{"id":1656,"date":"2018-05-01T20:53:05","date_gmt":"2018-05-01T20:53:05","guid":{"rendered":"https:\/\/redinternacional.net\/?p=1656"},"modified":"2018-05-01T20:53:05","modified_gmt":"2018-05-01T20:53:05","slug":"jaque-al-rey-la-paz-entre-las-dos-coreas-arruinara-los-planes-de-washington-en-el-pacifico-oriental","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/redinternacional.net\/2018\/05\/01\/jaque-al-rey-la-paz-entre-las-dos-coreas-arruinara-los-planes-de-washington-en-el-pacifico-oriental\/","title":{"rendered":"\u00bfJaque al rey? La paz entre las dos Coreas arruinar\u00e1 los planes de Washington en el Pac\u00edfico Oriental"},"content":{"rendered":"

\"jarsdfh\"<\/p>\n

Seis d\u00edas atr\u00e1s se hizo p\u00fablico que las dos Coreas estar\u00edan muy cerca de\u00a0firmar un tratado de paz que, m\u00e1s all\u00e1 de ser hist\u00f3rico, definitivamente dar\u00eda un duro golpe a la estrategia de control de EE.UU. en todo el Pac\u00edfico oriental.<\/p>\n

Para ponerlo de forma simple: a Washington le importa un r\u00e1bano la paz en la regi\u00f3n, el bienestar de los ciudadanos norcoreanos, la protecci\u00f3n de sus “socios” en la zona (Jap\u00f3n y Corea del Sur principalmente), la estabilidad mundial, la no proliferaci\u00f3n de armamento nuclear, la difusi\u00f3n de la democracia, o cualquiera de esos objetivos que suenan tan bonitos al o\u00eddo pero est\u00e1n muy lejos de las verdaderas intenciones de EE.UU.<\/p>\n

A los poderes f\u00e1cticos que rigen la pol\u00edtica estadonidense s\u00f3lo les preocupa una cosa: mantener su hegemon\u00eda unipolar y evitar que otras naciones (o un grupo de \u00e9stas) hagan proliferar un nuevo modo de convivencia mundial m\u00e1s justo, equitativo, y ben\u00e9fico para todos. La supervivencia de EE.UU. depende exclusivamente de la conquista y el saqueo de otras naciones, y de la imposici\u00f3n del d\u00f3lar como moneda de intercambio universal.<\/p>\n

El conflicto permanente con Corea del Norte ha sido durante a\u00f1os la excusa perfecta para mantener una masiva y amenazante presencia militar en esa zona del Pac\u00edfico. El objetivo est\u00e1 m\u00e1s que claro y no es en absoluto la peque\u00f1a e insignificante (en t\u00e9rminos de influencia global) Norcorea, sino China, el gigante asi\u00e1tico que se ha convertido en apenas un par de d\u00e9cadas en la segunda econom\u00eda mundial y que pronto pisar\u00e1 el escal\u00f3n m\u00e1s alto del podio, y seguramente tambi\u00e9n Rusia.<\/p>\n

As\u00ed que los nuevos vientos de hermandad que est\u00e1n soplando en la pen\u00ednsula coreana\u00a0son sin duda un gran dolor de cabeza para Washington.<\/p>\n

Esto explicar\u00eda porque despu\u00e9s de que EE.UU. nos aburri\u00f3 durante a\u00f1os con una mon\u00f3tona ret\u00f3rica sobre la necesidad de una saludable estabilidad en la regi\u00f3n y el imperativo de que los “malvados” norcoreanos detuvieran su carrera armamentista, ahora que los l\u00edderes de las dos Coreas se sentaron a hablar de paz y que el mismo Kim Jong-un est\u00e1 dispuesto a hacer concesiones impensadas 6 meses atr\u00e1s,\u00a0los dementes del Pent\u00e1gono siguen dando gritos de guerra como si nada hubiera cambiado.<\/p>\n

Preste atenci\u00f3n a las palabras que el l\u00edder norcoreano\u00a0pronunci\u00f3 este \u00faltimo s\u00e1bado:<\/p>\n

A partir del 21 de abril, Corea del Norte detendr\u00e1 las pruebas nucleares y los lanzamientos de misiles bal\u00edsticos intercontinentales. La suspensi\u00f3n de los ensayos nucleares es importante para el proceso de desarme nuclear mundial, y\u00a0Corea del Norte se une a los esfuerzos internacionales encaminados a la eliminaci\u00f3n completa de los ensayos nucleares.<\/p>\n

Adem\u00e1s, durante su alocuci\u00f3n Kim Jong-un asegur\u00f3 que no transferir\u00e1 armas nucleares ni tecnolog\u00eda a otros pa\u00edses, y que Pionyang no usar\u00e1 armas nucleares, en tanto no surjan amenazas o provocaciones de ese tipo contra su naci\u00f3n.<\/p>\n

Claro que el l\u00edder norcoreano, a pesar de que a veces luce en las fotos como un papanatas, no lo es en lo absoluto. As\u00ed que me animo a “profetizar” que no har\u00e1 grandes concesiones en forma insensata.<\/p>\n

En primer lugar, es muy probable que exija garant\u00edas s\u00f3lidas de que la otra parte cumpla con sus compromisos. Y cuando digo “la otra parte” es un eufemismo (innecesario por cierto) para hacer referencia exclusiva a Washington. No hay que olvidar que el aplaudido acuerdo con Ir\u00e1n que pon\u00eda punto final a un conflicto de muchos a\u00f1os, en estos momentos est\u00e1 siendo pisoteado por EE.UU. sin el m\u00e1s m\u00ednimo pudor.\u00a0Corea del Norte sabe que la palabra estadounidenses estampada en un contrato, no vale ni siquiera la tinta utilizada.<\/p>\n

