{"id":1604,"date":"2018-05-01T00:43:39","date_gmt":"2018-05-01T00:43:39","guid":{"rendered":"https:\/\/redinternacional.net\/?p=1604"},"modified":"2018-05-01T00:43:39","modified_gmt":"2018-05-01T00:43:39","slug":"3-noticias-falsas-que-propiciaron-3-conflictos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/redinternacional.net\/2018\/05\/01\/3-noticias-falsas-que-propiciaron-3-conflictos\/","title":{"rendered":"3 noticias falsas que propiciaron 3 conflictos"},"content":{"rendered":"
\n

\"2018042fg511043350935\"<\/p>\n

 <\/p>\n

“Si una historia es demasiado emocional o dram\u00e1tica, es probable que no sea real. La verdad suele ser aburrida”, afirm\u00f3 la periodista ucraniana Olga Yurkova durante la charla inaugural de TED 2018 que tuvo lugar este mes en Vancouver, Canad\u00e1.<\/p>\n<\/div>\n

<\/div>\n
\n
\n
\n

En su conferencia, la activista contra las noticias falsas \u2014cofundadora del sitio\u00a0StopFake<\/strong>\u2014 dijo que las informaciones fraudulentas son “una amenaza para la democracia y la sociedad”.<\/p>\n

Ucrania lleva cuatro a\u00f1os sujeta a la propaganda rusa<\/strong>. Pero las noticias falsas est\u00e1n ocurriendo en todo el mundo”, asegur\u00f3.<\/p>\n

“La gente ya no sabe lo que es real y lo que es falso, muchos han dejado de creer. Y eso es incluso m\u00e1s peligroso”.<\/p>\n

Yurkova lanz\u00f3 StopFake en 2014 para abordar el problema en Ucrania. Desde entonces, el grupo ha evolucionado hasta convertirse en una sofisticada organizaci\u00f3n de comprobaci\u00f3n de hechos en 11 idiomas.<\/p>\n

Hasta la fecha, ha revelado\u00a0m\u00e1s de 1.000 historias enga\u00f1osas en Ucrania<\/strong>\u00a0y ha ense\u00f1ado a m\u00e1s de 10.000 personas de todo el mundo a reconocer cu\u00e1ndo una noticia es falsa.<\/p>\n

Todo comenz\u00f3 con un evento especialmente macabro publicado por medios estatales rusos que tuvo grandes repercusiones en el conflicto con Ucrania… y que nunca lleg\u00f3 a suceder.<\/p>\n

 <\/p>\n

1. “El ni\u00f1o crucificado”<\/strong>\u00a0en\u00a0<\/strong>Ucrania<\/strong><\/h4>\n

En esta noticia distribuida por medios rusos hablaba de Galyna Pyshnyak, una mujer que dec\u00eda ser una refugiada rusa. Pero Pyshnyak era en realidad la mujer de un militante prorruso.<\/p>\n

“Una refugiada de Sloviansk recuerda c\u00f3mo un ni\u00f1o peque\u00f1o y la esposa de un miliciano fueron ejecutados frente a ella”, titul\u00f3 el canal estatal Channel One Russia el 12 de julio de 2014, en medio de la reci\u00e9n estallaba guerra del Donb\u00e1s (este de Ucrania).<\/p>\n

La mujer aseguraba entre llantos que los soldados ucranianos hab\u00edan crucificado p\u00fablicamente a un ni\u00f1o de tres a\u00f1os en frente de su madre “como si fuera Jes\u00fas”, mientras el peque\u00f1o gritaba, sangraba y lloraba.<\/p>\n

“La gente se desmayaba. El ni\u00f1o sufri\u00f3 durante una hora y media y despu\u00e9s muri\u00f3. Luego fueron por su madre”, relat\u00f3.<\/p>\n

