… y su inmoralidad es galardonada por Israel. El lunes 21 de mayo de 2018, Paraguay ha sido el segundo pa\u00eds en seguir los pasos de EE.UU. al trasladar su embajada a Jerusal\u00e9n, un acto que sin duda muestra la complicidad del gobierno actual del pa\u00eds con el sionismo y los cr\u00edmenes cometidos por Israel. Como si esto no fuera suficiente, el presidente paraguayo, Horacio Cartes, quien cuenta con un historial de corrupci\u00f3n, tambi\u00e9n ha sido galardonado con el premio de “L\u00edder Moral” por el Museo Amigos de Zion, ilustrando la hipocres\u00eda habitual con la que se premia a los verdaderos criminales en el mundo actual.<\/p>\n
<\/p>\n
Entre delincuentes se entienden muy bien. Dos l\u00edderes envueltos en acusaciones de corrupci\u00f3n se saludan calurosamente.<\/strong><\/em><\/p>\n
\nAl responder a las preguntas acerca del razonamiento tras el traslado de la Embajada de su pa\u00eds en Israel de Tel Aviv a Jerusal\u00e9n, Cartes afirm\u00f3 que se trata de “poner la historia en su lugar” y de “una reparaci\u00f3n hist\u00f3rica” con Israel luego de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no reconociera la anexi\u00f3n del Este de la urbe (ocupado desde 1967) por parte de Israel en 1980.<\/p>\n
La “Ley fundamental: Jerusal\u00e9n capital de Israel” fue aprobada por la Kn\u00e9set el 30 de julio de 1980, proclam\u00e1ndola oficial y unilateralmente como “capital eterna e indivisible de Israel y el pueblo jud\u00edo”. Al mes siguiente, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas conden\u00f3 la Ley de Jerusal\u00e9n, con la \u00fanica abstenci\u00f3n de Estados Unidos, mediante la Resoluci\u00f3n 478, que afirma que esta ley constituye \u00abuna violaci\u00f3n del derecho internacional\u00bb y es \u00abun serio obst\u00e1culo para el logro de una paz completa, justa y duradera en el Oriente Medio\u00bb.<\/p>\n
Asimismo, el 23 de diciembre de 2016, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas reiter\u00f3 en su Resoluci\u00f3n 2334 que considera Jerusal\u00e9n Este como “territorio ocupado”.<\/p>\n
Como vemos, la mayor\u00eda en el planeta se opone a que Jerusal\u00e9n sea la capital de Israel, por lo que el mismo Cartes se ha enfrentado a muchas cr\u00edticas por parte de ciertos sectores de la sociedad paraguaya. Ante tales cuestionamientos, \u00e9l respondi\u00f3:<\/p>\n
“Al que tenga dudas, le recomiendo que lea la Biblia y se va a enterar de que la capital [de Israel] fue aqu\u00ed en Jerusal\u00e9n”<\/strong><\/em> ha declarado Cartes a Sputnik <\/a>en el marco de un acto organizado hoy por el Israel Council on Foreign Relations (ICFR) en Jerusal\u00e9n.<\/p>\n
Como escribe Caitlin Johnstone en su art\u00edculo “Quince reflexiones sobre Israel”:<\/p>\n
***<\/p>\n
En otra ocasi\u00f3n, publicamos lo siguiente en SOTT<\/a>:<\/p>\n
Por si no fuera suficiente contar la realidad social del pa\u00eds, cabe resaltar que el Presidente de la rep\u00fablica es un empresario que ha estado convicto por evasi\u00f3n de divisas. Tambi\u00e9n se “fug\u00f3” del pa\u00eds durante 4 a\u00f1os, para luego someterse al juicio debido. El actual presidente fue condenado en varias instancias, pero finalmente lo sobreseyeron, situaci\u00f3n que los abogados del BCP catalogaron de inconstitucional. Vea tambi\u00e9n: Cartes fue parte de un robo al Estado en los a\u00f1os 80, afirma Miguel Saguier.<\/p>\n
Tambi\u00e9n resulta llamativo el cable filtrado por Wikileaks, que data del 5 de enero del 2010, y revela una operaci\u00f3n contra el titular del ejecutivo, en la cual lo investigan por lavado de dinero proveniente del narcotr\u00e1fico y el contrabando de cigarrillos, actividad que contin\u00faa hasta hoy en d\u00eda, seg\u00fan denuncian autoridades brasile\u00f1as.<\/p>\n
[…] diarios de diversos pa\u00edses publicaron art\u00edculos seg\u00fan los cuales el tr\u00e1fico de los cigarrillos de la Tabacalera del Este SA financiar\u00eda a organizaciones paramilitares del continente como las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia). El tabaco paraguayo comercializado ilegalmente en Brasil se estima en un valor de 2200 millones de d\u00f3lares.<\/p>\n
En el 2000 fue aprehendida una avioneta en la estancia La Esperanza, perteneciente a Cartes. Llevaba 343 kg de marihuana y 20 kg de coca\u00edna.<\/p>\n