{"id":10950,"date":"2023-03-05T20:25:11","date_gmt":"2023-03-05T20:25:11","guid":{"rendered":"https:\/\/redinternacional.net\/?p=10950"},"modified":"2023-03-05T20:25:34","modified_gmt":"2023-03-05T20:25:34","slug":"washington-quiere-derrocar-a-modi-en-la-india-por-william-engdahl","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/redinternacional.net\/2023\/03\/05\/washington-quiere-derrocar-a-modi-en-la-india-por-william-engdahl\/","title":{"rendered":"Washington quiere derrocar a Modi en la India – por William Engdahl"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
Uno de los socios econ\u00f3micos m\u00e1s cruciales de Rusia en medio de las sanciones econ\u00f3micas occidentales sin precedentes de Washington y la UE por la guerra de Ucrania ha sido el Gobierno indio del l\u00edder del BJP, Narendra Modi. En los \u00faltimos a\u00f1os, Modi, jugando un delicado juego de equilibrios entre las alianzas con Rusia y tambi\u00e9n con Occidente, ha surgido como un socio comercial vital de Rusia en medio de las sanciones. A pesar de los repetidos esfuerzos de la Administraci\u00f3n Biden y de funcionarios brit\u00e1nicos, Modi se ha negado a sumarse a las sanciones contra el comercio ruso, sobre todo de petr\u00f3leo. Ahora, una serie de acontecimientos sospechosamente programados y dirigidos sugieren que se est\u00e1 lanzando una desestabilizaci\u00f3n angloamericana para derrocar a Modi en los pr\u00f3ximos meses.<\/p>\n
India es un aliado vital de Rusia por su participaci\u00f3n, entre otras cosas, en el denominado grupo de naciones BRICS. BRICS es el acr\u00f3nimo de un grupo informal formado por Brasil, Rusia, India, China y Sud\u00e1frica. Se trata de una reuni\u00f3n informal de cinco de los Estados m\u00e1s din\u00e1micos de las naciones no pertenecientes a la OCDE, en su mayor\u00eda del Sur. Despu\u00e9s de que un economista de Wall Street nombrara en 2001 a cuatro potenciales econom\u00edas emergentes de r\u00e1pido crecimiento, en 2009 se celebr\u00f3 la primera cumbre de los BRIC, y tras admitir a Sud\u00e1frica en 2010, las cumbres de los BRICS han sido anuales.
\nLos cinco suman la impresionante cifra del 40% de la poblaci\u00f3n mundial, m\u00e1s de 3.000 millones de personas, y alrededor del 25% del PIB mundial: China representa el 70%, India en torno al 13% y Rusia y Brasil el 7%. Con el aumento de los problemas para las empresas internacionales que hacen negocios en China, muchas grandes compa\u00f1\u00edas est\u00e1n mirando a India, el pa\u00eds m\u00e1s poblado del mundo con una gran mano de obra cualificada, como la alternativa de producci\u00f3n cada vez m\u00e1s favorecida frente a China.<\/p>\n
La India y Modi\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 <\/strong><\/p>\n La India del primer ministro del BJP, Narendra Modi, se ha negado reiteradamente a unirse a Washington en la condena de las acciones de Rusia en Ucrania. Ha desafiado las sanciones estadounidenses a la compra de petr\u00f3leo ruso, a pesar de las repetidas amenazas estadounidenses de consecuencias. Adem\u00e1s de ser miembro de los BRICS, India es tambi\u00e9n un importante comprador de material de defensa ruso desde hace mucho tiempo. En enero, Hindenburg puso en su punto de mira a un multimillonario indio, Gautam Adani, jefe del Grupo Adani y, en aquel momento, supuestamente el hombre m\u00e1s rico de Asia. Adani es tambi\u00e9n el principal patrocinador de Modi. La fortuna de Adani se ha multiplicado enormemente desde que Modi se convirti\u00f3 en Primer Ministro, a menudo en empresas vinculadas a la agenda econ\u00f3mica de Modi.<\/p>\n Desde el informe Hindenburg del 24 de enero, en el que se denunciaba el uso indebido de para\u00edsos fiscales y la manipulaci\u00f3n de acciones, las empresas del Grupo Adani han perdido m\u00e1s de 120.000 millones de d\u00f3lares en valor de mercado. El Grupo Adani es el segundo mayor conglomerado de India. Los partidos de la oposici\u00f3n han se\u00f1alado que Modi est\u00e1 vinculado a Adani. Ambos son amigos desde hace mucho tiempo de Gujarat, en la misma zona de la India.