{"id":2569,"date":"2018-05-26T22:30:13","date_gmt":"2018-05-26T22:30:13","guid":{"rendered":"https:\/\/redinternacional.net\/?p=2569"},"modified":"2018-05-26T22:30:13","modified_gmt":"2018-05-26T22:30:13","slug":"sin-fronteras-no-hay-democracia-europa-hacia-una-descomposicion-de-la-autoridad-de-las-naciones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/redinternacional.net\/2018\/05\/26\/sin-fronteras-no-hay-democracia-europa-hacia-una-descomposicion-de-la-autoridad-de-las-naciones\/","title":{"rendered":"Sin fronteras no hay democracia (Europa hac\u00eda una descomposici\u00f3n de la autoridad de las naciones)"},"content":{"rendered":"

\"rtydrtyy\"<\/p>\n

En los \u00faltimos a\u00f1os, la autoridad moral<\/strong> de la Uni\u00f3n Europea<\/strong> (UE) ha comenzado a ser cuestionada<\/strong> con frecuencia. Hoy es la coalici\u00f3n de partidos pol\u00edticos italianos, que est\u00e1n a punto de formar gobierno, la que critica el comportamiento de la UE. Matteo Salvini<\/strong>, l\u00edder de uno de estos partidos, la Liga Norte<\/em>, ha declarado no estar dispuesto a ser un \u201cesclavo de Bruselas<\/em>\u201c. Sentimientos similares se han expresado en diversos puntos del continente europeo. Para responder a estas cr\u00edticas, los l\u00edderes de la UE han desencadenado una Kulturkampf, <\/em>o Guerra Cultural<\/strong>,\u00a0<\/em>contra sus oponentes.<\/p>\n

El frente m\u00e1s activo de la Guerra Cultural Europea se centra en la pol\u00e9mica acerca de la soberan\u00eda<\/strong>, sobre si la naci\u00f3n<\/strong> debe ser valorada o menospreciada. Sin embargo, no es solo la autoridad, el estatus y las fronteras de una naci\u00f3n lo que est\u00e1n en tela de juicio: tambi\u00e9n se cuestiona la autoridad de los padres, el papel de la familia y el de la religi\u00f3n. El enfoque mundialista<\/strong> y antitradicionalista, que impregna las instituciones de la UE, considera que el legado hist\u00f3rico<\/strong> de la civilizaci\u00f3n occidental<\/strong> est\u00e1 obsoleto<\/strong> y necesita modernizarse. Y sus inclinaciones federalistas han inspirado una verdadera crupozada<\/strong> contra los partidos y movimientos pol\u00edticos que se niegan a aceptar la visi\u00f3n mundialista de la UE.<\/p>\n

El enfoque mundialista\u00a0que impregna las instituciones de la UE, considera que el legado hist\u00f3rico de la civilizaci\u00f3n occidental est\u00e1 obsoleto<\/p><\/blockquote>\n

Los defensores ideol\u00f3gicos de la oligarqu\u00eda de la UE arremeten sin contemplaciones contra partidos y movimientos que muestren apego a sus valores y tradiciones nacionales<\/strong>. Y las personas que participan en estos movimientos son tachadas frecuentemente de xen\u00f3fobas, homof\u00f3bas y racistas. En su vocabulario, \u201cpopulista\u201d<\/em> se ha convertido en un insulto que se arroja contra quienes osan cuestionar las pol\u00edticas de la UE. La palabra populismo<\/em> se usa para condenar a esas personas, retrat\u00e1ndolas como moralmente inferiores<\/strong>. As\u00ed, los populistas y los euroesc\u00e9pticos<\/strong>, es decir, las personas que cuestionan las pol\u00edticas o la autoridad de las instituciones de la UE, no son considerados adversarios pol\u00edticos sino enemigos<\/strong> que deben ser aplastados.<\/p>\n

Por ejemplo, en un discurso pronunciado en Berl\u00edn en noviembre de 2010, Herman van Rompuy<\/strong>, entonces presidente del Consejo del Consejo de la UE, afirm\u00f3 que \u201cel euroescepticismo conduce a la guerra\u201d y concluy\u00f3 su alocuci\u00f3n con un grito de guerra: \u201ctenemos que combatir el peligro del nuevo euroescepticismo\u201d<\/em>. En su argumentaci\u00f3n, el euroescepticismo incita a la guerra porque estimula inevitablemente el renacimiento del nacionalismo agresivo<\/strong>. En este discurso, van Rompuy critic\u00f3 el nacionalismo como peligroso y repudi\u00f3 el concepto de soberan\u00eda nacional<\/strong> por ser una \u201cmentira\u201d.<\/p>\n

