{"id":2703,"date":"2018-05-29T22:07:06","date_gmt":"2018-05-29T22:07:06","guid":{"rendered":"https:\/\/redinternacional.net\/?p=2703"},"modified":"2018-05-30T17:19:21","modified_gmt":"2018-05-30T17:19:21","slug":"que-significa-el-acuerdo-de-colombia-con-la-otan-y-por-que-causa-polemica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/redinternacional.net\/2018\/05\/29\/que-significa-el-acuerdo-de-colombia-con-la-otan-y-por-que-causa-polemica\/","title":{"rendered":"Colombia en la OTAN\u00bfQu\u00e9 significa y por qu\u00e9 causa pol\u00e9mica? : la version oficial"},"content":{"rendered":"

\"otan-colombia\"<\/p>\n

“La pr\u00f3xima semana formalizaremos el ingreso de Colombia<\/a> a la OTAN”. Las palabras del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el pasado 25 de mayo, generaron mucha pol\u00e9mica. R\u00e1pidamente Venezuela conden\u00f3 la medida, calific\u00e1ndola como “una seria amenaza para la paz”<\/a>. Pero, \u00bfqu\u00e9 significa realmente este acuerdo?<\/span><\/p>\n

El jueves 31 de mayo Santos tiene previsto visitar Bruselas, en B\u00e9lgica, para, entre otras reuniones, formalizar “el ingreso de Colombia a la OTAN”. Pero no lo har\u00e1 como miembro, sino como socio global. “No quiere decir que seamos socios plenos”, matiz\u00f3 este lunes el presidente colombiano en una rueda de prensa en la que asegur\u00f3 que Colombia es el \u00fanico pa\u00eds de Am\u00e9rica Latina en llegar a esta clase de acuerdo.<\/p>\n

Santos habl\u00f3 de que el acuerdo ser\u00e1 para, principalmente, compartir informaci\u00f3n entre las Fuerzas Armadas del pa\u00eds y el resto de naciones de la OTAN. “Que cooperen mejor y crear sinergias”, dijo. “No es un acuerdo para hacer parte de operaciones militares que no sean de entrenamiento, no vamos a participar en operaciones militares de la OTAN. No est\u00e1 contemplado en los acuerdos”, matiz\u00f3.<\/p>\n

La Alianza del Atl\u00e1ntico Norte (OTAN)<\/a> es una organizaci\u00f3n de car\u00e1cter defensivo que, en su carta de presentaci\u00f3n, establece que las partes firmantes “buscar\u00e1n promover la estabilidad y el bienestar en el \u00e1rea del Atl\u00e1ntico Norte” y “unir\u00e1n sus esfuerzos para la defensa colectiva y para la preservaci\u00f3n de la paz y la seguridad”. Naci\u00f3 en 1949 y en la actualidad est\u00e1 compuesta por 29 pa\u00edses, en los que se encuentran potencias econ\u00f3micas y militares como Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania.<\/p>\n

Qu\u00e9 significa el acuerdo entre Colombia y la OTAN<\/h2>\n

“No hay ning\u00fan compromiso de defensa mutuo. No se puede decir que Colombia est\u00e1 en la OTAN”, explic\u00f3 a CNN en Espa\u00f1ol Rom\u00e1n Ortiz, vicepresidente de Cordillera Aplications Group, una organizaci\u00f3n de seguridad p\u00fablica y defensa.<\/p>\n

Los expertos consultados por CNN en Espa\u00f1ol est\u00e1n de acuerdo en decir que Colombia ha desarrollado ciertas habilidades de inteligencia en su lucha contra la guerrilla y el narcotr\u00e1fico, y que con el acuerdo con la OTAN podr\u00e1 intercambiar esos conocimientos por otros de las naciones que forman parte del Tratado del Atl\u00e1ntico Norte.<\/p>\n

“Es una manera de legitimar el esfuerzo de las fuerzas militares durante 50 a\u00f1os de conflicto”, opin\u00f3 Mauricio Jaramillo, profesor principal de Ciencia Pol\u00edtica<\/a>, Gobierno y Relaciones Internacionales en la Universidad del Rosario (Colombia). Para \u00e9l, el acuerdo con la OTAN tendr\u00e1 adem\u00e1s otra consecuencia directa para el pa\u00eds: Colombia tendr\u00e1 tambi\u00e9n que implementar ciertas pr\u00e1cticas de derecho internacional y humanitario obligatorias en la OTAN. “Temas como transparencia, acercamiento a la poblaci\u00f3n, g\u00e9nero”, enumer\u00f3.<\/p>\n

De la misma opini\u00f3n se mostr\u00f3 Carlos Alberto Montaner, escritor y analista pol\u00edtico en CNN: “Si Colombia, como Espa\u00f1a en su momento, quiere disciplinar a sus militares en la obediencia a los c\u00f3digos democr\u00e1ticos, puede serle \u00fatil”, dijo. Eso s\u00ed, critic\u00f3 que la clase de acuerdo que firmar\u00e1 Colombia (la de “socios globales”) con la OTAN “no es muy rigurosa” porque “Pakist\u00e1n e Iraq forman parte de ese grupo”.<\/p>\n

Tanto Jaramillo como Juan Carlos Ruiz, profesor titular de Ciencia Pol\u00edtica, Gobierno y Relaciones Internacionales tambi\u00e9n en la Universidad del Rosario, recordaron que, pese a que el acuerdo se firmar\u00e1 esta semana y es tema de conversaci\u00f3n, ya hace a\u00f1os que Colombia se relaciona con la OTAN. “El cambio no es dram\u00e1tico pero es un paso m\u00e1s para estar m\u00e1s integrado”, coment\u00f3 Ruiz.<\/p>\n

