Desde 2010, el Padre Daniel Maes (78), del monasterio de Postel en B\u00e9lgica, ha sido residente del monasterio del siglo sexto Mar Yakub en Siria, en la ciudad de Qara, 90 kil\u00f3metros al norte de la capital de Damasco. Ha regresado a su pa\u00eds natal en muchas ocasiones en los a\u00f1os subsecuentes para dar seminarios, pero a\u00fan vive en Siria.<\/p>\n
Recientemente entrevist\u00e9 al Padre Daniel. Lo que sigue a continuaci\u00f3n es su historia. Me dijo por qu\u00e9 fue a Siria en 2010 y c\u00f3mo experiment\u00f3 un choque cultural nada m\u00e1s llegar all\u00ed.<\/strong> Tambi\u00e9n explic\u00f3 que nunca hubo un levantamiento civil en Siria<\/strong>, habl\u00f3 sobre la propaganda en torno a los ataques qu\u00edmicos, relat\u00f3 historias desgarradoras de los mismos sirios y elogi\u00f3 el gran apoyo que recibieron de Hezbollah, el Ej\u00e9rcito Sirio y Rusia.<\/strong><\/p>\n<\/div>\n Una sociedad armoniosa<\/span><\/p>\n Durante las reuniones ecum\u00e9nicas internacionales conoc\u00ed a la Madre Agnes-Mariam, la fundadora del monasterio Mar Yakub, el cual fue alguna vez uno de los m\u00e1s famosos monasterios de Medio Oriente. Estuve muy impresionado por su modestia y trabajo, y la invit\u00e9 a venir a hablar en B\u00e9lgica muchas veces despu\u00e9s de eso. Sus charlas fueron muy exitosas. En cierto punto me coment\u00f3: “Yo lo he visitado a usted tantas veces. \u00bfCu\u00e1ndo nos va a visitar usted a nosotros?” Y fue entonces cuando decid\u00ed ir a Siria.<\/p>\n Yo nunca hab\u00eda tenido ning\u00fan contacto con un pa\u00eds \u00e1rabe, as\u00ed que ten\u00eda muchos prejuicios. Pensaba que uno ten\u00eda que ser muy cuidadoso en un pa\u00eds musulm\u00e1n. Para describir mi experiencia en s\u00f3lo unas pocas palabras: fue todo un choque cultural lo que viv\u00ed. La hospitalidad que experiment\u00e9 all\u00ed fue sorprendente, de la mayor\u00eda de la juventud y de diferentes tipos de gente, encontr\u00e9 todo tipo de vidas y religiones -chi\u00edtas, sun\u00edes, ortodoxos, cat\u00f3licos, cualquier religi\u00f3n posible- estaban todos unidos. En lo que concierne al pa\u00eds como un todo, la vida era armoniosa; nunca hab\u00eda visto una sociedad tan armoniosa.<\/p>\n La hospitalidad no era s\u00f3lo para los cristianos; no se hac\u00edan distinciones entre musulmanes y cristianos. En todo Damasco, creo que no hab\u00eda ni una sola puerta bajo llave. Una noche conoc\u00ed a una mujer cristiana que ten\u00eda una oficina de turismo en Damasco. Me dijo: “He estado en muchos pa\u00edses y lugares. He estado en Bruselas, he estado en Par\u00eds, y no hay otra ciudad como Damasco donde uno pueda salir por la noche con seguridad.<\/em>”<\/p>\n Ella era una dama hermosa, y pod\u00eda caminar por las calles con seguridad. Adicionalmente, el tratamiento en los hospitales era gratuito, excepto las medicinas (\u00a1todas hechas en Siria!), y tomar un programa de estudio en una universidad costaba alrededor de 20 euros. En general, fui testigo de una sociedad pr\u00f3spera, segura, hospitalaria y armoniosa. Y a los refugiados, alrededor de un mill\u00f3n procedentes de Irak algunos y otros de Bosnia, les trataron como a sus propios ciudadanos.<\/p><\/blockquote>\n No hubo un levantamiento civil en Siria<\/span><\/p>\n Tan pronto como empezaron a surgir las mentiras, comenc\u00e9 mi lucha contra esas mentiras con la verdad. Un periodista declar\u00f3 que cuando estuvo en Siria “pidi\u00f3 pan, pero le dieron balas”, como para probar que hab\u00eda un levantamiento armado. D\u00e9jame decirte, cuando estuve en Siria antes de la guerra, 10 barras de pan costaban 10 centavos; una d\u00e9cima parte de un euro. Qu\u00e9 disparate estaba diciendo este periodista. \u00c9sa ha sido mi batalla; contra esas mentiras. Occidente estaba tratando de “encontrar” cualquier raz\u00f3n para asesinar en este pa\u00eds.