Durante la \u00faltima d\u00e9cada, los l\u00edderes de la UE han desencadenado una verdadera Guerra Santa<\/strong> contra el populismo y su defensa de las sensibilidades nacionales. Dirigentes de la UE, como Claude Juncker<\/strong>, presidente de la Comisi\u00f3n Europea, parecen creer que la lucha contra el populismo conlleva una especie de obligaci\u00f3n religiosa de librar una Guerra Santa. Al declarar que \u201cdebemos luchar contra el nacionalismo<\/em>\u201d y \u201ccortar el paso al populismo<\/em>\u201c, intenta evocar recuerdos asociados a la justa lucha contra el fascismo.<\/p>\n

Uno de los rasgos caracter\u00edsticos de la Guerra Santa de la UE contra el populismo es el tono tan agresivo que adopta hacia sus cr\u00edticos. La antrop\u00f3loga social brit\u00e1nica, Maryon Macdonald<\/strong> entrevist\u00f3 a altos funcionarios de la UE en Bruselas, concluyendo que existen serios<\/em> l\u00edmites al tipo de cr\u00edticas que pod\u00edan formularse contra ellos. Cualquier<\/em> cr\u00edtica de fondo<\/em> a la UE acarreaba ser condenado<\/strong>, por definici\u00f3n, como extremista de derecha. En 2005 Macdonald escribi\u00f3: \u201cDesde la d\u00e9cada de los 70 en Europa resulta cada vez m\u00e1s dif\u00edcil criticar a la UE<\/strong> sin ser retratado como un loco fascista<\/strong> de derecha, racista o nacionalista, un desconsiderado con los dem\u00e1s, o simplemente un idiota provinciano ingl\u00e9s<\/em>\u201c.<\/p>\n

El tono histri\u00f3nico adoptado por la oligarqu\u00eda de la UE refleja la fragilidad de los fundamentos normativos sobre los que se asienta esta instituci\u00f3n<\/p><\/blockquote>\n

La reacci\u00f3n agresiva de Juncker a los euroesc\u00e9pticos indica que las observaciones de Macdonald de 2005 son hoy todav\u00eda m\u00e1s pertinentes para comprender la din\u00e1mica de la Kulturkampf<\/em> europea. Es imprescindible se\u00f1alar que la desbocada ret\u00f3rica<\/strong> antipopulista de los altos funcionarios de la UE es un s\u00edntoma de su actitud defensiva e insegura<\/strong>. El tono histri\u00f3nico adoptado por los defensores del enfoque cultural de la oligarqu\u00eda de la UE es una expresi\u00f3n sublimada de la fragilidad de los fundamentos normativos sobre los que se asienta esta instituci\u00f3n.<\/p>\n

Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, los partidarios del federalismo europeo siempre estuvieron preocupados por la d\u00e9bil base normativa<\/strong> sobre la que asentaba su proyecto. Conscientes del d\u00e9ficit de legitimidad de la UE, sus l\u00edderes se han vuelto inseguros y se han puesto a la defensiva para no reconocer abiertamente la debilidad de su autoridad<\/strong>. Por eso han adoptado ese tono tan agresivo y hostil hacia sus cr\u00edticos y, por este mismo motivo, han llegado a considerar la lealtad y el apego de los pueblos<\/strong> europeos a sus diferentes naciones como un problema que deben eliminar.<\/p>\n

Las fronteras en el punto de mira<\/h2>\n

Para la oligarqu\u00eda de la UE, la migraci\u00f3n masiva<\/strong> a Europa es bienvenida porque indirectamente refuerza su cruzada<\/strong> contra las naciones. Es importante se\u00f1alar que uno de los motivos por los que la burocracia de la UE ha alentado la inmigraci\u00f3n a Europa es su efecto transformador de las culturas nacionales<\/strong>. La apertura de las fronteras deval\u00faa el estatus privilegiado del ciudadano, lo que a su vez debilita el orgullo y el sentido de afiliaci\u00f3n nacional de las personas y sirve para desnacionalizar la vida p\u00fablica.<\/p>\n