<\/p>\n El informe Hindenburg, que afirma ser el resultado de dos a\u00f1os de investigaci\u00f3n y visitas a media docena de pa\u00edses \u2014lo que sugiere que fue una apuesta de inversi\u00f3n bastante costosa para una peque\u00f1a empresa de investigaci\u00f3n de Wall Street\u2014 acusaba a las empresas Adani, entre otras cosas, \u00abde que el conglomerado indio Adani Group, valorado en 17,8 billones de rupias indias (218.000 millones de d\u00f3lares estadounidenses) ha participado en un descarado plan de manipulaci\u00f3n de acciones y fraude contable a lo largo de d\u00e9cadas… Nuestra investigaci\u00f3n implic\u00f3 hablar con docenas de personas, entre ellas ex altos ejecutivos del Adani Group, revisar miles de documentos y realizar visitas de inspecci\u00f3n en casi media docena de pa\u00edses<\/a>\u00bb.<\/p>\n Los detalles del esfuerzo de Hindenburg para desacreditar y vender en corto acciones de una empresa en la remota India, gastando claramente grandes sumas para documentarlo, sugiere que podr\u00edan tener informantes bien informados o fuentes de inteligencia ayud\u00e1ndoles a apuntar a un grupo vulnerable con estrechos v\u00ednculos con Modi. De lo contrario, habr\u00eda sido una apuesta de muy alto riesgo para ellos. O tienen una suerte fenomenal.<\/p>\n El mismo mes en que apareci\u00f3 la sospechosamente oportuna revelaci\u00f3n de Hindenburg sobre Adani, en enero de 2023, la BBC, propiedad del gobierno brit\u00e1nico, emiti\u00f3 un documental de televisi\u00f3n en el que se alegaba el papel de Modi hace dos d\u00e9cadas, en 2002, en los disturbios religiosos de Gujarat, cuando era gobernador. El reportaje de la BBC, que ha sido prohibido en la India, se basaba en informaci\u00f3n de inteligencia in\u00e9dita facilitada a la BBC por el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido. Interesante<\/a>. Lazos India-Rusia<\/strong><\/p>\n Al negarse a sumarse a las sanciones de la OTAN contra Rusia y mantener un estricto principio de neutralidad, como ha hecho desde la \u00e9poca de la Guerra Fr\u00eda, Modi ha aprovechado la disponibilidad del crudo ruso que ahora rechazan Estados Unidos y la UE. Rusia es ahora el mayor proveedor de crudo de India, superando a Irak y Arabia Saud\u00ed. En diciembre, India compr\u00f3 a Rusia 1,2 millones de barriles de crudo al d\u00eda, la friolera de 33 veces m\u00e1s que un a\u00f1o antes. Ir\u00f3nicamente, parte de ese crudo ruso se refina en la India y se reexporta a la UE, que acaba de prohibir el petr\u00f3leo ruso. Seg\u00fan los analistas energ\u00e9ticos, \u00abla India est\u00e1 comprando cantidades r\u00e9cord de crudo ruso con grandes descuentos, haciendo funcionar sus refiner\u00edas por encima de la capacidad nominal y capturando la renta econ\u00f3mica de los diferenciales de crack por las nubes y exportando gasolina y gas\u00f3leo a Europa<\/a>\u00bb.<\/p>\n Antes del inicio de la guerra de Ucrania, India s\u00f3lo compraba el 1% del crudo ruso. Esa cifra subi\u00f3 al 28% en enero. Ning\u00fan otro pa\u00eds ha aumentado tanto su consumo de petr\u00f3leo ruso, ni siquiera China, que tambi\u00e9n ha incrementado significativamente sus compras de crudo ruso. Si sumamos las importaciones de fertilizantes y aceite de girasol rusos y otros productos, las importaciones de India procedentes de Rusia aumentaron m\u00e1s de un 400% en ocho meses hasta noviembre con respecto al a\u00f1o anterior.<\/p>\n Cabe destacar que la mayor empresa de la India por valor de mercado, Reliance Industries Ltd, ha sido uno de los principales compradores privados de crudo ruso. Reliance, que posee en Jamnagar la mayor refiner\u00eda del mundo por capacidad, obtuvo de Rusia el 27% de su petr\u00f3leo en mayo de 2022, frente a s\u00f3lo el 5% antes de abril. Es probable que esa suma haya aumentado desde entonces. Notable, ya que el presidente de Reliance, Mukesh Ambani, est\u00e1 en la Junta del Foro Econ\u00f3mico Mundial de Davos, que es un importante promotor de acabar con el petr\u00f3leo crudo y el gas para la Agenda Verde 2030 de la ONU<\/a>. La ideolog\u00eda es bonita, pero los grandes beneficios parecen serlo m\u00e1s.