Pero\u00a0todo era mentira<\/strong>.<\/p>\n

De hecho, no solo no ocurri\u00f3, sino que el lugar tambi\u00e9n fue inventado: “Dijeron que el ej\u00e9rcito acorral\u00f3 a los residentes locales en la Plaza Lenin, en la ciudad de Sloviansk, pero esa plaza no existe”, cuenta Yurkova.<\/p>\n

A pesar de ello, este episodio tuvo gran alcance y fue reflejado en varios estudios como un ejemplo de “desinformaci\u00f3n” en los medios modernos de comunicaci\u00f3n de masas.<\/p>\n

Para Rusia, esta noticia fue\u00a0“una buena pieza de propaganda<\/strong>“, escribi\u00f3 el periodista Andrew Kramer en un art\u00edculo que publicado por el diario estadounidense\u00a0The New York Times<\/i>\u00a0en febrero de 2017.<\/p>\n

La historia del ni\u00f1o crucificado no solo logr\u00f3 enga\u00f1ar a muchos en Ucrania y Rusia,\u00a0sino que tambi\u00e9n motiv\u00f3 a que “tomaran las armas<\/strong>“, dijo Yurkova.<\/p>\n

Por eso, advierte, las noticias falsas “son una amenaza para la democracia y la sociedad”.<\/p>\n

 <\/p>\n

2. La ni\u00f1a de Kuwait y la invasi\u00f3n de Irak<\/h4>\n

Otro ejemplo de desinformaci\u00f3n que dio la vuelta al mundo tiene como protagonista a otra menor de edad:\u00a0Nayirah<\/strong>, una ni\u00f1a kuwait\u00ed de 15 a\u00f1os que denunciaba las atrocidades cometidas por los invasores iraqu\u00edes en su pa\u00eds.<\/p>\n

Ocurri\u00f3 en 1990, unos meses despu\u00e9s de que el entonces presidente de Irak, Saddam Hussein, invadiera de Kuwait. En Estados Unidos, el presidente George Bush hab\u00eda fijado un plazo l\u00edmite para que el ej\u00e9rcito de Irak se retirara.<\/p>\n

En aquel momento,\u00a0la opini\u00f3n p\u00fablica estadounidense estaba dividida\u00a0<\/strong>y se inclinaba m\u00e1s bien hacia la no intervenci\u00f3n.<\/p>\n

Pero entonces Nayira se present\u00f3 ante el Congreso de Estados Unidos con un brutal relato en el que aseguraba que los soldados sacaban a beb\u00e9s prematuros de las incubadoras en uno de los hospitales kuwait\u00edes donde dijo que era voluntaria.<\/p>\n

“Se llevaron las incubadoras y dejaron a los beb\u00e9s muri\u00e9ndose tirados en el fr\u00edo suelo”, asegur\u00f3 compungida y entre l\u00e1grimas.<\/p>\n

El impacto de su testimonio fue tal que muchos en Occidente se convencieron de que\u00a0era necesario desalojar por<\/strong>la fuerza a las tropas de\u00a0<\/strong>Sad<\/strong>d<\/strong>am Hus<\/strong>s<\/strong>ein<\/strong>.<\/strong><\/p>\n

Pero, en realidad, se trataba de un testimonio que hab\u00eda sido preparado por una agencia de relaciones p\u00fablicas en Estados Unidos vinculada a la monarqu\u00eda kuwait\u00ed, seg\u00fan revel\u00f3 una investigaci\u00f3n de Amnist\u00eda Internacional, Humans Right Watch y periodistas independientes.<\/p>\n

La ni\u00f1a result\u00f3 ser la hija de Saud Nasir al Sabah, el embajador de Kuwait en Washington.<\/p>\n

“Dura unos 3 minutos y todav\u00eda es un testimonio poderoso”,<\/strong>\u00a0le cont\u00f3 a BBC Mundo James Garvey, autor de\u00a0The Persuaders: The hidden industry that wants to change your min<\/i>d<\/i>(Los persuasores: la industria oculta que quiere cambiar tu opini\u00f3n).<\/p>\n