<\/p>\n Un viernes por la tarde fuimos con el cura en Qara. \u00cdbamos ocasionalmente aqu\u00ed y all\u00e1 con las familias cristianas para orar por quienes estaban enfermos. En cierto momento fuimos al presbiterio a por comida, est\u00e1bamos caminando, y en la calle estaba la mezquita principal, donde vimos a un grupo de j\u00f3venes.<\/p>\n Estaban gritando y chillando y portaban pancartas anti-Assad y anti-Siria. El cura nos dijo despu\u00e9s que no eran sirios. Vinieron del extranjero. Estaban filmando su “manifestaci\u00f3n” y Al Jazeera les pag\u00f3 generosamente por ello. Ese fue el llamado levantamiento civil. Afortunadamente, esto fue todav\u00eda muy al inicio, de lo contrario no estar\u00edamos hoy con vida. Fue un sentimiento muy desagradable mientras caminamos frente a esas gentes hacia el presbiterio.<\/p>\n En ese entonces no sab\u00edamos que estaba tan organizado. Escuchamos de parte de amigos que lo mismo ocurri\u00f3 en otros lugares. Ya que en ninguna de nuestras aldeas se quiere a los buscadores de problemas, este grupo de j\u00f3venes no fue apoyado por nadie en la aldea. Aun as\u00ed, se las arreglaron para crecer. Crecieron hasta convertirse en ataques incendiarios y violencia armada. El cura tambi\u00e9n fue atacado, asaltado, y apenas pudo escapar de ser estrangulado por hombres enmascarados con acentos extra\u00f1os.<\/p>\n La “oposici\u00f3n” organizada y armada ahora estaba dirigiendo las cosas. En Homs y en Quosseir, los hijos de familias cristianas y familias musulmanas moderadas fueron amenazados o incluso asesinados si se rehusaban a participar en las manifestaciones contra el gobierno. Como dijo el arzobispo local, Jean-Cl\u00e9ment Jeanbart: “Si la gente de Alepo no hubiera resistido a estas bandas armadas en\u00e9rgicamente, ni ayudado al Ej\u00e9rcito Sirio, la ciudad hubiera sido tomada por los rebeldes en un solo d\u00eda.<\/em>”<\/p>\n NO hubo un levantamiento, ni una llamada “guerra civil”, desde adentro; no hab\u00eda raz\u00f3n para ello.<\/p><\/blockquote>\n Propaganda de ataques qu\u00edmicos<\/span><\/p>\n La historia en torno al ataque qu\u00edmico con gas de agosto 2013 fue una verg\u00fcenza. Ni un solo periodista report\u00f3 las irregularidades, ni hizo ninguna pregunta cr\u00edtica. A principios de agosto de 2013, once aldeas fueron atacadas en Lattakia. Hubo gente asesinada y casas destruidas, y muchos ni\u00f1os fueron secuestrados. Nosotros intentamos ayudar a encontrarlos. Se compil\u00f3 una lista con sus nombres, g\u00e9nero, y una nota acerca de si hab\u00edan desaparecido, hab\u00edan sido secuestrados o asesinados. No hubo ni una palabra en los medios acerca de esto.<\/p>\n Obama hab\u00eda anunciado en 2012 bajo el intenso inter\u00e9s de los medios, que el uso de armas qu\u00edmicas era una “l\u00ednea roja”. En otras palabras, una raz\u00f3n para invadir o atacar Siria militarmente, lo que la “comunidad internacional” estaba impacientemente esperando. Siria le dio a la ONU y a sus agencias docenas de cartas con la evidencia de los ataques qu\u00edmicos por parte de los rebeldes, lo que fue confirmado por monjas en un hospital de Alepo. Ni una sola carta ha sido contestada y ning\u00fan ataque ha sido investigado.<\/p>\n Una comisi\u00f3n oficial de investigaci\u00f3n fue enviada a Damasco y, mientras que llegaron sanos y salvos, ocurri\u00f3 un ataque masivo de veneno qu\u00edmico en la cercana Ghouta bajo sus narices. Las cabezas de estado de Occidente expresaron de inmediato su horror ante el acto atroz, que asumieron fue ordenado por Assad, y antes de que la comisi\u00f3n siquiera comenzara a investigarlo. Adicionalmente, las cabezas de estado dieron n\u00fameros muy diferentes, que iban desde 200 hasta 1,000 muertes. Aparentemente, eran mejores en ponerse de acuerdo acerca de qui\u00e9n era el culpable (Assad) que en lo relativo al n\u00famero de v\u00edctimas.<\/p>\n Los 35 v\u00eddeos profesionales, publicados justo despu\u00e9s del ataque, y que mostraban una gran cantidad de ni\u00f1os muriendo, dieron la vuelta al mundo. Pero el contexto se dej\u00f3 a un lado; esa regi\u00f3n hab\u00eda sido abandonada por las familias hace mucho tiempo debido a la lucha. \u00a1Y en ning\u00fan lugar se ve\u00eda a una madre o a un anciano! Los padres de Lattakia reconocieron a sus hijos secuestrados. Algunos estaban acostados en diferentes posiciones en las fotos.