{"id":10903,"date":"2023-02-09T21:05:47","date_gmt":"2023-02-09T21:05:47","guid":{"rendered":"https:\/\/redinternacional.net\/?p=10903"},"modified":"2023-02-09T21:06:28","modified_gmt":"2023-02-09T21:06:28","slug":"el-creciente-papel-mediador-de-china-en-las-relaciones-internacionales-por-laurent-michelon","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/redinternacional.net\/2023\/02\/09\/el-creciente-papel-mediador-de-china-en-las-relaciones-internacionales-por-laurent-michelon\/","title":{"rendered":"El creciente papel mediador de China en las relaciones internacionales – por Laurent Michelon"},"content":{"rendered":"

\"\"<\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

El presidente chino, Xi Jinping, posa para una foto de grupo con otros l\u00edderes e invitados antes de la 22\u00aa reuni\u00f3n del Consejo de Jefes de Estado de la Organizaci\u00f3n de Cooperaci\u00f3n de Shangh\u00e1i (OCS) en Samarcanda, Uzbekist\u00e1n, 16 de septiembre de 2022. (Xinhua\/Li Tao)<\/p>\n

El marat\u00f3n de cumbres internacionales de las dos primeras semanas de noviembre, la cumbre China-ASEAN en Phnom Penh, el G20 en Bali y la APEC en Bangkok, confirman que el centro del mundo ha pivotado decididamente hacia Asia. Un mes antes, la diplomacia china ocup\u00f3 la misma posici\u00f3n central en las cumbres de la Organizaci\u00f3n de Cooperaci\u00f3n de Shangh\u00e1i, en Samarcanda, y de la Asociaci\u00f3n Econ\u00f3mica Integral Regional, en Qingdao, dos agrupaciones interestatales euroasi\u00e1ticas iniciadas por Pek\u00edn que re\u00fanen a 2\/5 de la poblaci\u00f3n mundial y, en particular, a las tres econom\u00edas m\u00e1s din\u00e1micas del momento: China, India y Rusia.<\/p>\n

En el centro de este torbellino de cumbres, la China de Xi Jinping destaca por su pragmatismo y su voluntad de definir un marco alternativo de relaciones diplom\u00e1ticas tanto en los formatos de negociaci\u00f3n multilateral como en las reuniones bilaterales Sur-Sur, por ejemplo con los Estados del Sudeste Asi\u00e1tico, lo que est\u00e1 en consonancia con el objetivo milenario de China de cultivar y preservar unas relaciones fruct\u00edferas y pac\u00edficas con su vecindad inmediata.<\/p>\n

El pragmatismo de Pek\u00edn no significa mirarse el ombligo. En el G20 de Bali, Xi Jinping demostr\u00f3 una vez m\u00e1s que China pretende asumir plenamente las responsabilidades que conlleva su nueva posici\u00f3n econ\u00f3mica y diplom\u00e1tica. En su discurso, advirti\u00f3 contra la instrumentalizaci\u00f3n de los alimentos y la energ\u00eda, dos cuestiones que preocupan m\u00e1s a los socios africanos y de Oriente Medio de Pek\u00edn que a la propia China. Pek\u00edn identifica la seguridad alimentaria y energ\u00e9tica como los dos problemas m\u00e1s importantes del momento que amenazan a los pueblos del Sur global, causados no por una disminuci\u00f3n de la producci\u00f3n o de la demanda, sino por la interrupci\u00f3n programada de la cadena de suministro por parte de los sospechosos habituales, el hegem\u00f3n angloamericano y sus diversas filiales gubernamentales, paragubernamentales y privadas.<\/p>\n

El momento m\u00e1s esperado del G20 fue la reuni\u00f3n bilateral chino-estadounidense, iniciada a petici\u00f3n de Washington, en la que Xi Jinping record\u00f3 a su hom\u00f3logo los cimientos de la relaci\u00f3n bilateral: el respeto de los compromisos estadounidenses con la pol\u00edtica de una sola China, reunificada.<\/p>\n