Uno de los motivos por los que la burocracia de la UE alienta la inmigraci\u00f3n a Europa es su efecto transformador de las culturas nacionales<\/p><\/blockquote>\n

La defensa de la inmigraci\u00f3n como un instrumento de ingenier\u00eda social<\/strong> fue esbozada claramente por Juncker, cuando declar\u00f3 que \u201clas fronteras son la peor invenci\u00f3n jam\u00e1s hecha por los pol\u00edticos<\/em>\u201c. Vincul\u00f3 su condena de las fronteras<\/strong> con la exigencia de apoyar a los inmigrantes. Con su comentario, Juncker no pretend\u00eda simplemente mostrar solidaridad con los inmigrantes. Su cr\u00edtica de las fronteras pon\u00eda de manifiesto su hostilidad hacia la idea de soberan\u00eda nacional<\/strong> y hacia quienes la apoyan. \u201cDebemos luchar contra el nacionalismo<\/em>\u201c, dijo, \u201c[y] cortar el paso a los populistas<\/em>\u201c.<\/p>\n

La animosidad de Juncker hacia las fronteras se inspira mucho m\u00e1s en el odio al Estado Nacional<\/strong> que en el amor a los inmigrantes. La pol\u00edtica de inmigraci\u00f3n de la UE que surgi\u00f3 bajo su presidencia tiene como objetivo privar a las naciones europeas del derecho a determinar su propia pol\u00edtica de inmigraci\u00f3n. Implica imponer cuotas<\/strong> a los estados miembros y privar a los gobiernos nacionales de la autoridad para controlar el flujo de inmigrantes en su sociedad. Se trata, en definitiva, de diluir la soberan\u00eda del Estado-naci\u00f3n<\/strong>.<\/p>\n

La animosidad de Juncker hacia las fronteras se inspira mucho m\u00e1s en el odio al Estado Nacional que en el amor a los inmigrantes<\/p><\/blockquote>\n

El desprecio<\/strong> de la UE por las fronteras nacionales est\u00e1 estrechamente relacionado con su intento de convertir la diversidad<\/strong> en el valor fundamental de esta instituci\u00f3n. Se promueven la diversidad y el multiculturalismo<\/strong> aceptando como base que la sociedad abierta a la inmigraci\u00f3n se beneficiar\u00e1 con toda probabilidad de la mezcla de culturas e ideas. Y es cierto que la interacci\u00f3n entre culturas e ideas puede aportar beneficios a la sociedad. Sin embargo, la perspectiva cambia completamente cuando se utiliza la diversidad como un mero instrumento para el cambio. En tales circunstancias, puede convertirse en un arma pol\u00edtica<\/strong> que se utiliza para eludir los deseos y objetivos del p\u00fablico y, en \u00faltima instancia, el papel de los ciudadanos en la toma de decisiones.<\/p>\n

Para Juncker, debilitar las fronteras nacionales es provechoso porque sirve a su proyecto de federalismo europeo. Desde esta perspectiva, la diversidad sirve de ant\u00eddoto contra el nacionalismo. M\u00e1s espec\u00edficamente, la diversidad, que fomenta la proliferaci\u00f3n de identidades, conlleva la descomposici\u00f3n de la autoridad de la naci\u00f3n<\/strong>. Su principal logro es lo que Bruselas llama la europeizaci\u00f3n de la identidad nacional, <\/strong>un concepto dise\u00f1ado\u00a0para distanciar a las personas de su afiliaci\u00f3n nacional. La meta final de este proyecto es la desnacionalizaci\u00f3n de la identidad pol\u00edtica.<\/p>\n

En la UE se anima a las minor\u00edas, las regiones, los g\u00e9neros, las razas y las religiones a reforzar sus identidades; la \u00fanica excepci\u00f3n a esta regla es la identidad nacional<\/p><\/blockquote>\n

La burocracia de la UE ha promovido activamente la pol\u00edtica de la identidad<\/strong>. Sin embargo, es necesario puntualizar que la exaltaci\u00f3n de la identidad por parte de la UE no incluye la afiliaci\u00f3n nacional que puedan sentir las personas. Se anima a las minor\u00edas, las regiones, los g\u00e9neros, las razas y las religiones a reforzar sus identidades; la \u00fanica excepci\u00f3n a esta regla es la identidad nacional<\/strong>. El sentimiento de pertenencia a una naci\u00f3n es la \u00fanica identidad que no tiene cabida en esa propaganda de la diversidad<\/strong> que lleva a cabo la UE.<\/p>\n

