{"id":1171,"date":"2018-04-19T15:45:47","date_gmt":"2018-04-19T15:45:47","guid":{"rendered":"https:\/\/redinternacional.net\/?p=1171"},"modified":"2018-04-19T15:45:47","modified_gmt":"2018-04-19T15:45:47","slug":"miguel-diaz-canel-el-nuevo-presidente-de-cuba-quien-es","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/redinternacional.net\/2018\/04\/19\/miguel-diaz-canel-el-nuevo-presidente-de-cuba-quien-es\/","title":{"rendered":"Miguel D\u00edaz-Canel, el nuevo presidente de Cuba: \u00bfQui\u00e9n es?"},"content":{"rendered":"

\"30741499_884818141704785_2706650306305211252_n\"“Tiene un alto sentido del trabajo colectivo y de exigencia con los subordinados, y predica con el ejemplo en el af\u00e1n de superarse cotidianamente”, dijo sobre \u00e9l, hace a\u00f1os, Ra\u00fal Castro.<\/p>\n

\n
\n

“Asumo la responsabilidad para la que se me ha elegido” y no habr\u00e1 “espacio para quienes desean una restauraci\u00f3n capitalista” en Cuba, fue parte del primer discurso del hoy elegido presidente de la mayor de las Antillas, Miguel Mario D\u00edaz-Canel Berm\u00fadez.<\/p>\n

D\u00edaz Canel fue electo hoy 18 de abril de 2018 presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba por la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular y toma la batuta en sustituci\u00f3n de Ra\u00fal Castro<\/a>, quien estuvo en el cargo desde 2006.<\/p>\n

 <\/p>\n

Quien es?<\/h4>\n

El nuevo mandatario est\u00e1 por cumplir en breve sus 58 a\u00f1os. Naci\u00f3 el 20 de abril de 1960 en la ciudad de Placetas, provincia Villa Clara, en el centro de Cuba.<\/p>\n

Es ingeniero en electr\u00f3nica, egresado en 1982 de la Universidad de Villa Clara. Tras eso, y hasta 1985, estuvo en las filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). A partir de abril de ese a\u00f1o se desempe\u00f1\u00f3 como profesor en la casa de estudios donde obtuvo su t\u00edtulo profesional.<\/p>\n

Actualmente est\u00e1 casado con una profesora universitaria y tiene dos hijos, de un matrimonio anterior.<\/p>\n

 <\/p>\n

“No es un advenedizo ni un improvisado”<\/h4>\n

En 1987 pas\u00f3 a formar parte de la Uni\u00f3n de J\u00f3venes Comunistas (UJC), con lo cual, a la par de su trabajo como docente, daba un primer paso para la carrera pol\u00edtica que se le avecinaba. Fue enviado como parte de la misi\u00f3n internacionalista cubana a Nicaragua, junto con otros profesionales, principalmente m\u00e9dicos y militares, para apoyar la causa sandinista.<\/p>\n

De vuelta en Cuba, a partir de 1989 ocup\u00f3 varios cargos dentro de la UJC, como primer secretario del Comit\u00e9 Provincial en Villa Clara y segundo secretario de su Comit\u00e9 Nacional.<\/p>\n

A partir de 1993 inicia su militancia en el Partido Comunista de Cuba (PCC). Un a\u00f1o m\u00e1s tarde es elegido como primer secretario del Comit\u00e9 Provincial de Villa Clara, tarea en la que estuvo nueve a\u00f1os; ese mismo cargo lo ejerci\u00f3 a partir de 2003, y por los siguientes seis a\u00f1os, en la provincia de Holgu\u00edn, al este de la isla.<\/p>\n

En el mismo 2003, Ra\u00fal Castro, entonces vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba y segundo secretario del PCC, promovi\u00f3 su candidatura al Bur\u00f3 Pol\u00edtico del partido.<\/p>\n

