escala se ha puesto en peligro. Como dijo el director de Oriente Pr\u00f3ximo y Medio para el Comit\u00e9 Internacional de la Cruz Roja, \u201cGaza es un barco que se hunde\u201d. Seg\u00fan el asesoramiento profesional de los funcionarios de Naciones Unidas, Gaza se ha vuelto f\u00edsicamente \u201cinvivible\u201d.<\/p>\n
Lo m\u00e1s alarmante es que el 96% del agua de grifo de Gaza es ahora inadecuada para el consumo humano mientras que su \u00fanico acu\u00edfero de agua dulce est\u00e1 en, o ya ha pasado, el umbral del da\u00f1o irreversible. Sara Roy, la autoridad principal sobre econom\u00eda pol\u00edtica de Gaza que trabaja en la Universidad de Harvard, explica lo que esto significa en la pr\u00e1ctica: \u201cSeres humanos inocentes, la mayor\u00eda j\u00f3venes, est\u00e1n siendo lentamente envenenados por el agua que beben\u201d.<\/p>\n
Los abogados que debaten si Israel us\u00f3 o no us\u00f3 fuerza \u201cexcesiva\u201d para impedir que gazat\u00edes escaparan de su \u201ccampo de prisioneros\u201d han perdido de vista los retos humanos en Gaza. Las \u00fanicas preguntas moralmente sensatas que presenta la situaci\u00f3n en Gaza son \u00e9stas. \u00bfTiene Israel el derecho, en el nombre de la \u201cautodefensa\u201d, de enjaular por la fuerza a un mill\u00f3n de ni\u00f1os de Gaza en un \u201csuburbio t\u00f3xico\u201d? \u00bfNo tiene la gente de Gaza el derecho a escapar de un \u201ccampo de prisioneros\u201d en el que las condiciones se han vuelto f\u00edsicamente \u201cinvivibles\u201d? \u00bfO est\u00e1 obligada a quedarse callada y morir?<\/p>\n
Jamie Stern-Weiner,\u00a0 Norman G. Finkelstein, 4 junio 2018<\/p>\n