En segundo lugar, sospecho que Kim Jong-un est\u00e1 abierto a escuchar consejos tanto de Rusia como de China. Dadas las circunstancias y el contexto en el que Norcorea debe desenvolverse, nadie podr\u00eda asesorarlo mejor que estas dos naciones. Rusia en particular parece consciente de que lo que sigue a continuaci\u00f3n no ser\u00e1 nada f\u00e1cil. Seg\u00fan lo\u00a0expres\u00f3 Lavrov “hay que abogar por la desnuclearizaci\u00f3n, pero al mismo tiempo ser realistas, porque el proceso de negociaci\u00f3n va a ser muy dif\u00edcil”.<\/p>\n

Usted y yo sabemos que Sergei Lavrov sabe muy bien con qu\u00e9 bueyes est\u00e1 arando. Si le quedan dudas, s\u00f3lo basta observar c\u00f3mo reaccionaron los poderes f\u00e1cticos occidentales a estas buenas nuevas.<\/p>\n

EE.UU.\u00a0advirti\u00f3 que continuar\u00e1 con las sanciones contra Corea del Norte. En palabras del embajador norteamericano ante la Conferencia de Desarme en Ginebra, Robert Wood:<\/p>\n

Consideramos que es muy importante continuar con la presi\u00f3n por medio de las sanciones, y\u00a0esta presi\u00f3n continuar\u00e1 hasta que se logre la desnuclearizaci\u00f3n, tenemos un largo camino por delante”. Para que quede claro,\u00a0Washington pretende que Norcorea se deshaga de su arsenal nuclear\u00a0completo, y sabemos muy bien que, considerando los antecedentes de EE.UU. en materia de respetar tratados y la soberan\u00eda de otras naciones, esto ser\u00eda un suicidio para la naci\u00f3n asi\u00e1tica.<\/p>\n

En perfecta sincron\u00eda con esta irracional actitud, el ministro de Defensa de Jap\u00f3n recalc\u00f3 que “no es el momento para que la comunidad internacional alivie la presi\u00f3n sobre Corea del Norte”. Mientras tanto, la Uni\u00f3n Europea, que hasta el momento ha sido un fiel pe\u00f3n al servicio de la agenda estadounidense,\u00a0ampli\u00f3 sus sanciones contra Corea del Norte el 19 de abril.<\/p>\n

Tal parece que los mismos de siempre, aquellos que dicen buscar la paz pero en el fondo s\u00f3lo pretenden la obediente sumisi\u00f3n de cualquiera que desaf\u00ede su poder\u00edo, no est\u00e1n dispuestos a aceptar con benepl\u00e1cito la buena voluntad demostrada por parte del l\u00edder norcoreano.<\/p>\n

Reflexionemos juntos <\/strong><\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo ver\u00eda este asunto la gente “normal”, como usted o como yo? Seguramente con alegr\u00eda; quiz\u00e1 algo esc\u00e9pticos pero no sin cierto sano optimismo. Pi\u00e9nselo un segundo. Las dos Coreas han vivido en un permanente conflicto desde los a\u00f1os 50, conflicto que por cierto ha sido arengado muy convenientemente por EE.UU. De golpe sus l\u00edderes deciden hacer a un lado sus diferencias, y sin prestar demasiada atenci\u00f3n a las rabietas estadounidenses, reconstruir aquellos lazos perdidos y recuperar una paz ansiada no s\u00f3lo por los coreanos, sino por todos aquellos que deseamos un mundo m\u00e1s pac\u00edfico y una convivencia m\u00e1s arm\u00f3nica.<\/p>\n

Pero para ellos, para los lun\u00e1ticos sentados en la c\u00faspide del mundo, esto es una p\u00e9sima noticia, pues ahora tendr\u00e1n que usar su imaginaci\u00f3n (un recurso por cierto muy escaso entre los pat\u00f3cratas de Washington) para seguir justificando su hostil e indeseada presencia en la zona.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 esperar de aqu\u00ed al futuro? Pues no quiero que me tilde de pesimista, pero usted bien sabe que el que se quema con leche, ve la vaca y huye despavorido. Ya nos hemos “quemado con leche” muchas veces. Sabemos que a EE.UU. no le interesa la paz porque no es negocio desde una perspectiva geopol\u00edtica, ni tampoco lo es en t\u00e9rminos econ\u00f3micos\/comerciales. As\u00ed que es de esperarse que Washington busque la forma de minar este proceso a como d\u00e9 lugar. Podr\u00e1n eventualmente firmar un acuerdo,\u00a0pero a la larga se comportar\u00e1n siempre como unos malditos cretinos y buscar\u00e1n la forma de no cumplirlo.<\/p>\n

 <\/p>\n

Mauricio Santecchia, 29 abril 2018<\/p>\n

Fuente<\/a><\/p>\n

*Nacido en Argentina, Mauricio Santecchia es un Analista de Sistemas Inform\u00e1ticos <\/em><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Seis d\u00edas atr\u00e1s se hizo p\u00fablico que las dos Coreas estar\u00edan muy cerca de\u00a0firmar un tratado de paz que, m\u00e1s all\u00e1 de ser hist\u00f3rico, definitivamente dar\u00eda un duro golpe a la estrategia de control de EE.UU. en todo el Pac\u00edfico oriental. Para ponerlo de forma simple: a Washington le importa...<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1657,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1379,1377,1366],"tags":[],"class_list":["post-1656","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-geoestrategia-guerras-lobbies-neocolonialismo","category-opiniones-testimonios","category-all"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1656","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1656"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1656\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1658,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1656\/revisions\/1658"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1657"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1656"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1656"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1656"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}