Entonces, Ra\u00fal dijo de \u00e9l: “Tiene un alto sentido del trabajo colectivo y de exigencia con los subordinados, y predica con el ejemplo en el af\u00e1n de superarse cotidianamente. Ha mostrado una s\u00f3lida firmeza ideol\u00f3gica”.Ya en ese lugar, D\u00edaz-Canel fue designado ministro de Educaci\u00f3n en 2009, tres a\u00f1os despu\u00e9s que Ra\u00fal reemplazara en la presidencia a su hermano y l\u00edder cubano Fidel Castro<\/a>. En ese cargo estuvo hasta 2012.<\/p>\n

El 24 de febrero de 2013 fue elegido primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba. En esa oportunidad, Ra\u00fal dijo<\/a>, casi como destac\u00e1ndolo como posible sucesor, que D\u00edaz-Canel “no es un advenedizo ni un improvisado” y record\u00f3 que “su trayectoria laboral acumula casi 30 a\u00f1os, comenzando en la base”.<\/p>\n

\n

“Nada doblegar\u00e1 al pueblo cubano”<\/h4>\n

El ahora presidente mantiene sus ideales claros, alineados con quienes lo precedieron desde el triunfo de la Revoluci\u00f3n Cubana, y as\u00ed lo ha hecho evidente en sus discursos.<\/p>\n

“Nada doblegar\u00e1 al pueblo cubano en su empe\u00f1o de defender y construir una naci\u00f3n soberana, independiente, socialista, democr\u00e1tica, pr\u00f3spera y sostenible”, dijo en el dicurso que pronunciara<\/a> durante la ceremonia militar de inhumaci\u00f3n y traslado de los restos de los combatientes ca\u00eddos en la guerra de liberaci\u00f3n o fallecidos despu\u00e9s del triunfo de la Revoluci\u00f3n, efectuado en el municipio Tercer Frente, en la provincia de Santiago de Cuba, el 11 de enero de 2018.<\/p>\n

Si bien la pol\u00edtica de su antecesor se bas\u00f3 en importantes reformas, D\u00edaz-Canel tendr\u00e1 que enfrentar no pocos nuevos desaf\u00edos. Entre estos destacan la actualizaci\u00f3n econ\u00f3mica y la consiguiente unificaci\u00f3n monetaria, anunciada hace algunos a\u00f1os \u2014hasta ahora circulan dos monedas en el pa\u00eds\u2014; la relaci\u00f3n con EE.UU., que tuvo un rev\u00e9s con la asunci\u00f3n del presidente Donald Trump<\/a>, en relaci\u00f3n a lo que se hab\u00eda avanzado durante el gobierno de Barack Obama<\/a>; e incluso, la relaci\u00f3n con el resto del continente americano, donde se ha registrado el retorno de gobiernos conservadores y se ha detenido el proceso de integraci\u00f3n regional que ven\u00eda gest\u00e1ndose.<\/p>\n

En su discurso<\/a> en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe\u00f1os (Celac), celebrada en Quito, Ecuador, en enero de 2016, D\u00edaz-Canel reconoci\u00f3 esa “diversidad de sistemas pol\u00edticos” y dijo que cree “en la cooperaci\u00f3n, la solidaridad y la necesidad de la acci\u00f3n colectiva, sin ego\u00edsmos ni intransigencias”.<\/p>\n

 <\/p>\n

Edgar Romero, 18 abril 2018<\/em><\/strong><\/p>\n<\/div>\n

Fuente<\/a><\/p>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

“Tiene un alto sentido del trabajo colectivo y de exigencia con los subordinados, y predica con el ejemplo en el af\u00e1n de superarse cotidianamente”, dijo sobre \u00e9l, hace a\u00f1os, Ra\u00fal Castro. “Asumo la responsabilidad para la que se me ha elegido” y no habr\u00e1 “espacio para quienes desean una restauraci\u00f3n...<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1172,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1414,1375,1366],"tags":[],"class_list":["post-1171","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-politica-estado-democracia-corrupcion-lawfare","category-noticias","category-all"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1171","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1171"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1171\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1173,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1171\/revisions\/1173"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1172"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1171"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1171"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1171"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}