{"id":2600,"date":"2018-07-07T00:42:52","date_gmt":"2018-07-07T00:42:52","guid":{"rendered":"https:\/\/redinternacional.net\/?p=2600"},"modified":"2018-07-07T00:42:52","modified_gmt":"2018-07-07T00:42:52","slug":"como-legalizar-cualquier-fenomeno-desde-la-eutanasia-hasta-el-canibalismo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/redinternacional.net\/2018\/07\/07\/como-legalizar-cualquier-fenomeno-desde-la-eutanasia-hasta-el-canibalismo\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo legalizar cualquier fen\u00f3meno, desde la eutanasia hasta el canibalismo?"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
En la actual sociedad de la tolerancia, que no tiene ideales fijos y, como resultado, tampoco una clara divisi\u00f3n entre el bien y el mal, existe una t\u00e9cnica que permite cambiar la actitud popular hacia conceptos considerados totalmente inaceptables.<\/p>\n
Esta t\u00e9cnica, llamada ‘la ventana Overton’ y que consiste en una secuencia concreta de acciones con el fin de conseguir el resultado deseado, “puede ser m\u00e1s eficaz que la carga nuclear como arma para destruir comunidades humanas”, opina el columnista Evgueni Gorzhalts\u00e1n.<\/p>\n
En su art\u00edculo en el portal\u00a0Adme<\/a>, pone el ejemplo radical de c\u00f3mo convertir en aceptable la idea de legalizar el canibalismo paso a paso, desde la fase en que se considera una acci\u00f3n\u00a0repugnante e impensable, completamente ajena a la moral p\u00fablica, hasta convertirse en una realidad aceptada por la conciencia de masas y la ley. Eso no se consigue mediante un lavado de cerebro directo, sino en t\u00e9cnicas m\u00e1s sofisticadas que son efectivas gracias a su aplicaci\u00f3n coherente y sistem\u00e1tica sin que la sociedad se d\u00e9 cuenta del proceso, cree Gorzhalts\u00e1n.<\/p>\n Obviamente, actualmente la cuesti\u00f3n de la legalizaci\u00f3n del canibalismo se encuentra en el nivel m\u00e1s bajo de aceptaci\u00f3n en la ‘ventana de posibilidades’ de Overton, ya que la sociedad lo considera como un fen\u00f3meno absurdo e impensable, un tab\u00fa.<\/p>\n Para cambiar esa percepci\u00f3n, se puede, ampar\u00e1ndose en la libertad de expresi\u00f3n, trasladar\u00a0la cuesti\u00f3n\u00a0a la esfera cient\u00edfica, pues para los cient\u00edficos normalmente no hay temas tab\u00fa. Por lo tanto, es posible celebrar, por ejemplo, un simposio etnol\u00f3gico sobre rituales ex\u00f3ticos de las tribus de la Polinesia y discutir la historia del tema de estudio y obtener declaraciones autorizadas sobre el canibalismo, garantizando as\u00ed la transici\u00f3n de la actitud negativa e intransigente de la sociedad a una actitud m\u00e1s positiva.<\/p>\n Simult\u00e1neamente, hay que crear alg\u00fan grupo radical de can\u00edbales, aunque exista solo en Internet, que seguramente ser\u00e1 advertido y citado por numerosos medios de comunicaci\u00f3n. Como resultado de la primera etapa de Overton,\u00a0el tab\u00fa desaparece y\u00a0el tema inaceptable empieza a discutirse.<\/p>\n En esta etapa, hay que seguir citando a los cient\u00edficos, argumentando que uno no puede blindarse a tener conocimientos sobre el canibalismo, ya que si alguna persona se niega a hablar de ello ser\u00e1 considerado un hip\u00f3crita intolerante.<\/p>\n Al condenar la intolerancia, tambi\u00e9n es necesario crear un eufemismo para el propio fen\u00f3meno para disociar\u00a0la esencia de la cuesti\u00f3n de su denominaci\u00f3n, separar la palabra de su significado. As\u00ed, el canibalismo se convierte en ‘antropofagia’, y posteriormente en ‘antropofilia’.