Este paso adelante significar\u00e1, seg\u00fan el punto de vista de Ortiz, una mayor “proyecci\u00f3n exterior” de Colombia. “Convierte a Colombia en un interlocutor y un socio m\u00e1s importante para los pa\u00edses occidentales”, opin\u00f3. “Gana todo el mundo. Colombia tiene capacidad para contribuir al mantenimiento de la seguridad internacional y, al mismo tiempo, gana influencia”, dijo.<\/p>\n

“Es un intercambio de conocimiento. Colombia va a aprender mucho de lo que tiene la OTAN”, agreg\u00f3 Ruiz.<\/p>\n

Desde el punto de vista pol\u00edtico, Jaramillo dijo que la firma “es coherente con la pol\u00edtica de defensa, especialmente de este gobierno”. “Para los militares es muy importante ese acuerdo porque les va a permitir ganar legitimidad y prestigio en el mundo”, asegur\u00f3.<\/p>\n

Algo as\u00ed tambi\u00e9n destac\u00f3 Montaner: “Es solo un aviso pol\u00edtico que puede leerse como ‘Colombia juega en una liga aparte'”, coment\u00f3.<\/p>\n

M\u00e1s cr\u00edtico se mostr\u00f3 Ruiz, quien opin\u00f3 que el gobierno de Colombia deber\u00eda tener otras prioridades antes que los acuerdos con la OTAN. Bajo su punto de vista, Colombia “quiere darse un toque de elegancia” participando en acuerdos internacionales como la OTAN mientras “internamente sigue siendo un pa\u00eds subdesarrollado sin capacidad de ejercer soberan\u00eda en sus territorios”. “Es parad\u00f3jico: pretende ser del primer mundo pero sigue con los problemas de una rep\u00fablica que no tiene capacidad de soberan\u00eda”, critic\u00f3.<\/p>\n

Ruiz admiti\u00f3 que se puede argumentar que Colombia aprender\u00e1 t\u00e9cnicas que servir\u00e1n para implementarlas en el pa\u00eds y hacer frente as\u00ed a los problemas que enfrenta, “pero indudablemente hay un problema de presencia del Estado en todas sus formas”, insisti\u00f3.<\/p>\n

El motivo de la pol\u00e9mica<\/h2>\n

Entonces, si Colombia no ser\u00e1 miembro como tal de la OTAN, sino un “invitado”, en palabras de Ruiz, y los ej\u00e9rcitos de los pa\u00edses de la Alianza del Atl\u00e1ntico Norte no entrar\u00e1n a Colombia, \u00bfa qu\u00e9 viene la pol\u00e9mica?.<\/p>\n

En primer lugar, desconocimiento. Seg\u00fan Ortiz, el propio Santos cre\u00f3 confusi\u00f3n al anunciar “el ingreso de Colombia a la OTAN”. “Tendr\u00eda que haber sido m\u00e1s preciso”, dijo. Asimismo, Ortiz critic\u00f3 que “hay ciertos sectores pol\u00edticos” para los que “cualquier cosa que tenga que ver con la OTAN les parece criticable porque no les gusta la alianza”.<\/p>\n

“La izquierda utilizar\u00e1 ese acuerdo para acusar a los gobernantes de cipayos del imperialismo yanqui, cuando la verdad es que hay que darles respuestas globales a los problemas internos porque son, ciertamente, globales”, opin\u00f3 Montaner.<\/p>\n

Los profesores de la Universidad del Rosario indicaron adem\u00e1s que hay un contexto hist\u00f3rico que explica la reacci\u00f3n de muchos en Am\u00e9rica Latina. “Es un tema muy sensible en Am\u00e9rica del Sur porque se ha entendido como si fuera a haber tropas de la OTAN en Colombia, cosa que no va a ocurrir”, dijo Jaramillo.<\/p>\n

“Venezuela siempre ha insistido en que cualquier acercamiento de la OTAN a Colombia es una manera de vigilarlos y facilitar el camino para una intervenci\u00f3n”, a\u00f1adi\u00f3 \u00e9l. Ruiz comparti\u00f3 su argumento y record\u00f3 que “no es nuevo” que los aparatos militares de Venezuela y Colombia se miren “con aprensi\u00f3n”.<\/p>\n

“Hay una gran desconfianza a que haya presencia militar de Estados Unidos” en Am\u00e9rica Latina, zanj\u00f3 Ruiz.<\/p>\n

“Canciller\u00eda tendr\u00e1 que hacer un trabajo marat\u00f3nica para explicar en la regi\u00f3n que no se trata de tropas de la OTAN en territorio Colombiano. El acuerdo expresamente lo proh\u00edbe”, concluy\u00f3 Jaramillo.<\/p>\n

Fuente CNN<\/a>, 28 mayo 2018<\/p>\n

 <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

“La pr\u00f3xima semana formalizaremos el ingreso de Colombia a la OTAN”. Las palabras del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el pasado 25 de mayo, generaron mucha pol\u00e9mica. R\u00e1pidamente Venezuela conden\u00f3 la medida, calific\u00e1ndola como “una seria amenaza para la paz”. Pero, \u00bfqu\u00e9 significa realmente este acuerdo? El jueves 31...<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":2704,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1376,1379,1366],"tags":[1412,2304,1436,1394],"class_list":["post-2703","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-analisis","category-geoestrategia-guerras-lobbies-neocolonialismo","category-all","tag-colombia","tag-guerra","tag-otan","tag-venezuela"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2703","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2703"}],"version-history":[{"count":4,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2703\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":2742,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2703\/revisions\/2742"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2704"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2703"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2703"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2703"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}