<\/p>\n \u00bfC\u00f3mo es posible que ninguno de los padres estuviera presente en esas fotos y v\u00eddeos? \u00bfC\u00f3mo pudieron siquiera publicar toda esa evidencia documental tan pronto despu\u00e9s del ataque? \u00bfPor qu\u00e9 fueron puestos ordenadamente los cuerpos de esos ni\u00f1os inocentes en un cuarto? \u00bfY todo eso en una aldea del Medio Oriente que ya estaba vac\u00eda; c\u00f3mo pudo haber ni\u00f1os all\u00ed para empezar? En lugar de hacer estas preguntas, se lanzaron acusaciones antes de que se llevara a cabo cualquier investigaci\u00f3n, dejando en claro que fue un montaje.<\/p>\n En mis esfuerzos contra las mentiras, trato de dejar en claro que lo que la gente dice o piensa no es neutral. Es importante preguntar: \u00bfEst\u00e1n del lado del asesino o del lado de la verdad y de las v\u00edctimas inocentes?<\/p>\n Tambi\u00e9n, todos deber\u00edan saber a estas alturas que la historia de las armas de destrucci\u00f3n masiva de Irak no fue nada m\u00e1s que una mentira: no hubo armas de destrucci\u00f3n masiva. \u00bfAhora nos dicen que Assad est\u00e1 matando a su propia gente? Cualquiera con un poco de cerebro entender\u00e1 inmediatamente que todo esto es un montaje, que estas alegaciones no son s\u00f3lidas.<\/p>\n El pueblo sirio sabe qui\u00e9nes son los asesinos, los terroristas; y saben qui\u00e9nes son sus protectores, el Ej\u00e9rcito Sirio y sus aliados. As\u00ed que no puedo dejar de preguntarle a los periodistas: \u00bfSon ustedes tan est\u00fapidos de pensar que la gente aqu\u00ed es tan est\u00fapida como para no saber qui\u00e9nes son sus asesinos y qui\u00e9nes sus salvadores?<\/p>\n Hasta el d\u00eda de hoy, hay carteles e im\u00e1genes por toda Siria alabando a Assad y a Putin; \u00e9sa es la realidad.<\/p><\/blockquote>\n Historias desgarradoras<\/span><\/p>\n Tengo muchas historias sobre Siria. Te voy a contar algunas. A principios de mayo de 2016, docenas de sirios y libaneses se encontraron en una reuni\u00f3n festiva para m\u00e1rtires. Hubo historias muy conmovedoras. Una mujer con su beb\u00e9 en brazos estuvo all\u00ed, con l\u00e1grimas en los ojos y una sonrisa. Su amado fue asesinado por los terroristas. Estas gentes me saludaron gentilmente como a un extranjero europeo, pero uno no puede dejar de sentir verg\u00fcenza.<\/p>\n Tambi\u00e9n estaba la familia musulmana de Fawad. Los vecindarios cristianos de Homs fueron los primeros que los medios reportaron como “liberados” por los supuestos rebeldes, que hab\u00edan asesinado, saqueado y destruido. 130.000 cristianos fueron expulsados, y los musulmanes tambi\u00e9n sufrieron mucho debido a los horrores de la “liberaci\u00f3n”. El padre de Fawad cont\u00f3 c\u00f3mo su \u00fanico hijo era un estudiante en la Universidad de Homs. Cierto d\u00eda, no regres\u00f3 a casa; hab\u00eda sido secuestrado. Toda b\u00fasqueda fue en vano.<\/p>\n Despu\u00e9s de cierto tiempo, los padres recibieron una llamada: “\u00bfLes gustar\u00eda ver a su hijo una vez m\u00e1s?<\/em>” El padre prometi\u00f3 dar todo o hacer lo que fuera para recuperar a su hijo. Un par de d\u00edas m\u00e1s tarde, alguien toc\u00f3 a su puerta. Abrieron y vieron una foto de su hijo en una bolsa de pl\u00e1stico, luego de lo cual un coche se alej\u00f3 r\u00e1pidamente. En la bolsa estaba el cuerpo de su hijo, en pedazos. Al principio el padre estaba furioso. M\u00e1s tarde estuvo presente en la reuni\u00f3n de Musalah. El padre contin\u00faa hablando con gran convicci\u00f3n: “Perdonamos a quienes asesinaron a nuestro hijo. Perdonemos en nombre de Fawad y en nombre de Dios. Ese es el precio que tenemos que pagar por la paz.<\/em>”<\/p>\n Se sent\u00edan tan perdidos y tan cansados del sufrimiento.<\/p><\/blockquote>\n<\/a><\/p>\n
<\/a><\/p>\n
\nEl monasterio de Deir Mar Yaqoub en Qara, Siria<\/span><\/div>\n<\/div>\n<\/a><\/p>\n