{"id":1607,"date":"2018-05-01T00:51:33","date_gmt":"2018-05-01T00:51:33","guid":{"rendered":"https:\/\/redinternacional.net\/?p=1607"},"modified":"2018-05-28T23:18:25","modified_gmt":"2018-05-28T23:18:25","slug":"mussolini-espia-para-el-mi5-por-6-400-euros-a-la-semana","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/redinternacional.net\/2018\/05\/01\/mussolini-espia-para-el-mi5-por-6-400-euros-a-la-semana\/","title":{"rendered":"Mussolini, esp\u00eda para el MI5 por 6.400 euros a la semana"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
<\/p>\n
La Historia recuerda a\u00a0Benito Mussolini<\/a>\u00a0como el dictador italiano que gobern\u00f3 su pa\u00eds mediante el temor y forj\u00f3 una desastrosa alianza con la Alemania nazi. Pero ahora ha salido a la luz un aspecto hasta ahora desconocido del curr\u00edculo del ‘Duce’: su breve carrera como esp\u00eda brit\u00e1nico.<\/p>\n Tom Kington revela en\u00a0‘The Guardian’<\/strong>\u00a0c\u00f3mo varios documentos indican que Mussolini comenz\u00f3 en pol\u00edtica en 1917 con la ayuda de un salario de 100 libras a la semana por parte del servicio secreto brit\u00e1nico MI5, equivalente a\u00a0unos 6.400 euros al cambio actual<\/strong>.<\/p>\n Para la agencia de espionaje pod\u00eda parecer una buena inversi\u00f3n. Mussolini,\u00a0por entonces un periodista de 34 a\u00f1os<\/strong>, no s\u00f3lo buscaba asegurarse de que Italia se mantuviera junto a los aliados en la Primera Guerra Mundial publicando propaganda en su peri\u00f3dico, ‘Il Popolo d’Italia’. Tambi\u00e9n prometi\u00f3 enviar a veteranos del Ej\u00e9rcito para “convencer” a los manifestantes pacifistas de que se quedaran en sus casas.<\/p>\n Los pagos a Mussolini fueron autorizados por\u00a0Sir Samuel Hoare, diputado y hombre del MI5 en Roma<\/strong>, quien dirig\u00eda a un centenar de miembros del espionaje brit\u00e1nico en Italia.<\/p>\n El historiador Peter Martland, de Cambridge, quien descubri\u00f3 los detalles del acuerdo con el entonces futuro dictador, explic\u00f3: “El aliado menos fiable del Reino Unido en la guerra en ese momento, despu\u00e9s de la retirada de la Rusia revolucionaria, era Italia. A Mussolini le pagaron 100 libras a la semana desde oto\u00f1o de 1917 y durante al menos un a\u00f1o para\u00a0mantener la campa\u00f1a a favor de la guerra<\/strong>“.<\/p>\n “Era mucho dinero para un hombre que por entonces era periodista, pero comparado con los cuatro millones de libras que el Reino Unido estaba gastando en la guerra cada d\u00eda, era\u00a0un dinero insignificante<\/strong>“, agreg\u00f3 el historiador.<\/p>\n <\/p>\n Fuente Original THE GUARDIAN<\/a><\/p>\n