Revigorizado por la calidez y la hospitalidad balinesas, Joe Biden recit\u00f3 en directo, y casi sin falta esta vez, el lenguaje que le dictan quienes le mantienen en el candelero: una serie de garant\u00edas de que Estados Unidos no tratar\u00eda de provocar la independencia de Taiw\u00e1n, no querr\u00eda una nueva Guerra Fr\u00eda y menos a\u00fan un desacoplamiento econ\u00f3mico con China. Evidentemente, todas estas declaraciones deben entenderse como exactamente lo contrario de las intenciones del hegem\u00f3n angloamericano, algo que los hechos confirman cada d\u00eda: a los discursos apaciguadores del gobierno estadounidense hacia China les sigue inmediatamente una escalada de provocaciones, nuevas sanciones y chantajes para un desacoplamiento econ\u00f3mico total.<\/p>\n

En Bali, el G20 demostr\u00f3 su obsolescencia y su inadecuaci\u00f3n a la evoluci\u00f3n mundial al transformarse, bajo el impulso del subgrupo del G7, en un foro de cr\u00edtica a Rusia por la guerra de Ucrania. Los otros 13 miembros no occidentales del G20, procedentes de culturas que tradicionalmente evitan la confrontaci\u00f3n, prefirieron ignorar este intento occidental de atacar frontalmente a Rusia en una cuesti\u00f3n eminentemente pol\u00edtica durante un foro econ\u00f3mico, con lo cual insultaban de paso a su anfitri\u00f3n indonesio.<\/p>\n

Al margen de esta cumbre, el bando occidental intent\u00f3 una vez m\u00e1s fracturar la entente chino-rusa enviando a su estafeta francesa a implorar a Xi Jinping que intercediera en nombre de la OTAN e intentara que Vladimir Putin volviera a la mesa de negociaciones: una cruel admisi\u00f3n de impotencia colectiva por parte de la diplomacia estadounidense, la OTAN y una presidencia francesa que se excede en la comunicaci\u00f3n de sus m\u00faltiples llamamientos a Vladimir Putin, incluidos los que quedaron sin respuesta.<\/p>\n

La China de Xi Jinping se encuentra en la posici\u00f3n de la Francia gaullista de los a\u00f1os sesenta, en el centro de las relaciones internacionales, en el papel de mediadora, mientras que la diplomacia francesa se ha hundido al nivel de la diplomacia china de los a\u00f1os sesenta.<\/strong><\/p>\n

Mientras los dirigentes occidentales, para complacer a sus patrocinadores, se desviven por hablar de Rusia y China, sin saber si se trata de un “rival sist\u00e9mico” o de una “amenaza existencial”, la diplomacia china se ocupa de crear asociaciones estrat\u00e9gicas con los Estados del Sur Global: Subcontinente indio, Oriente Pr\u00f3ximo, \u00c1frica, Am\u00e9rica Latina, todos ellos se reunir\u00e1n en 2023 en la cumbre de las Nuevas Rutas de la Seda que Xi Jinping ha prometido organizar, reuniendo cada vez m\u00e1s en torno a China a los pueblos que desean liberarse de la histeria colectiva occidental.<\/p>\n

 <\/p>\n

Laurent Michelon – 20 de noviembre de 2022<\/p>\n

 <\/p>\n

*<\/p>\n

Del mismo autor: “Comprender la relaci\u00f3n China-Occidente<\/p>\n

 <\/p>\n

\"\"<\/p>\n

 <\/p>\n

Laurent Michelon es empresario en China. Lleva m\u00e1s de 20 a\u00f1os trabajando entre Hong Kong y Pek\u00edn. En noviembre de 2022 public\u00f3 Comprendre les relations entre la chine et l\u2019Occident. La superpuissance r\u00e9ticente et l’h\u00e9g\u00e9mon isol\u00e9<\/em>, publicado por Perspectives libres.<\/p>\n

FUENTE<\/a><\/p>\n

Traducido al Espanol por Red Internacional<\/a><\/p>\n

 <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

    El presidente chino, Xi Jinping, posa para una foto de grupo con otros l\u00edderes e invitados antes de la 22\u00aa reuni\u00f3n del Consejo de Jefes de Estado de la Organizaci\u00f3n de Cooperaci\u00f3n de Shangh\u00e1i (OCS) en Samarcanda, Uzbekist\u00e1n, 16 de septiembre de 2022. (Xinhua\/Li Tao) El marat\u00f3n de...<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":10905,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1376,1379,1366],"tags":[],"class_list":["post-10903","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-analisis","category-geoestrategia-guerras-lobbies-neocolonialismo","category-all"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10903","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=10903"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10903\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":10908,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10903\/revisions\/10908"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/10905"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=10903"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=10903"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/redinternacional.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=10903"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}