<\/p>\n George Soros <\/strong><\/p>\n Como un indicio m\u00e1s de que Washington y Londres buscan un cambio de r\u00e9gimen en la India, nada menos que el \u00abPadrino\u00bb de las Revoluciones de Color respaldadas por la CIA, George Soros, hablando el 17 de febrero en la Conferencia Anual de Seguridad de Munich, declar\u00f3, siniestramente, que, en efecto, los d\u00edas de Modi est\u00e1n contados. Soros, de 92 a\u00f1os, declar\u00f3: \u00abIndia es un caso interesante. Es una democracia, pero su l\u00edder Narendra Modi no es un dem\u00f3crata\u00bb. \u00abEso es un poco como la sart\u00e9n por el mango\u00bb. Refiri\u00e9ndose claramente al reciente documental de la BBC, Soros a\u00f1adi\u00f3: \u00abIncitar a la violencia contra los musulmanes fue un factor importante en su mete\u00f3rico ascenso\u00bb. Soros detall\u00f3 su acusaci\u00f3n contra el l\u00edder indio: \u00abModi mantiene estrechas relaciones tanto con sociedades abiertas como cerradas. India es miembro de la Cuadrilateral (que tambi\u00e9n incluye a Australia, Estados Unidos y Jap\u00f3n), pero compra mucho petr\u00f3leo ruso con grandes descuentos y gana mucho dinero con ello<\/a>…\u00bb.<\/p>\n Soros ha estado involucrado en todas las Revoluciones de Colores de la CIA desde los a\u00f1os 80, incluyendo Yugoslavia, Ucrania, la violaci\u00f3n de Rusia por Yeltsin en los a\u00f1os 90, en Ir\u00e1n, contra la Hungr\u00eda de Orban, e innumerables pa\u00edses que no siguen la agenda de \u00abdemocracia\u00bb de libre mercado de Washington. Eso es un asunto de registro abierto.<\/p>\n Soros sugiri\u00f3 con firmeza que la revelaci\u00f3n de Hindenburg Research sobre Adani, aliado de Modi, no es una coincidencia. Afirm\u00f3: \u00abModi y el magnate Adani son estrechos aliados; su destino est\u00e1 entrelazado… Adani est\u00e1 acusado de manipulaci\u00f3n burs\u00e1til y sus acciones se desplomaron como un castillo de naipes. Modi guarda silencio sobre el tema, pero tendr\u00e1 que responder a las preguntas de los inversores extranjeros y en el Parlamento. Esto debilitar\u00e1 significativamente el dominio de Modi sobre el gobierno federal indio y abrir\u00e1 la puerta para impulsar las tan necesarias reformas institucionales\u00bb.<\/p>\n Concluy\u00f3: \u00abPuede que sea ingenuo, pero espero un renacimiento democr\u00e1tico en India\u00bb. Eso es lo que Soros llama un cambio de r\u00e9gimen a favor de alguien m\u00e1s d\u00f3cil a la agenda globalista de la OTAN. El multimillonario especulador de fondos de cobertura George Soros ha sido acusado de muchas cosas, pero nunca de ser ingenuo. Es de esperar que en los pr\u00f3ximos meses se produzca una escalada masiva de las operaciones sucias de Occidente para tratar de derrocar a Modi y debilitar al grupo de pa\u00edses BRICS que cada vez m\u00e1s tratan de oponerse a los dictados de Washington y de los globalistas de Davos.<\/p>\n William Engdahl, 19 de febrero de 2023<\/p>\n *<\/p>\n William Engdahl es consultor de riesgos estrat\u00e9gicos y conferenciante, licenciado en Ciencias Pol\u00edticas por la Universidad de Princeton y autor de best-sellers sobre petr\u00f3leo y geopol\u00edtica, en exclusiva para la revista en l\u00ednea Global Research Centre for Research on Globalization<\/a>.<\/p>\n Fuente: http:\/\/www.williamengdahl.com\/gr19February2023.php<\/a><\/p>\n
\nModi se enfrenta a unas elecciones nacionales en la primavera de 2024, y a otras regionales importantes este a\u00f1o, que determinar\u00e1n su futuro. En enero se lanz\u00f3 un claro ataque angloamericano contra Modi y su principal respaldo financiero. Una oscura empresa financiera de Wall Street, Hindenburg Research, supuestamente realiza \u00abinvestigaciones financieras forenses\u00bb para buscar corrupci\u00f3n o fraude en empresas cotizadas, con las que luego vende una empresa \u00aben corto\u00bb a medida que se publican sus investigaciones. La misteriosa empresa surgi\u00f3 en 2017 y se sospecha que tiene v\u00ednculos con la Inteligencia estadounidense.<\/p>\n
\nEl gobierno de Modi tom\u00f3 medidas extraordinarias para censurar \u00abIndia: The Modi Question\u00bb, la pel\u00edcula de la BBC en la India. Las autoridades indias atacaron a la BBC por producir \u00abpropaganda\u00bb, allanaron las oficinas de la BBC en India por presuntos delitos fiscales e invocaron poderes de emergencia para obligar a las empresas de medios sociales a retirar los enlaces a los v\u00eddeos de la BBC. La polic\u00eda detuvo a manifestantes estudiantiles que organizaban fiestas de visionado en campus de todo el pa\u00eds. La BBC, con la ayuda del Ministerio de Asuntos Exteriores brit\u00e1nico, dio en el clavo.<\/p>\n