En la UE, el valor de la diversidad no alcanza a la defensa de los ideales asociados con la diversidad de las naciones. Muy al contrario, este valor de la diversidad se utiliza frecuentemente para socavar la identidad nacional<\/strong>. La diversidad es aceptable\u2026 siempre que no se encuentre vinculada a la sensibilidad nacional. Seg\u00fan las directivas de la UE, toda forma de diversidad es aceptable\u2026 salvo la diversidad de naciones. Y, por supuesto, cualquiera de nosotros que todav\u00eda conserve alg\u00fan resto de identidad nacional, ser\u00e1 acusado de ser un populista anticuado.<\/p>\n

La utilizaci\u00f3n de la inmigraci\u00f3n como herramienta para debilitar la soberan\u00eda nacional es una estrategia completamente destructiva: provoca caos e incertidumbre cultural<\/p><\/blockquote>\n

Esta conversi\u00f3n de la diversidad en un mero instrumento antinacional al servicio de la ingenier\u00eda social, deber\u00eda hacer a los europeos desconfiar de la ret\u00f3rica<\/strong> con la que se aborda actualmente el debate sobre el sentido de las fronteras y la nacionalidad. La utilizaci\u00f3n de la inmigraci\u00f3n como herramienta para debilitar la soberan\u00eda nacional constituye una estrategia completamente destructiva: provoca caos e incertidumbre cultural.<\/p>\n

Por supuesto que se puede sostener un razonamiento ilustrado<\/strong> a favor de la libertad de movimiento de las personas. Pero tal razonamiento tambi\u00e9n debe defender la soberan\u00eda nacional y reconocer el estatus de la cultura nacional imperante. Debe ratificar el estatus privilegiado de ciudadan\u00eda y asumir que son solo los ciudadanos<\/strong> quienes tienen la potestad<\/strong> de decidir la pol\u00edtica migratoria<\/strong> de su naci\u00f3n.<\/p>\n

La indiferencia y el desprecio de la UE hacia las instituciones nacionales y el estilo de vida de cada naci\u00f3n es una incitaci\u00f3n a una permanente guerra cultural. Las fronteras<\/strong> no solo son necesarias para controlar los movimientos de las personas, tambi\u00e9n sirven para marcar el espacio dentro del cual los ciudadanos pueden ejercer sus derechos democr\u00e1ticos<\/strong>. La democracia debe tener una base territorial; de lo contrario, la relaci\u00f3n entre los ciudadanos y sus representantes deja de tener sentido. Lo que est\u00e1 en juego en esta Guerra Cultural sobre las fronteras y la soberan\u00eda nacional es crucial: se trata en \u00faltima instancia de qui\u00e9n decide nuestro futuro<\/strong>.<\/p>\n

La soberan\u00eda est\u00e1 profundamente enraizada en la historia de Europa y constituye uno de sus principales valores. Son aquellos que defienden este valor de la soberan\u00eda quienes encarnan el verdadero esp\u00edritu de Europa<\/strong>\u2026 no los oligarcas tecn\u00f3cratas que dirigen las instituciones de la UE.<\/p>\n

Frank Furedi, 25 mayo 2018<\/p>\n

Fuente<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En los \u00faltimos a\u00f1os, la autoridad moral de la Uni\u00f3n Europea (UE) ha comenzado a ser cuestionada con frecuencia. Hoy es la coalici\u00f3n de partidos pol\u00edticos italianos, que est\u00e1n a punto de formar gobierno, la que critica el comportamiento de la UE. Matteo Salvini, l\u00edder de uno de estos partidos,...<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":2570,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1376,1782,1377,1366],"tags":[2190,2109,1959,2193,1508,2191,2187,2189,2121,1834,2188,2194,1534,2195,2192],"class_list":["post-2569","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-analisis","category-migraciones-mundialismo-nwo-onu-ong","category-opiniones-testimonios","category-all","tag-civilizacion-occidental","tag-democracia","tag-diversidad","tag-estado-nacion","tag-europa","tag-extranjeros","tag-fronteras","tag-guerra-cultural","tag-migraciones","tag-multiculturalismo","tag-naciones-europeas","tag-politica-migratoria","tag-populismo","tag-soberania","tag-soberania-nacional"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2569","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2569"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2569\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":2571,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2569\/revisions\/2571"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2570"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2569"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2569"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2569"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}