Las palabras de Nayira fueron repetidas una y otra vez por los senadores estadounidenses y por medios de comunicaci\u00f3n.\u00a0Finalmente, el pa\u00eds vot\u00f3 a favor de participar en la guerra.<\/strong><\/p>\n

“La historia (de Nayira) probablemente contribuy\u00f3 a inclinar la balanza a favor de la guerra”, sostiene Garvey.<\/p>\n

 <\/p>\n

3. Las fotos falsas\u00a0<\/strong>en<\/strong>\u00a0la crisis de los rohingya<\/strong><\/h4>\n

En septiembre de 2017, el equipo\u00a0Reality Check\u00a0<\/i>de la BBC, que fue creado espec\u00edficamente para reportear y desvelar historias y noticias falsas, confirm\u00f3 c\u00f3mo una serie de im\u00e1genes enga\u00f1osas “recrudecieron” la crisis de los rohingya en Myanmar.<\/p>\n

Se trata de fotos y videos de conflictos que ocurrieron hace d\u00e9cadas, como la guerra de Ruanda, y que se usaron como propaganda para acusar de violentos a los rohingya.<\/p>\n

De hecho, esas fotos precedieron a un incremento de la violencia en el norte del pa\u00eds, explic\u00f3 la BBC.<\/p>\n

Fue muy espantoso y difamatorio, y en gran parte errado<\/strong>“, declar\u00f3 Jonathan Head, corresponsal de la BBC en el Sureste Asi\u00e1tico.<\/p>\n

“Los rohingya se han enfrentado a d\u00e9cadas de persecuciones en Myanmar, donde se les niega la ciudadan\u00eda”, explic\u00f3.<\/p>\n

De acuerdo con Head, “la informaci\u00f3n es muy vaga y\u00a0los periodistas tienen un acceso muy limitado en la regi\u00f3n<\/strong>“, lo cual habr\u00eda propiciado la dispersi\u00f3n de im\u00e1genes falsas.<\/p>\n

El primer ministro turco, Mehmet Simsek, fue una de las personas que tuite\u00f3 esas im\u00e1genes.\u00a0Despu\u00e9s pidi\u00f3 disculpas, pero el\u00a0<\/strong>post\u00a0<\/i><\/strong>original ya hab\u00eda sido compartido m\u00e1s de 1.600 veces.<\/strong><\/p>\n

“Hay una fren\u00e9tica guerra en las redes sociales alrededor de los rohingya. Yo mismo he sido bombardeado con im\u00e1genes muy desagradables en las que se muestran a v\u00edctimas de masacres, muchas de las cuales son dif\u00edciles de verificar”, explic\u00f3 Head.<\/p>\n

“Obtener una imagen real de lo que est\u00e1 ocurriendo llevar\u00e1 mucho tiempo, dado el poco acceso de observadores neutrales en la zona”, agreg\u00f3.<\/p>\n

“Pero\u00a0las campa\u00f1as de desinformaci\u00f3n en las redes sociales\u00a0<\/strong>endurecer\u00e1n las actitudes de ambos lados y es muy probable que empeoren el conflicto”.<\/p>\n

 <\/p>\n

Fuente BBC<\/a>, 25 abril 2018<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

  “Si una historia es demasiado emocional o dram\u00e1tica, es probable que no sea real. La verdad suele ser aburrida”, afirm\u00f3 la periodista ucraniana Olga Yurkova durante la charla inaugural de TED 2018 que tuvo lugar este mes en Vancouver, Canad\u00e1. En su conferencia, la activista contra las noticias falsas...<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1605,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1376,1380,1366,1471],"tags":[],"class_list":["post-1604","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-analisis","category-prensa-internet-censura-redes_sociales-correccion_politica-fake_news","category-all","category-servicios_secretos-operaciones-terrorismo-banderas_falsas-cia"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1604","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1604"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1604\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1606,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1604\/revisions\/1606"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1605"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1604"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1604"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1604"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}