<\/p>\n Paralelamente, se puede crear un precedente de referencia, hist\u00f3rico, mitol\u00f3gico, contempor\u00e1neo o simplemente inventado, pero lo m\u00e1s importante es que sea legitimado, para que pueda ser utilizado como prueba de que la antropofilia en principio puede ser legalizada.<\/p>\n Para esa etapa, es importante promover ideas como las siguientes: “el deseo de comer personas est\u00e1 gen\u00e9ticamente justificado”, “a veces una persona tiene que recurrir a eso, si se dan circunstancias apremiantes” o “un hombre libre tiene el derecho de decidir qu\u00e9 come”.<\/p>\n Los adversarios reales a esos conceptos, es decir, la gente de a pie que no quiere ser indiferente al problema, intencionadamente se convierten para la opini\u00f3n p\u00fablica en enemigos radicales cuyo papel es representar la imagen de psic\u00f3patas enloquecidos, oponentes agresivos de la antropofilia que llaman a quemar vivos a los can\u00edbales, junto con otros representantes de las minor\u00edas.<\/p>\n Expertos y periodistas en esta etapa demuestran que durante la historia de la humanidad siempre hubo ocasiones en que las personas se com\u00edan unas a otras, y que eso era normal.<\/p>\n Los medios de comunicaci\u00f3n, con la ayuda de personas conocidas y pol\u00edticos, ya hablan abiertamente de la antropofilia. Este fen\u00f3meno empieza a aparecer en pel\u00edculas, letras de canciones populares y videos. En esta etapa, comienza a funcionar tambi\u00e9n la t\u00e9cnica que supone la promoci\u00f3n de las referencias a las personajes hist\u00f3ricos destacados que practicaban la antropofilia.<\/p>\n Para justificar a los partidarios de la legalizaci\u00f3n del fen\u00f3meno se puede recurrir a la humanizaci\u00f3n de los criminales mediante la creaci\u00f3n de una imagen positiva de ellos diciendo, por ejemplo, que ellos son las v\u00edctimas, ya que la vida las oblig\u00f3 a practicar\u00a0la antropofilia.<\/p>\n Esta categor\u00eda supone ya empezar a preparar la legislaci\u00f3n para legalizar el fen\u00f3meno. Los grupos de presi\u00f3n se consolidan en el poder y publican encuestas que supuestamente confirman un alto porcentaje de partidarios de la legalizaci\u00f3n del canibalismo en la\u00a0sociedad<\/a>. En la conciencia p\u00fablica se establece un nuevo dogma: “La prohibici\u00f3n\u00a0de comer personas est\u00e1 prohibida.”<\/p>\n Esta es una t\u00e9cnica t\u00edpica del liberalismo que funciona debido a la tolerancia como pretexto para la proscripci\u00f3n de los tab\u00faes. Durante la \u00faltima etapa del ‘movimiento de las ventanas’ de Overton de lo popular a lo pol\u00edtico, la sociedad ya ha sufrido una ruptura, pues las normas de la existencia humana se han alterado o han sido destruidas con la adopci\u00f3n de las nuevas leyes.<\/p>\n Gorzhalts\u00e1n concluye que el concepto de las ‘ventanas de posibilidades’, inicialmente descrito por Joseph Overton, puede extrapolarse a cualquier fen\u00f3meno y es especialmente f\u00e1cil de aplicar en una sociedad tolerante en la que la llamada libertad de expresi\u00f3n se ha convertido en la deshumanizaci\u00f3n y donde ante nuestros ojos se eliminan uno tras otro todos los l\u00edmites que protegen a la sociedad del abismo de la autodestrucci\u00f3n.<\/p>\nPrimera etapa: de lo impensable a lo radical<\/h2>\n
Segunda etapa: de lo radical a lo aceptable<\/h2>\n
Tercera etapa: de lo aceptable a lo sensato<\/h2>\n
Cuarta etapa: de lo sensato a lo popular<\/h2>\n
Quinta etapa: de lo popular a lo pol\u00edtico<\/h2>\n